Abierta la segunda convocatoria de ayudas para proyectos de los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero y Acuícola

En total, el Galpa de Málaga superaría los 912.000 euros para fomentar la diversificación de los municipios del litoral malagueño

La Junta moviliza en 2024 unos 3M€ para respaldar las Estrategias de Desarrollo Local Participativo de los cinco grupos de Andalucía

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha abierto el plazo para solicitar las ayudas que respaldan proyectos acogidos a las Estrategias de Desarrollo Local Participativo de los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero y Acuícola (Galpa) andaluces. Como ha publicado recientemente el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), el período de 10 días hábiles para realizar los trámites se extiende hasta el próximo lunes 22 de julio.

Estas subvenciones tienen asignado un presupuesto plurianual superior a 2,2 millones de euros para toda Andalucía, cantidad que se suma a los 1,7 millones de euros de dotación de la primera convocatoria de 2024 de esta misma línea de ayudas abierta el pasado mes de abril. Así, el montante económico total movilizado por la Consejería de Pesca este año para respaldar las iniciativas de los Galpa andaluces ronda los tres millones de euros. En el caso concreto de Málaga, el montante de ambas convocatorias supera los 912.000 euros para el Grupo de Acción Local del Sector Pesquero y Acuícola malagueño.

Respecto a la cuantía que percibe cada beneficiario, las bases reguladoras establecen que los incentivos pueden alcanzar hasta el 50% del gasto subvencionable con carácter general. Sin embargo, también recogen la posibilidad de elevar la ayuda hasta el 100% en determinadas circunstancias como, por ejemplo, las operaciones relacionadas con la pesca costera artesanal. Asimismo, la Consejería de Pesca pueden conceder incentivos por la totalidad de la inversión para proyectos de interés colectivo, que tengan un beneficiario colectivo o que presenten características innovadoras a nivel local garantizando el acceso público a sus resultados.

El objetivo final de estas subvenciones financiadas por el Fondo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa) es facilitar la labor que desempeñan los Galpa, entidades que contribuyen en gran medida a impulsar la diversificación de las localidades costeras en general, y del sector pesquero y acuícola en particular.

En total, los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero y Acuícola de Andalucía reúnen a 64 municipios de las cinco provincias litorales de la Comunidad Autónoma (Huelva, Cádiz, Málaga, Granada y Almería). De estas localidades, 62 se encuentran en la costa y dos en el área de influencia del Guadalquivir. En cuanto a la población beneficiada de la labor de los Galpas, se estima que los proyectos que impulsan estas entidades repercuten en el bienestar de 3,2 millones de andaluces.

Presupuesto de la nueva convocatoria

A nivel regional, los fondos de esta segunda convocatoria de ayudas para las Estrategias de Desarrollo Local Participativo de los Galpa se reparten entre cofradías de pescadores, sus federaciones y otras entidades públicas (226.100 euros); municipios (226.100 euros); entidades sin ánimo de lucro (226.100 euros); y titulares individuales y entidades privadas (cerca de 1,6 millones de euros).

Atendiendo a la provincia malagueña, el presupuesto de esta segunda convocatoria de ayudas se divide también entre cofradías de pescadores, sus federaciones y otras entidades públicas (52.500 euros); municipios (52.500 euros); entidades sin ánimo de lucro (52.500 euros); y titulares individuales y entidades privadas (367.500 euros).

Popular

spot_img

More from author

La Junta incorpora drones a las labores de los Agentes de Medio Ambiente para custodiar el patrimonio natural andaluz

La Unidad de drones mejora la vigilancia, permite nuevas funciones y refuerza la tecnificación del colectivo en Andalucía La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente...

Mil calles me llevan a “El odio”

(Por Moisés S. Palmero Aranda Educador ambiental) Lamento ensuciar un clásico del pop de los ochenta, Mil calles llevan hacia ti, pero así es el arte,...

Más de 150 jóvenes participan en el programa ‘Voy a La Noria’ que impulsa la creatividad y la innovación para el desarrollo de economías...

Antonia Ledesma recuerda la importancia de fomentar las oportunidades que brinda la innovación social entre los jóvenes que residen en pequeños pueblos, así como...

Málaga impulsa el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos en más de 250 centros docentes

Alrededor de 133.918 estudiantes de Málaga participan este curso en programas educativos STEAM que fomentan la vocación científica Más de 250 centros docentes malagueños están...