Alcaldes de Málaga pactan medidas para energía, industria y residuos en el Foro Málaga Metrópolis Global

En una sesión celebrada en el Salón de Plenos de la Diputación de Málaga, alcaldes de diversos municipios del área metropolitana han alcanzado un consenso sobre iniciativas que abordan desafíos en energía, industria y gestión de residuos urbanos. Este encuentro forma parte del Foro Málaga Metrópolis Global, promovido por la Fundación CIEDES como espacio para tomar decisiones conjuntas sobre temas prioritarios.

Participación y Reflexiones

El evento contó con la participación de representantes de 24 municipios, además de técnicos y expertos, que analizaron el impacto de la sostenibilidad en la economía y discutieron cómo aprovechar las oportunidades que ofrece Europa en energías limpias y economía circular. Entre las reflexiones destacadas, se hizo hincapié en la importancia de la autonomía energética, la descarbonización de la industria y la gestión sostenible de residuos.

Principales Conclusiones

  1. Energía
    • Promoción de energías renovables y autoconsumo comunitario.
    • Desarrollo de infraestructuras de recarga eléctrica y proyectos de hidrógeno verde.
    • Implementación de planes de acción climática para mitigar el cambio climático.
  2. Industria
    • Ampliación de espacios industriales y logísticos.
    • Atracción de empresas sostenibles e innovadoras.
    • Mejora del transporte público para conectar zonas industriales y urbanas.
  3. Residuos Urbanos
    • Reducción en la generación de residuos mediante campañas de concienciación.
    • Optimización de la recogida separada y el reciclaje.
    • Transformación de residuos en recursos mediante procesos de economía circular.

Propuestas de Actuación

Los participantes delinearon varias medidas, como la creación de mapas energéticos y logísticos, foros de expertos en sostenibilidad y grupos de trabajo para implementar estrategias de economía circular. También se destacó la necesidad de coordinar esfuerzos entre los municipios para cumplir con las normativas europeas.

Un Futuro Sostenible

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, subrayó que estas iniciativas consolidan a Málaga como un referente en sostenibilidad y economía circular. «Estamos construyendo una metrópolis preparada para los desafíos del futuro, con acciones concretas que benefician a toda la ciudadanía», declaró.

Este encuentro refuerza el compromiso de los municipios malagueños con el desarrollo sostenible, marcando un paso significativo hacia una gestión responsable y eficiente de los recursos en la región.

Popular

spot_img

More from author

Los quesos de cabra de El Arquillo, Montes de Málaga, Crestellina, Santa María del Cerro, Pastor del Valle y Cabraline, galardonados como los mejores...

Hoy ha tenido lugar la cata y fallo del jurado de la VII edición de este certamen con el que la Diputación promociona los...

La Asamblea de Mujeres Periodistas de Málaga celebra el 25N con Rosa María Calaf, Patricia Simón y Nereida Cea

Asociación de la Prensa de Málaga (APM) |  25N | Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres Tres voces del periodismo...

El IX Festival Cajonea de Torrox rinde tributo al flamenco con un espectáculo que aúna vanguardia y tradición

El evento, que se acercará a los institutos del municipio con un concierto didáctico, tendrá su gran puesta en escena el 15 de noviembre...

El Ayuntamiento de Torrox finaliza la reforma de la pista polideportiva del CEIP El Morche tras invertir 40.000 euros

Las instalaciones cuentan con un nuevo suelo de resina, un campo más amplio adaptado para baloncesto y minibásquet, y un novedoso sistema de recogida...