Abiertas las convocatorias de ayudas a la comercialización de productos pesqueros mediante campañas y al fomento de su calidad

Los interesados disponen de 10 días hábiles para solicitar estas dos líneas de ayudas, para las que la Junta de Andalucía destina 340.000 euros

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la convocatoria unificada en régimen de concurrencia competitiva de dos ayudas para la mejora de la comercialización de los productos pesqueros y acuícolas de Andalucía.

Por un lado, se han iniciado los procedimientos de ayudas para la mejora de la comercialización mediante campañas de promoción, junto a la línea de ayudas destinadas al fomento de la comercialización en el marco de la calidad y el valor añadido de los productos, envases y presentaciones de los productos pesqueros y acuícolas.

Ambos paquetes de ayudas cuentan con un presupuesto máximo conjunto de 340.000 euros, cuantía que podría ser incrementada con 1 millón de euros más a través de un futuro aumento o ampliación de crédito disponible según el número de solicitudes presentadas. En concreto, la Junta destina 240.000 euros a la línea de la mejora de la comercialización mediante campañas y 100.00 euros para su fomento en el marco de la calidad y valor añadido en productos, envases y presentaciones.

Podrán presentar solicitudes, según el tipo de ayudas, aquellas personas físicas o jurídicas que desarrollen su actividad económica o profesional en el ámbito de la comercialización y transformación de los productos pesqueros y acuícolas, las asociaciones sin ánimo de lucro del sector y las Cofradías de Pescadores y sus Federaciones. El plazo para presentar las solicitudes, que se realizarán de forma electrónica, será de diez días hábiles, a contar desde el 17 julio, por lo que el plazo finalizará el próximo día 30 de julio.

Financiación a las operaciones de comercialización

De forma general, la ayuda concedida será del 50% del gasto subvencionable total de la operación realizada por los solicitantes. Dicho porcentaje se verá incrementado al 60% en las operaciones ejecutadas por organizaciones de pescadores u otros beneficiarios colectivos, al 75% para operaciones que faciliten la comercialización de las capturas no deseadas de los stocks comerciales o sean de apoyo a productos, procesos o equipos innovadores en el sector pesquero, el sector de la acuicultura y el de la transformación. La cuantía de la subvención podría llegar al 100% en los casos que la operación esté relacionada con la pesca artesanal costera o que cumplan estos tres requisitos de forma simultanea: ser de interés colectivo, tener un beneficiario colectivo y tener características innovadoras o garantizar el acceso del público a sus resultados.

Las ayudas reguladas en esta orden están cofinanciadas por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura, y por la Administración de la Junta de Andalucía, en un 70% y en un 30%, respectivamente.

Transformación y comercialización de productos de la pesca y la acuicultura

La puesta en marcha de estas líneas de ayuda va encaminadas a cumplir los objetivos europeos de obtener productos pesqueros y acuícolas a través de un uso sostenible de los recursos, garantizando la disponibilidad productos alimenticios, la competitividad de la economía marítima y los medios de subsistencia de las comunidades locales.

En esta dirección, el nuevo Fondo Europeo Marítimo, Pesquero y de la Acuicultura (Fempa) contempla, para el marco financiero plurianual 2021-2027, la concesión de ayudas encaminadas al cumplimiento de la Política Pesquera Común (PPC), que constituye un instrumento fundamental para la pesca sostenible y la conservación de los recursos biológicos marinos, para la seguridad alimentaria mediante el suministro de productos de pescado y marisco, para el crecimiento de una economía azul sostenible y para unos mares y océanos sanos.

El Fempa tiene entre sus prioridades el fomento de actividades sostenibles de acuicultura, así como la transformación y comercialización de productos de la pesca y la acuicultura. Por esta razón, contempla el apoyo financiero a través del otorgamiento de ayudas a aquellas acciones que contribuyan a los objetivos de la PPC mediante la promoción de la comercialización, la calidad y el valor añadido de los productos de la pesca y la acuicultura, así como de la transformación de dichos productos.

Popular

spot_img

More from author

La Orquesta Barroca de Málaga, Mezzo Quartet, la JOPMA, Rancapino Chico y Los Ortigosa, protagonizan la agenda musical de la provincia para la semana...

Del 7 al 13 de julio, El Burgo y la Biblioteca Cánovas acogerán actividades del Festival de Narración Oral para mantener viva la memoria...

Torrox aumenta hasta los 100.000 euros las ayudas para clubes deportivos y deportistas individuales en 2025

La cuantía sigue creciendo como reflejo del compromiso municipal con el deporte base, la competición y la promoción de hábitos saludables El Ayuntamiento de Torrox...

Las ayudas económicas a familias con menores en riesgo de exclusión alcanzan los 2,9M€ en Málaga

Este programa, que permite la atención de necesidades básicas, llegará a más de 5.413 niños y niñas a través de 18 entidades locales El Boletín...

Torrox refuerza el control de plagas con tratamientos específicos contra mosquitos e insectos

Las actuaciones se realizan en todo el término municipal con productos autorizados, seguros y respetuosos con el medio ambiente El Ayuntamiento de Torrox, a través...