La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos que van desde las artes plásticas a la danza, la robótica o el diseño de videojuegos

La actividad formativa comienza el próximo 30 de septiembre con el curso de baile de música swing

El público infantil y adolescente tiene su hueco en talleres como el de cerámica infantil, el de programación de videojuegos con Roblox y Unity o el de diseño de personajes y props

Tras el descanso veraniego, La Térmica inicia el último trimestre de 2025 con una decena de talleres y cursos pensados tanto para público adulto como infantil y adolescente y con temáticas que van desde las artes plásticas a la danza, la robótica o el diseño de videojuegos. La actividad formativa del centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial comienza el próximo 30 de septiembre con un clásico de su programación, el curso de baile de música swing impartido por Miguel Moreno de la Rúa, profesor de Málaga Swing. Creadores como Emmanuel Lafont, Carolina Arán, Valentine Rochat, Pablo Burgos, Lai Zaragoza, Elena Nuez y firmas como Candeá, EducaGamer y Habilitas Educación serán los encargados de introducir a los asistentes en las disciplinas más diversas.

Baile swing y danza contemporánea

El colectivo local Málaga Swing, que trabaja activamente desde 2014 en la difusión de la cultura y el baile swing, invita a los aficionados en este taller mensual a descubrir el Lindy Hop, un estilo de baile en pareja que alcanzó gran popularidad en Estados Unidos durante las décadas de 1930 y 1940. Para aprender este baile enérgico, alegre, dinámico y divertido, se han organizado grupos de iniciación y también de nivel intermedio. Las clases son los martes y jueves en diferentes horarios según el nivel. Este curso está dirigido a mayores de 18 años y no es necesario tener experiencia previa, ni inscribirse en pareja para disfrutarlo.

La bailarina y coreógrafa de origen suizo Valentine Rochat regresa a La Térmica este trimestre con tres talleres del LAB Fusión danza contemporánea, que se imparten en distintos horarios las tardes de los jueves del 2 de octubre al 18 de diciembre. El Taller 1 es de coreografía para todos los niveles, el Taller 2 es de coreografía avanzada y el Taller 3 de investigación y movimiento. Los dos primeros tienen el objetivo del aprendizaje de nuevas coreografías y está destinado a personas con o sin experiencia en danza. Mejorar la coordinación, aumentar la flexibilidad, liberar el cuerpo y desarrollar la memoria corporal son algunos de los propósitos de la actividad. En cuanto al de investigación de movimiento, está destinado a personas con práctica en danza o interesadas en aprender dentro de una estructura menos rígida.

Acuarela, cerámica, collage, pintura decorativa y dibujo

El 2 de octubre también comienza el taller mensual de collage creativo. Impartido por los artistas visuales y dinamizadores socioculturales Emmanuel Lafont y Carolina Arán, el curso pretende iniciar a los participantes en el proceso artístico del collage para que puedan adquirir técnicas y recursos con los que poder desarrollar todo su potencial creativo. Cualquier persona adulta interesada en el arte puede participar sin experiencia ni formación previa.

El dibujante y artista gráfico Pablo Burgos dirige el taller Diseño de personajes y props para chicos y chicas de 13 a 18 años. Se desarrollará todos los viernes por la tarde desde el 3 de octubre con un contenido que aborda desde el diseño desde cero y la adaptación de la estética según el proyecto, a trabajar las siluetas, la psicología y emociones de los personajes, las posturas del cuerpo y los detalles. Tampoco es necesaria la experiencia previa.

El sábado 4 de octubre se inaugura una nueva temporada del taller de cerámica infantil, que es de un solo día y en el que menores de 6 a 12 años podrán jugar con el barro y crear una o varias piezas a través de las técnicas básicas del modelado de arcilla. Una vez que tengan sus piezas hechas, pasarán a practicar la pintura con engobes, aplicación de texturas y sellos o el esgrafiado. Se repetirá los días 25 de octubre, 22 de noviembre y 13 de diciembre.

Para personas interesadas a partir de 16 años, El Atelier Horizontal de Lai Zaragoza plantea el taller de iniciación a la acuarela, que empieza el 4 de octubre y tendrá cada martes horario de mañana y de tarde o los sábados de 11.00 a 12.30 horas. Desde la primera clase se muestra la técnica de la acuarela unida al proceso de ejecución de una obra desde la base y sin prisas.

Otro taller relacionado con las artes plásticas es el de Elena Nuez. La Terapia del color es un curso de iniciación a la pintura decorativa, a sus diferentes técnicas de representación, el estudio de los colores, de las texturas, la composición y el equilibrio de formas y volúmenes. Comienza el 6 de octubre y consta de cuatro sesiones al mes. Está dirigido a alumnos a partir de 18 años.

Popular

spot_img

More from author

EMA 1-1-2 pide extremar las medidas preventivas y de autoprotección para una vuelta al cole segura

Prestar especial atención a las salidas de garajes o al juego de los niños en las aceras, así como a la ciberseguridad evita riesgos La...

Las cenizas de septiembre o el ave fénix de los pueblos

“Cuando yo uso una palabra –insistió Humpty Dumpty con un tono de voz más bien desdeñoso- quiere decir lo que yo quiero que diga…,...

El XIV Torneo Costa del Sol enfrentará el fin de semana a Unicaja, Real Madrid y Alba de Berlín

Se trata de una de las grandes citas de la pretemporada en el baloncesto europeo que se celebrará del 5 al 7 de septiembre Vélez-Málaga...

Ofertas de empleo publicadas en las localidades que conforman la comarca de la Axarquía malagueña a 4 de septiembre

Oportunidad de gestión en el comercio de Nerja La oferta de Responsable de Tienda en Nerja es una excelente oportunidad para aquellos que buscan un...