El delegado de Sostenibilidad participa en la suelta de 4 aves recuperadas en el CREA

José Antonio Víquez pone en valor la colaboración ciudadana y la profesionalidad del personal técnico que permiten la reincorporación de la fauna

El delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, José Antonio Víquez, ha participado en la suelta de 4 aves pertenecientes a tres especies diferentes que han sido rehabilitadas en el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA), concretamente, un búho real, un aguililla calzada y dos cernícalos vulgares.

El acto de liberación se ha producido en la Finca de El Boticario, situada en el Parque Natural de los Montes de Málaga, “un ejemplo de la labor de la reincorporación que desarrollamos en Málaga de la fauna a su hábitat tras su recuperación, como parte del trabajo que desarrolla el Gobierno andaluz para la protección de la riqueza natural de nuestros espacios y de las especies que en ellos habitan”, ha señalado el delegado de la Junta.

Al respecto, José Antonio Víquez ha subrayado “la profesionalidad y la alta cualificación con la que el personal técnico que participa en estos procesos atiende la fauna autóctona malagueña que ingresa en el CREA y que en lo que va de año suman 799 ejemplares”.

Para concluir, el delegado territorial ha puesto en valor “la inestimable aportación que la ciudadanía está realizando cuando localizan un ejemplar herido y lo trasladan a las autoridades competentes para su cuidado”. Esta colaboración ciudadana se ha producido en tres de los cuatro casos de las aves que han sido liberadas en esta suelta, “una exitosa recuperación que es posible una vez más gracias a la actitud comprometida con el medio natural que muestra la sociedad malagueña”.

El objetivo primordial del CREA es la recuperación de todos estos ejemplares, que ingresan por lesiones ocasionadas por factores externos a ellos y que una vez rehabilitados son liberados en su medio natural de origen.

Aves liberadas

Tras haber superado satisfactoriamente un proceso de recuperación física en el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) de El Boticario, se han reintroducido con éxito a su hábitat natural un búho real procedente de la localidad de Fuente de Piedra; un aguililla calzada de la localidad de Mijas; y dos cernícalos vulgares procedentes de Málaga y de Vélez Málaga.

A excepción del ejemplar proveniente de Vélez Málaga, que fue entregado por la Policía Local del municipio, todos los animales fueron localizados y recogidos por particulares.

En el momento del ingreso del búho real presentaba una severa hipotermia y una acusada deshidratación, probablemente debida al estado de su plumaje que estaba impregnado en aceites de origen desconocido. Actualmente se encuentra fuerte, alerta y a la defensiva.

En el caso de la aguililla calzada presentaba fractura del cúbito en el ala izquierda debido a colisiones no identificadas, que es reducida inmediatamente, para proceder a su posterior musculación en la voladera.

El cernícalo localizado por la Policía Local de Vélez-Málaga presentaba una débil musculación, probablemente por ser un pollo en proceso de abandono de nido. Y el cernícalo que en Málaga recogió un particular, ingresó en el CREA a principios de septiembre con una fractura de cubito/radio del ala derecha.

Popular

spot_img

More from author

Feria de las causas ambientales

(Por Moisés S. Palmero Aranda Educador ambiental) Tumbado en el suelo, con La Revuelta de fondo, el miércoles pasado, 29 de octubre, estaba pensando en...

La Diputación clausura el 14º Mes del Mayor con la participación de 3.500 personas y con la gala final de La Mayor Estrella

La institución provincial ha organizado más de 250 actividades repartidas en seis encuentros comarcales, el desfile de Mayores de la Costura, excursiones culturales y...

Una quincena de personas con discapacidad intelectual se forman en gestión de residuos electrónicos gracias a La Noria de la Diputación

La iniciativa de la Asociación Taller de la Amistad se enmarca en el convenio de colaboración de la Diputación de Málaga y Fundación ”la...

Los bomberos por un plan único contra el fuego

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) El sábado 18 de octubre, más de 3.000 bomberos forestales y medioambientales que provenían de toda España se manifestaron en...