Aclaramos conceptos y dudas sobre los Algoritmos en Redes Sociales

(Mundo I.A.) Durante estos días hemos visto muchos post y dudas sobre que ocurre con nuestros datos en algunas plataformas y redes sociales, posiblemente el incremento en volumen de mi extinto avatar en una conocida red social con logo de antigua cámara fotográfica, del mismo dueño que el 60% del resto de redes, posiblemente… es algo relacionado con mi aumento de peso en esta época estival y la comparativa de imágenes subidas durante estas semanas y comparadas con el invierno, al menos se que tendré que ponerme a dieta., tanto son así los métodos que la CE ha implementado multas por el uso de algunas practicas en cuanto a adquisición de información y su aplicación conforme a los algoritmos de búsquedas, es por ello por lo que, con ayudad de nuestra I.A. vamos a intentar dar una explicación sencilla sobre cómo funcionan estos algoritmos en las grandes plataformas, cómo las nuevas normas de la Comisión Europea (CE) pueden afectar a los usuarios y qué ocurre con nuestros datos compartidos en las redes sociales:

1. Cómo funcionan los algoritmos en las plataformas:

Imagina que las plataformas digitales son como asistentes que aprenden de tus acciones para mostrarte cosas que podrían interesarte. Cuando navegas por Internet, haces clic en cosas, miras videos, compras, etc., estas acciones son como pistas para el asistente digital. El asistente utiliza estas pistas para entender tus gustos y preferencias.

Luego, utiliza esta información para mostrarte publicidades y contenido que cree que te gustará. Por ejemplo, si has buscado recetas de cocina, es posible que veas anuncios relacionados con utensilios de cocina o alimentos saludables.

2. Nuevas normas de la CE y su impacto en los usuarios:

La Comisión Europea (CE) está introduciendo nuevas reglas para las plataformas digitales. Si estas plataformas no siguen las reglas, pueden recibir multas importantes (hasta un 6% de su facturación). Estas reglas están diseñadas para proteger a los usuarios y fomentar la competencia justa.

Estas normas pueden beneficiar a los usuarios de varias maneras. Pueden ayudar a reducir la publicidad molesta o engañosa, proteger tus datos personales y dar más transparencia sobre cómo funcionan los algoritmos. Esto significa que podrías tener más control sobre lo que ves en línea y cómo se usan tus datos.

3. Tus fotos y datos compartidos en las redes sociales:

Cuando compartes fotos y datos en las redes sociales, esos contenidos se almacenan en sus servidores. Aunque mantienen tus datos en su plataforma, algunas redes sociales pueden usarlos para mostrar anuncios relevantes o mejorar sus algoritmos. Por lo general, las redes sociales tienen políticas de privacidad que explican cómo usan tus datos.

Tienes ciertos derechos sobre tus datos. Puedes controlar quién ve tus publicaciones y ajustar la privacidad de tu perfil. Algunas leyes (como el Reglamento General de Protección de Datos de la UE) te otorgan derechos para acceder, corregir y borrar tus datos.

En resumen:

Los algoritmos de las plataformas usan tus acciones para mostrarte cosas que te interesen. Las nuevas normas de la CE protegen a los usuarios y pueden dar más control sobre la publicidad y tus datos. Tus fotos y datos compartidos están en manos de las redes sociales, pero tienes ciertos derechos sobre ellos. Es importante estar informado y ajustar la configuración de privacidad según tus preferencias.

Popular

spot_img

More from author

Torrox organiza nuevos cursos de socorrismo acuático y terrestre

Incluyen administrador de oxígeno de emergencia, soporte vital básico instrumentalizado o uso del desfibrilador, entre otras materias El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Torrox,...

La mayor organización mundial para la conservación de la naturaleza adopta la definición de ‘Economía Azul Regenerativa’ propuesta en el Encuentro de Economía Azul...

El encuentro, celebrado en mayo de 2024 en Rincón de la Victoria, reunió a más de 50 expertos nacionales e internacionales que propusieron que...

Feria de las causas ambientales

(Por Moisés S. Palmero Aranda Educador ambiental) Tumbado en el suelo, con La Revuelta de fondo, el miércoles pasado, 29 de octubre, estaba pensando en...

La Diputación clausura el 14º Mes del Mayor con la participación de 3.500 personas y con la gala final de La Mayor Estrella

La institución provincial ha organizado más de 250 actividades repartidas en seis encuentros comarcales, el desfile de Mayores de la Costura, excursiones culturales y...