La Junta anima a las familias a elegir juguetes que permitan a niñas y niños crecer “libres e iguales”

Loles López presenta la campaña ‘Jugando libres e iguales’ para promover valores como la igualdad y el buen trato desde la infancia

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha animado a las familias y al entorno más cercano de niñas y niños a “no dejarse guiar por falsos clichés y estereotipos tradicionales” a la hora de elegir juguetes para fomentar que los más pequeños crezcan “libres e iguales”. López ha realizado estas declaraciones durante la presentación de la campaña del juego y el juguete no sexista, no violento del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) con el lema ‘Jugando libres e iguales’.

La responsable andaluza ha destacado que esta iniciativa busca “promover la igualdad, además de visibilizar la influencia que los juegos y juguetes tienen en el desarrollo de todas las capacidades de la infancia. A este respecto, ha resaltado que “niñas y niños nacen sin estereotipos y es obligación de las personas adultas mantenerlos así. Un juguete puede ser decisivo en su desarrollo y crecimiento”. En este sentido, se ha preguntado “por qué las niñas tienen que jugar con muñecas y cocinitas y los niños con balones. Hay que dejarles decidir en libertad”.

No en vano, el juego la infancia aprende a expresar sus emociones y a manejarlas, desarrollan su autoestima y establecen vínculos afectivos con otros niños y niñas, así como con las personas adultas. Además, los juguetes influyen en cómo perciben los roles de género y sirven para interiorizar valores como el respeto, la igualdad de género, la solidaridad y la tolerancia.

Coeducar desde la infancia

Loles López ha recordado que esta campaña se lanza en diciembre porque “en estos días es cuando los juguetes son los reyes de las compras de Navidad”. Por ello, ha señalado que esta iniciativa está dirigida a las familias y los centros educativos. “La educación en igualdad se trabaja en los centros educativos andaluces, pero comienza en los hogares. Desde el Instituto Andaluz de la Mujer ofrecemos herramientas, como esta campaña, que nos permitan seguir construyendo una sociedad libre, igualitaria y libre de violencia”, ha incidido. “Si conseguimos educar en igualdad desde la infancia, estaremos en el camino de frenar las discriminaciones y desigualdades”, ha añadido.

También ha apuntado que esta iniciativa es “una llamada a la concienciación de la industria competente para que contribuyan a la eliminación del contenido sexista y violento de los juegos y juguetes que lanzan al mercado”. “La lucha por la igualdad y contra la violencia de género nos implica a toda la sociedad”, ha resaltado.

Por su parte, la directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Olga Carrión, ha insistido en que “dejemos a niños y niñas jugar en libertad, sin distinción de género”. Además, ha subrayado que “la educación en igualdad es fundamental para luchar contra las desigualdades, las discriminaciones y la violencia. Y esta educación en valores comienza en casa. Todas y todos nos tenemos que implicar para que en las próximas generaciones la igualdad sea una realidad desde la infancia”.

Un plan de difusión

Esta campaña cuenta con cartelería, vídeo, cuña de radio, piezas para redes sociales, entre otros. El plan de difusión arrancó el 29 de noviembre y termina el 16 de diciembre con presencia en televisión, medios de comunicación, redes sociales, centros comerciales y entornos de los cines. Además, también se difundirá a través de las redes sociales de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, el Instituto Andaluz de la Mujer, el Instituto Andaluz de la Juventud, el Centro de Documentación María Zambrano y los centros de la mujer.

En la presentación de la campaña también ha estado presente la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Sevilla, María Luisa Cava.

Popular

spot_img

More from author

Torrox organiza nuevos cursos de socorrismo acuático y terrestre

Incluyen administrador de oxígeno de emergencia, soporte vital básico instrumentalizado o uso del desfibrilador, entre otras materias El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Torrox,...

La mayor organización mundial para la conservación de la naturaleza adopta la definición de ‘Economía Azul Regenerativa’ propuesta en el Encuentro de Economía Azul...

El encuentro, celebrado en mayo de 2024 en Rincón de la Victoria, reunió a más de 50 expertos nacionales e internacionales que propusieron que...

Feria de las causas ambientales

(Por Moisés S. Palmero Aranda Educador ambiental) Tumbado en el suelo, con La Revuelta de fondo, el miércoles pasado, 29 de octubre, estaba pensando en...

La Diputación clausura el 14º Mes del Mayor con la participación de 3.500 personas y con la gala final de La Mayor Estrella

La institución provincial ha organizado más de 250 actividades repartidas en seis encuentros comarcales, el desfile de Mayores de la Costura, excursiones culturales y...