Más de 140 centros educativos de la provincia participan en el encuentro de coordinadores de Bienestar Emocional

El programa pretende cubrir, desde el ámbito educativo, las necesidades de atención en salud mental que pueda presentar el alumnado de cualquier etapa

Más de 140 centros educativos de la provincia participan en el encuentro de coordinadores de Bienestar Emocional que ha tenido lugar hoy en el salón de actos de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Málaga. La jornada, organizada por el equipo de Bienestar Emocional, ha contado con la presencia del delegado territorial, Miguel Briones, y la jefa del Servicio de Ordenación Educativa, Aurora Díaz. En ella han participado 142 coordinadores de centros tanto públicos como concertados (5 centros de Educación Infantil, 91 centros de Educación Primaria y 46 centros de Secundaria), distribuidos en dos sesiones, una para Infantil y Primaria y otra para Secundaria.

El Programa de Bienestar Emocional, puesto en marcha por primera vez durante el curso 2022/23, persigue diferentes acciones de prevención y asesoramiento a los centros docentes, así como actuaciones de intervención individual con el alumnado. Se aborda así una variada tipología de casos relacionados con trastornos graves de la conducta, desregulación emocional, maltrato infantil, trastornos mentales o de duelo, conductas autolíticas o ideación suicida, entre otros. Además, se llevan a cabo otras actuaciones de sensibilización sobre la importancia de la salud mental, como son el diseño de píldoras informativas, infografías o elaboración de materiales curriculares.

El delegado territorial de Desarrollo Educativo y FP, Miguel Briones, ha señalado que “es fundamental fortalecer la educación emocional en los centros educativos como única respuesta posible a las necesidades del alumnado que van más allá de lo académico. Gracias a este programa, los coordinadores van a poder ofrecer a los centros un mapa de actuación más preciso y una organización de recursos e información sobre salud mental mucho más eficiente y estructurada”.

Como principal novedad, la Consejería ha hecho extensivo este Programa para todas y cada una de las etapas educativas. Hasta el curso pasado, el programa sólo era aplicable desde 5º de Primaria, mientras que a partir del actual se incluyen Infantil, Primaria al completo, Secundaria, Bachillerato, FP y las Enseñanzas de Régimen Especial.

Popular

spot_img

More from author

Los comedores escolares malagueños servirán este curso más de 1,7 millones de kilos de productos ecológicos

Los menús son consumidos cada día por más de 38.300 niños y niñas de 303 centros educativos públicos de Málaga Los comedores escolares públicos de...

Trágico accidente en Totalán: Un hombre pierde la vida tras el vuelco de un vehículo tipo quad 4×4

Un trágico accidente ha tenido lugar este mediodía en un camino rural del término municipal de Totalán, donde un hombre ha perdido la vida...

Torrox inicia el ciclo de cuentacuentos en las bibliotecas con ‘Los jueves te cuento’

La actividad está dirigida a escolares de Infantil y Primaria y recoge diez sesiones que tendrán lugar hasta el mes de mayo El Ayuntamiento de...

Del Pozo anuncia que los encuentros provinciales contribuirán a definir a lo largo del mes de febrero el Plan General Estratégico del Flamenco

Artistas, productores, peñas, asociaciones, fundaciones, lutieres, profesionales de moda, academias e investigadores están llamados a formar parte de estas sesiones recogidas en la Ley...