Alcaldes de Málaga pactan medidas para energía, industria y residuos en el Foro Málaga Metrópolis Global

En una sesión celebrada en el Salón de Plenos de la Diputación de Málaga, alcaldes de diversos municipios del área metropolitana han alcanzado un consenso sobre iniciativas que abordan desafíos en energía, industria y gestión de residuos urbanos. Este encuentro forma parte del Foro Málaga Metrópolis Global, promovido por la Fundación CIEDES como espacio para tomar decisiones conjuntas sobre temas prioritarios.

Participación y Reflexiones

El evento contó con la participación de representantes de 24 municipios, además de técnicos y expertos, que analizaron el impacto de la sostenibilidad en la economía y discutieron cómo aprovechar las oportunidades que ofrece Europa en energías limpias y economía circular. Entre las reflexiones destacadas, se hizo hincapié en la importancia de la autonomía energética, la descarbonización de la industria y la gestión sostenible de residuos.

Principales Conclusiones

  1. Energía
    • Promoción de energías renovables y autoconsumo comunitario.
    • Desarrollo de infraestructuras de recarga eléctrica y proyectos de hidrógeno verde.
    • Implementación de planes de acción climática para mitigar el cambio climático.
  2. Industria
    • Ampliación de espacios industriales y logísticos.
    • Atracción de empresas sostenibles e innovadoras.
    • Mejora del transporte público para conectar zonas industriales y urbanas.
  3. Residuos Urbanos
    • Reducción en la generación de residuos mediante campañas de concienciación.
    • Optimización de la recogida separada y el reciclaje.
    • Transformación de residuos en recursos mediante procesos de economía circular.

Propuestas de Actuación

Los participantes delinearon varias medidas, como la creación de mapas energéticos y logísticos, foros de expertos en sostenibilidad y grupos de trabajo para implementar estrategias de economía circular. También se destacó la necesidad de coordinar esfuerzos entre los municipios para cumplir con las normativas europeas.

Un Futuro Sostenible

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, subrayó que estas iniciativas consolidan a Málaga como un referente en sostenibilidad y economía circular. «Estamos construyendo una metrópolis preparada para los desafíos del futuro, con acciones concretas que benefician a toda la ciudadanía», declaró.

Este encuentro refuerza el compromiso de los municipios malagueños con el desarrollo sostenible, marcando un paso significativo hacia una gestión responsable y eficiente de los recursos en la región.

Popular

spot_img

More from author

Educación rinde homenaje a más de 560 docentes jubilados de la provincia de Málaga

El acto pretende agradecer y reconocer la labor del profesorado de la enseñanza pública La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de...

San Isidro Labrador en la era pos-Francisco

(Por Eduardo Madroñal-Jiménez Pedraza-Garzón) “Isidro no abría pozo del que no manase abundante caudal, aun tratándose de tierras secas.” Códice de Juan Diácono, anónimo,...

El IES Jorge Guillén premia el talento literario andaluz en la XLII edición de su Certamen de Narración Corta

El Instituto de Enseñanza Secundaria Jorge Guillén ha dado a conocer el palmarés de la XLII edición del Certamen Literario de Narración Corta, concurso que...

La Diputación abre una nueva convocatoria del Certamen de Pintura Evaristo Guerra

El concurso cuenta con una dotación económica de 4.500 euros a repartir entre tres obras premiadas Las obras pueden presentarse hasta el jueves 14 de...