Bajo el título ‘Como si fuera la primavera’, verso del tema ‘Canción’ de Milanés, estarán el 9 de abril en el MVA, el 11 en Fuengirola y el 4 de mayo en Vélez-Málaga

Manuel López Mestanza ha destacado la trayectoria de los dos artistas, cuyo encuentro fortuito dio origen al repertorio de estos conciertos exclusivos

El músico malagueño Javier Ojeda, líder de la banda Danza Invisible, y el cubano Miguel Núñez, director musical de la agrupación de Pablo Milanés, ofrecerán tres conciertos creados en exclusiva para la Diputación de Málaga. Comenzarán el 9 de abril en el Centro Cultural MVA de la institución, continuarán el 11 en Fuengirola y concluirán el 4 de mayo en Vélez-Málaga.

Así lo ha dado a conocer el vicepresidente y diputado de Cultura, Manuel López Mestanza, quien ha destacado la trayectoria de los dos artistas cuyo encuentro fortuito dio origen al repertorio de estos conciertos exclusivos.

Javier Ojeda ha recordado que este encuentro se produjo en Alhaurín de la Torre, donde Miguel Núñez acababa de trasladar su residencia. Mientras charlaban, el cubano le mostró una grabación que hizo de Pablo Milanés el mismo día de su fallecimiento, el 22 de noviembre de 2022. Fue entonces cuando repararon en que ese día también era 22 de noviembre. “Nuestro asombro fue mayúsculo”, ha explicado Miguel Núñez, “ya que parecía que nuestro encuentro estaba propiciado desde el más allá”.

Por eso, los dos músicos se pusieron a trabajar y acabaron dando forma a un repertorio en el que las canciones de Javier Ojeda son revisadas por Miguel Núñez y recogidas bajo el título ‘Como si fuera la primavera’, verso del tema ‘Canción’ de Milanés, a quien el concierto rinde homenaje con numerosos guiños. Los temas resultantes fusionan el pop, la música cubana, el rock y el jazz.

Con el cantante Javier Ojeda, y con Miguel Núñez a la dirección musical y al piano, estarán Jesús Bachiller ‘Bachi’ al bajo, Inor Sotolongo a la batería y percusión, Enrique Oliver al saxo y Mariana Núñez y Olga Díaz a los coros, la primera en Fuengirola y Vélez-Málaga, y la segunda, en el MVA.

El concierto en el MVA será el próximo miércoles, 9 de abril, a las 20.30 horas. Las invitaciones se pueden reservar desde las 10.00 horas del lunes 7 de abril en www.mientrada.net.

El 11 de abril, ‘Como si fuera la primavera’ llegará al Palacio de la Paz de Fuengirola. Será a las 20.00 horas, y la entrada será libre hasta completar aforo.

La última parada será el 4 de mayo el Teatro del Carmen de Vélez-Málaga. Será a las 19.00 horas con entrada libre hasta completar aforo.

Javier Ojeda alcanzó sus primeros éxitos musicales con el grupo Danza Invisible, en el que ingresó a comienzos de 1982. Desde entonces se convirtió en su cabeza visible y llegó a obtener siete discos de oro y dos de platino, con al menos diez singles de gran popularidad. En el año 2000 inició su carrera en solitario mientras seguía adelante con su labor al frente de Danza Invisible. Desde este momento no ha dejado de irle viento en popa, compaginando sus éxitos con Danza junto a una incansable labor creativa en solitario. Sus peculiares modos en escena le han granjeado seguidores en varios países de habla hispana. Su estilo es capaz de fusionar el rock más salvaje con la balada más desgarradora, junto al sabor de los viejos crooners latinos. Este estilo ha quedado plasmado en sus siete álbumes y tres EP en solitario.

Miguel Núñez es pianista, compositor, arreglista y director musical. Comenzó sus estudios musicales a los 17 años en el Instituto Superior de Arte (ISA) de Cuba, donde se especializó en piano. Es conocido por su habilidad para integrar la música cubana tradicional en un contexto universal. Ha colaborado con numerosos artistas de renombre, como Leo Brouwer, Fito Páez, Ricardo Arjona, Ana Belén, Mercedes Sosa, Carlos Varela, Omara Portuondo, Richard Egües y Chucho Valdés, entre otros. Desde 1988 formó parte del grupo musical de Pablo Milanés, ejerciendo como pianista, director, arreglista y productor musical  de sus discos. Además de su trabajo con Pablo Milanés, fundó la agrupación Miguel’s Trío, con la que dirigió varias producciones en las que se muestra su destreza mezclando ritmos caribeños con música clásica y jazz. Ha compuesto música para cine, teatro, documentales y ballet. Sus últimas producciones son ‘Flores del futuro’, disco de canciones conjunto con Pablo Milanés, y ‘Viaje al submundo’, DVD que recorre los diferentes géneros de la música cubana.

Popular

spot_img

More from author

El CPB contará con una autoescala de 54 metros, única en la provincia, y vehículos especiales para inundaciones y actuaciones con mercancías peligrosas

Entre finales de este año y a lo largo de 2026 se incorporarán al Consorcio Provincial de Bomberos camiones y furgones tras una inversión...

“El PSOE prefiere las fotos en un vertedero antes que defender de verdad a los agricultores de Torrox y la Axarquía”

(Partido Popular Torrox) La concejala del Partido Popular en el Ayuntamiento de Torrox, Sandra Extremera, ha salido al paso de las críticas vertidas por...

Con la flotilla por la Paz

(Por Moisés S. Palmero Aranda Educador ambiental) Desempolvo el barquito de cáscara de nuez de mi infancia, para hacerme a la mar y unirme a la...

Documentales, charlas y talleres familiares, entre la programación cultural semanal de la Diputación

El Centro del 27 organiza una nueva cita de su ciclo 'Damas de Noche' el jueves 11 de septiembre en Vélez Málaga El MVA y...