Abierto el plazo de inscripción para la marcha solidaria Torrox contra el Cáncer

Tendrá carácter no competitivo y se celebrará el próximo domingo 27 de octubre a partir de las 12:00 horas

Una aportación de sólo ocho euros que incluye camiseta, agua, fruta y el popular plato de migas de Torrox. Además, se persigue el objetivo principal de convertir el “rosa” en investigación para luchar contra el cáncer. Bajo estas premisas se presentó en el salón de plenos del Ayuntamiento de la localidad la marcha solidaria Torrox contra el Cáncer, que tendrá lugar el próximo domingo 27 de octubre desde las 12:00 horas y con inscripciones ya abiertas. En el acto participaron el alcalde de Torrox, Óscar Medina; el concejal de Deportes, José Manuel Fernández; Marian Ruiz, presidenta de la Asociación Española de Lucha contra el Cáncer (AECC) de Torrox; y Helena Núñez, trabajadora social de la misma.

Medina agradeció “el trabajo y la dedicación altruista de todas las personas” que forman parte de la asociación en Torrox en su objetivo de “intentar hacernos la vida más amable en momentos duros”. El alcalde mostró su disposición “a colaborar siempre” desde el Ayuntamiento, al tiempo que animó a la participación popular en la marcha o a realizar la aportación solidaria correspondiente para seguir “colaborando entre todos en la lucha contra el cáncer”.

Por su parte, José Manuel Fernández apuntó que la marcha, apta para todos los públicos, tendrá salida y llegada en la plaza de La Almedina, y que las inscripciones estarán abiertas hasta el mismo domingo 27 de octubre a las 10:30 horas. “Participaremos así en un día de convivencia con un fin solidario” en el que no faltarán diversas actividades conmemorativas tras la marcha, además de la degustación de las populares migas de Torrox.

La presidenta de la AECC de Torrox, Marian Ruiz, explicó que las inscripciones se podrán realizar a lo largo de la semana, de martes a viernes, en la sede del número 1 de la avenida de Cómpeta, de 10:00 a 13:00 horas, excepto este lunes 21, de 18:00 a 20:00 horas. También en la Tenencia de Alcaldía de El Morche martes y jueves de 10:00 a 13:00 horas y en la asociación de mujeres de esta misma localidad de 17:00 a 20:00 horas.

Por último, Helena Núñez, trabajadora social, subrayó que “gracias a este tipo de eventos, el rosa se convierte en investigación y en supervivencia”. Afirmó, además, que todo lo recaudado se destinará también para servicios que presta la AECC en Torrox como atención social y psicológica, fisioterapia, orientación jurídico y laboral o para los pisos que se utilizan como residencias temporales para tratamientos fuera del municipio.

Popular

spot_img

More from author

La reclamación previa será obligatoria para presentar demandas judiciales en materia de consumo

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía subraya, con motivo del Día Europeo de la Mediación, la importancia de los sistemas...

IU exige a Moreno (PP) la contratación de 9.000 especialistas para “garantizar la atención a la diversidad en la escuela pública”

(Izquierda Unida) Valero: “Al alumnado se le está vulnerando el derecho a la educación y, en muchos casos, condenando al fracaso escolar. A las...

Torrox mejorará el acceso al Mirador de la Dehesa desde la Rabitilla con una inversión de 200.000 euros

El alcalde, Óscar Medina, asegura que actualmente los vecinos tienen que dar un rodeo y con esta actuación, en la calle de la Fuente...

La Diputación ofrece más de 150 actividades culturales y destaca su apuesta por los espectáculos de música y teatro accesibles

Las instalaciones del MVA se han adaptado para las personas con déficit auditivo y visual La irlandesa Niamh Regan, Sila Lua, Caracazador, Leo 'El Cigüeña'...