Salado apela a la unidad para reivindicar el tren litoral entre Nerja y Algeciras y exige que, mientras llega, se libere o bonifique “el peaje más caro de España”

El presidente de la Diputación, en un foro sobre movilidad celebrado en Madrid, señala que el ferrocarril “se amortizaría en cinco o seis años por los ahorros que generará” en renta para las familias y empresas, en seguridad y siniestralidad y en tiempo y emisiones

Lamenta que el Gobierno se haya descolgado con hacer un estudio de viabilidad que tardará dos años: “Volvemos a la casilla de salida: la parálisis por el análisis”

“El área metropolitana de Málaga es un territorio único que necesita soluciones especiales”, asegura, y apunta a que es la zona que más crece en población de toda España

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha apelado a la unidad de todos los alcaldes de la Costa del Sol y del Campo de Gibraltar, las dos diputaciones provinciales y la Junta de Andalucía para legitimar la reclamación del tren litoral entre Nerja y Algeciras, que ha contado con el voto favorable de todos los grupos políticos en los distintos plenos institucionales.

El presidente ha realizado esta manifestación en Madrid, donde ha participado en el foro ‘El gran reto de la movilidad en el Mediterráneo andaluz’ del diario La Razón, y ha añadido que, mientras llega ese ferrocarril, “que se amortizaría en cinco o seis años por los ahorros que generará” en renta para las familias y empresas, en seguridad y siniestralidad y en tiempo y emisiones; “es urgente que se libere o bonifique el peaje más caro de España”, en referencia a la AP7 de la Costa del Sol occidental.

Respecto a este asunto, ha explicado que debe llevarse a cabo “con estímulos para que los conductores utilicen la autopista de verdad, no de la forma que ha propuesto el Ministerio”. Además, ha subrayado que hay que crear nuevos accesos y enlaces en la AP7, mejorar y ampliar la A7 oriental y construir una segunda ronda de circunvalación oriental.

En el acto han intervenido también la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro; las alcaldesas de Marbella y Torremolinos, Ángeles Muñoz y Margarita del Cid, respectivamente; y los presidentes de las Mancomunidades de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Manuel Cardeña, y del Campo de Gibraltar, Susana Pérez Custodio.

La parálisis por el análisis

Salado ha afirmado que el Gobierno “no está haciendo los deberes con la provincia de Málaga” y ha advertido de que “no se va a bajar el nivel de presión y reivindicación”. En este sentido, ha lamentado que el Ministerio de Transportes “se haya descolgado ahora” con hacer un estudio de viabilidad del ferrocarril entre Nerja y Algeciras que tardará dos años: “Volvemos a la casilla de salida: la parálisis por el análisis”, ha apuntado, al considerar que la necesidad de esta infraestructura es “evidente” y así estaba previsto desde hace años en las redes transeuropeas de transporte y en la planificación del Ministerio de Fomento.

El presidente de la Diputación ha asegurado que el área metropolitana de Málaga es “un territorio único que necesita soluciones especiales”, ya que se trata de una zona con una enorme movilidad interurbana y con un uso del 90% del vehículo privado, lo que representa la tasa más baja de utilización del transporte público de Europa.

Salado ha indicado que la Costa del Sol es la zona más pujante y que más crece en población de toda España: “Vamos a ganar más de 300.000 habitantes en menos de diez años, hasta alcanzar los dos millones en 2031”, ha concretado, de modo que Málaga se convertirá en la provincia más poblada de Andalucía. El epicentro de todo este movimiento, que genera una gran actividad económica, es el aeropuerto de Málaga, que este año superará los 24 millones de pasajeros y es la “puerta aérea” no sólo de Andalucía, sino del sur de España, con conexiones con más de 140 ciudades del mundo

Popular

spot_img

More from author

Torrox aprueba en pleno un plan de calidad como municipio turístico

En la sesión quedan fijadas como fiestas locales para 2026 el 5 de agosto para la Virgen de las Nieves y el 2 de...

La Diputación de Málaga pone en marcha en Nerja su campaña de reciclaje en playas y alerta del impacto ambiental de los vapeadores

La Diputación de Málaga ha inaugurado en la playa de Burriana, en Nerja, una nueva edición de su tradicional campaña de concienciación medioambiental en...

La Junta reclama al Gobierno central impulsar con inversiones las infraestructuras pendientes para la conectividad turística de Andalucía

Arturo Bernal ha lamentado que Andalucía “sólo haya recibido un tuit” ante las peticiones formales dirigidas al Ministerio de Transportes, en una comunidad que...

Antonio Sanz anuncia que en los próximos meses estará redactado el Decreto de Autoprotección

La EMA también trabaja en la integración de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en el sistema de comunicaciones de la REJA El...