Alcaldes de Málaga pactan medidas para energía, industria y residuos en el Foro Málaga Metrópolis Global

En una sesión celebrada en el Salón de Plenos de la Diputación de Málaga, alcaldes de diversos municipios del área metropolitana han alcanzado un consenso sobre iniciativas que abordan desafíos en energía, industria y gestión de residuos urbanos. Este encuentro forma parte del Foro Málaga Metrópolis Global, promovido por la Fundación CIEDES como espacio para tomar decisiones conjuntas sobre temas prioritarios.

Participación y Reflexiones

El evento contó con la participación de representantes de 24 municipios, además de técnicos y expertos, que analizaron el impacto de la sostenibilidad en la economía y discutieron cómo aprovechar las oportunidades que ofrece Europa en energías limpias y economía circular. Entre las reflexiones destacadas, se hizo hincapié en la importancia de la autonomía energética, la descarbonización de la industria y la gestión sostenible de residuos.

Principales Conclusiones

  1. Energía
    • Promoción de energías renovables y autoconsumo comunitario.
    • Desarrollo de infraestructuras de recarga eléctrica y proyectos de hidrógeno verde.
    • Implementación de planes de acción climática para mitigar el cambio climático.
  2. Industria
    • Ampliación de espacios industriales y logísticos.
    • Atracción de empresas sostenibles e innovadoras.
    • Mejora del transporte público para conectar zonas industriales y urbanas.
  3. Residuos Urbanos
    • Reducción en la generación de residuos mediante campañas de concienciación.
    • Optimización de la recogida separada y el reciclaje.
    • Transformación de residuos en recursos mediante procesos de economía circular.

Propuestas de Actuación

Los participantes delinearon varias medidas, como la creación de mapas energéticos y logísticos, foros de expertos en sostenibilidad y grupos de trabajo para implementar estrategias de economía circular. También se destacó la necesidad de coordinar esfuerzos entre los municipios para cumplir con las normativas europeas.

Un Futuro Sostenible

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, subrayó que estas iniciativas consolidan a Málaga como un referente en sostenibilidad y economía circular. «Estamos construyendo una metrópolis preparada para los desafíos del futuro, con acciones concretas que benefician a toda la ciudadanía», declaró.

Este encuentro refuerza el compromiso de los municipios malagueños con el desarrollo sostenible, marcando un paso significativo hacia una gestión responsable y eficiente de los recursos en la región.

Popular

spot_img

More from author

Torrox logra tres Banderas Azules por primera vez y consolida su liderazgo turístico en la Costa del Sol

La playa Cenicero-Las Dunas se incorpora al listado junto a Ferrara y El Morche, reafirmando el compromiso del municipio con la calidad, la sostenibilidad...

La Liga Provincial de Barcas de Jábega se celebrará del 17 de mayo al 9 de agosto con el apoyo de la Diputación

Doce regatas en las que participarán más de 500 remeros conforman esta edición, que este año cuenta con novedades como la incorporación del Club...

El Museo de Nerja acoge las II Jornadas ‘Sembrando la Axarquía’ con el agua como eje central

El encuentro reunirá a expertos y agricultores para reflexionar sobre los recursos hídricos, el uso agrícola del agua y el desarrollo territorial en la...

Izquierda Unida Málaga culmina la fase de recogida de avales dentro del proceso ordinario de elección de la nueva Coordinadora Provincial

(Izquierda Unida) La candidatura encabezada por Toni Morillas obtiene un 78,5% de los avales de la militancia, mientras que la encabezada por Rocío Calderón...