La Junta de Andalucía inicia la fase de recuperación tras la DANA y coordina trabajos en municipios afectados

La Junta de Andalucía ha pasado oficialmente a la fase de recuperación dentro del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) tras desactivarse los avisos naranjas en la región y mantenerse únicamente el nivel amarillo en algunas zonas de Huelva. Según informó el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, la prioridad ahora es restaurar la normalidad en los municipios afectados, centrándose en infraestructuras, centros educativos y sanitarios, así como en la atención a los daños en viviendas y bienes públicos y privados.

Coordinación en municipios afectados

Durante la jornada de hoy, trabajos de recuperación se han llevado a cabo en los municipios más afectados por las lluvias torrenciales, incluyendo Benamargosa, Álora (Llanos de Álora), Cártama (Gibralgalia), Jimera de Líbar y la Estación de Cortes de la Frontera.

Estas labores están siendo supervisadas por la Dirección de Protección Civil y Emergencias, que mantiene comunicación constante con los ayuntamientos y otras instituciones implicadas. En las tareas participan efectivos de diversas administraciones y voluntarios de Protección Civil, quienes están centrados en la limpieza, recuperación de pasos y reparación de infraestructuras dañadas.

Balance de daños y actuación inmediata

Desde el inicio del temporal el pasado lunes, el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem 112) ha gestionado un total de 1.403 incidencias, de las cuales 1.061 se han producido en Málaga, la provincia más afectada. Los daños materiales incluyen viviendas anegadas, calles intransitables, problemas en el mobiliario urbano y afectaciones a la red viaria. Entre las carreteras más perjudicadas se encuentra la A-7207, entre Cómpeta y Torrox, y la A-7286 en Campillos, ambas parcialmente arrasadas.

Además, los cortes en las líneas de transporte y en infraestructuras sanitarias y educativas han movilizado a los equipos técnicos para restablecer los servicios esenciales lo antes posible. En Málaga, el metro y el consorcio de transportes ya han recuperado su operatividad, aunque algunas líneas continúan afectadas en Riogordo, Periana y Comares.

Reconocimiento a la ciudadanía y operativos

Antonio Sanz destacó la importancia de la coordinación entre administraciones y la respuesta de la ciudadanía, que ha mostrado responsabilidad y colaboración durante esta emergencia. “La población ha sido el mejor aliado del sistema de emergencias, tomando en serio las alertas y actuando con compromiso”, afirmó el consejero.

Apoyo y medidas a futuro

La Junta ha iniciado la valoración de los daños y la preparación de ayudas en colaboración con otras administraciones para agilizar su llegada a los afectados. Además, se ha enfatizado la necesidad de reforzar medidas preventivas para minimizar el impacto de fenómenos meteorológicos adversos en el futuro.

Para la gestión de los daños, los delegados provinciales del Gobierno de la Junta están coordinando las actuaciones, conforme a lo establecido en el Plan Territorial de Emergencias de Andalucía.

Avisos meteorológicos

Aunque la situación meteorológica ha mejorado, se mantienen avisos amarillos por lluvias en algunas comarcas de Huelva, mientras que en el litoral almeriense, granadino y gaditano permanecen alertas por vientos costeros. La Junta recomienda seguir las pautas de autoprotección y mantenerse informado a través de fuentes oficiales.

La Junta reafirma su compromiso de seguir trabajando para devolver la normalidad a los municipios afectados y prestar apoyo a todas las familias damnificadas.

Popular

spot_img

More from author

El alcalde de Torrox denuncia el deterioro del transporte ferroviario bajo el Gobierno de Sánchez: «El AVE ya no es garantía de puntualidad, es...

Óscar Medina carga contra la gestión del PSOE tras sufrir en primera persona el caos cuando asistía a la entrega oficial de las banderas...

La zona azul vuelve a estar en marcha en verano en la costa de Torrox para facilitar la movilidad de residentes y visitantes

El objetivo es favorecer la rotación dinámica de estacionamientos en las zonas más transitadas durante los meses estivales El Ayuntamiento de Torrox informa de que,...

Alarma en Vélez-Málaga por el estado de los animales del Parque María Zambrano: PACMA sigue reclamando soluciones urgentes

(PACMA) Denuncian que los animales siguen en condiciones deplorables a pesar del supuesto inicio de labores de limpieza. El cierre del parque impide documentar la...

Torrox aprueba en pleno un plan de calidad como municipio turístico

En la sesión quedan fijadas como fiestas locales para 2026 el 5 de agosto para la Virgen de las Nieves y el 2 de...