La Junta de Andalucía inicia la fase de recuperación tras la DANA y coordina trabajos en municipios afectados

La Junta de Andalucía ha pasado oficialmente a la fase de recuperación dentro del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) tras desactivarse los avisos naranjas en la región y mantenerse únicamente el nivel amarillo en algunas zonas de Huelva. Según informó el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, la prioridad ahora es restaurar la normalidad en los municipios afectados, centrándose en infraestructuras, centros educativos y sanitarios, así como en la atención a los daños en viviendas y bienes públicos y privados.

Coordinación en municipios afectados

Durante la jornada de hoy, trabajos de recuperación se han llevado a cabo en los municipios más afectados por las lluvias torrenciales, incluyendo Benamargosa, Álora (Llanos de Álora), Cártama (Gibralgalia), Jimera de Líbar y la Estación de Cortes de la Frontera.

Estas labores están siendo supervisadas por la Dirección de Protección Civil y Emergencias, que mantiene comunicación constante con los ayuntamientos y otras instituciones implicadas. En las tareas participan efectivos de diversas administraciones y voluntarios de Protección Civil, quienes están centrados en la limpieza, recuperación de pasos y reparación de infraestructuras dañadas.

Balance de daños y actuación inmediata

Desde el inicio del temporal el pasado lunes, el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem 112) ha gestionado un total de 1.403 incidencias, de las cuales 1.061 se han producido en Málaga, la provincia más afectada. Los daños materiales incluyen viviendas anegadas, calles intransitables, problemas en el mobiliario urbano y afectaciones a la red viaria. Entre las carreteras más perjudicadas se encuentra la A-7207, entre Cómpeta y Torrox, y la A-7286 en Campillos, ambas parcialmente arrasadas.

Además, los cortes en las líneas de transporte y en infraestructuras sanitarias y educativas han movilizado a los equipos técnicos para restablecer los servicios esenciales lo antes posible. En Málaga, el metro y el consorcio de transportes ya han recuperado su operatividad, aunque algunas líneas continúan afectadas en Riogordo, Periana y Comares.

Reconocimiento a la ciudadanía y operativos

Antonio Sanz destacó la importancia de la coordinación entre administraciones y la respuesta de la ciudadanía, que ha mostrado responsabilidad y colaboración durante esta emergencia. “La población ha sido el mejor aliado del sistema de emergencias, tomando en serio las alertas y actuando con compromiso”, afirmó el consejero.

Apoyo y medidas a futuro

La Junta ha iniciado la valoración de los daños y la preparación de ayudas en colaboración con otras administraciones para agilizar su llegada a los afectados. Además, se ha enfatizado la necesidad de reforzar medidas preventivas para minimizar el impacto de fenómenos meteorológicos adversos en el futuro.

Para la gestión de los daños, los delegados provinciales del Gobierno de la Junta están coordinando las actuaciones, conforme a lo establecido en el Plan Territorial de Emergencias de Andalucía.

Avisos meteorológicos

Aunque la situación meteorológica ha mejorado, se mantienen avisos amarillos por lluvias en algunas comarcas de Huelva, mientras que en el litoral almeriense, granadino y gaditano permanecen alertas por vientos costeros. La Junta recomienda seguir las pautas de autoprotección y mantenerse informado a través de fuentes oficiales.

La Junta reafirma su compromiso de seguir trabajando para devolver la normalidad a los municipios afectados y prestar apoyo a todas las familias damnificadas.

Popular

spot_img

More from author

Torrox organiza nuevos cursos de socorrismo acuático y terrestre

Incluyen administrador de oxígeno de emergencia, soporte vital básico instrumentalizado o uso del desfibrilador, entre otras materias El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Torrox,...

La mayor organización mundial para la conservación de la naturaleza adopta la definición de ‘Economía Azul Regenerativa’ propuesta en el Encuentro de Economía Azul...

El encuentro, celebrado en mayo de 2024 en Rincón de la Victoria, reunió a más de 50 expertos nacionales e internacionales que propusieron que...

Feria de las causas ambientales

(Por Moisés S. Palmero Aranda Educador ambiental) Tumbado en el suelo, con La Revuelta de fondo, el miércoles pasado, 29 de octubre, estaba pensando en...

La Diputación clausura el 14º Mes del Mayor con la participación de 3.500 personas y con la gala final de La Mayor Estrella

La institución provincial ha organizado más de 250 actividades repartidas en seis encuentros comarcales, el desfile de Mayores de la Costura, excursiones culturales y...