La Bienal de Arte Flamenco de Málaga inicia el sábado en Nerja su gira por la provincia

La bailaora Luisa Chicano estrena ‘De soleá’ en el teatro Villa de Nerja

Manuel López Mestanza ha destacado “la pureza y la autenticidad del baile flamenco de la artista malagueña”

La próxima semana, la Bienal estará en Málaga capital con Carmen Camacho y ‘El mar no puede morir’; en Pizarra con la compañía ‘El cante mío’ y la obra ‘Cafés cantantes’, y en Teba con Fátima Navarro y ‘Entre tu alma y la mía’

La IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga, que fue inaugurada el pasado martes en el Teatro Cervantes, inicia este sábado, día 31, en Nerja su gira por la provincia con el estreno del nuevo espectáculo de la bailaora Luisa Chicano, ‘De soleá’, en homenaje a este palo del flamenco que ella borda en el baile. La dirección artística corre a cargo de Susana Lupiáñez ‘La Lupi’.

La cita es a las 20:00 horas en el Teatro Villa de Nerja y Luisa Chicano estará acompañada en el escenario por los cantaores Manuel de la Curra, Antonio Luque ‘Canito’ y José Manuel Fernández, y  por el guitarrista Francisco Vinuesa. Como artista invitado en el baile estará Cristóbal García.

Así lo ha dado a conocer el vicepresidente de Cultura, Manuel López Mestanza, que ha destacado “la pureza y la autenticidad del baile flamenco de la artista malagueña”.

“La soleá forma parte de mi vida, pues es una manera de expresar mis sentimientos en el flamenco. Si tuviera que identificarme con un palo sería, sin duda, la soleá”, ha declarado la artista.

La soleá es uno de los estilos más difíciles del flamenco por su complejidad rítmica y por los infinitos matices de su amplia gama estilística. El bailaor o bailaora que lo realice tiene que conjugar una sensibilidad especial con un profundo conocimiento y un gran temple que hagan que el baile fluya con naturalidad y “jondura”. En el programa figuran soleá, cantiñas, abandolao, caña y bulerías, entre otros palos.

Las entradas pueden adquirirse en mientrada.net y en las propias taquillas del teatro desde una hora antes al inicio del espectáculo.

La próxima semana, la Bienal estará en Málaga capital con Carmen Camacho y ‘El mar no puede morir’; en Pizarra con la compañía ‘El cante mío’ y la obra ‘Cafés cantantes’, y en Teba con Fátima Navarro y ‘Entre tu alma y la mía’.

Más información en www.malagaenflamenco.com

Popular

spot_img

More from author

Más de 400 personas en paro de la Axarquía participarán en un proyecto de la Diputación para mejorar la empleabilidad

Se desarrollarán 29 itinerarios formativos en 16 municipios de la comarca a través del proyecto EnRuta con cursos, prácticas profesionales y tutorización y orientación María...

El Área Sanitaria Este de Málaga Axarquía colabora con las asociaciones en la prevención del cáncer de mama

Profesionales del área sanitaria participan en las actividades organizadas por la Asociación Esperanza y la Asociación de Mujeres operadas de Cáncer de Mama Profesionales del...

Ofertas de empleo publicadas en las localidades que conforman la comarca de la Axarquía malagueña 30 de octubre

Trops busca Analista de Datos Junior para liderar la innovación tecnológica en Vélez-Málaga Trops está reforzando su Departamento de I+D+i y Sostenibilidad en Vélez-Málaga con...

El alcalde de Torrox inaugura la nueva sede de la asociación de mujeres de La Carraca 

El Ayuntamiento también culmina la remodelación integral del patio de Infantil del CEIP de El Morche con una inversión de 100.000 euros El Ayuntamiento de...