Alcaldes de Málaga pactan medidas para energía, industria y residuos en el Foro Málaga Metrópolis Global

En una sesión celebrada en el Salón de Plenos de la Diputación de Málaga, alcaldes de diversos municipios del área metropolitana han alcanzado un consenso sobre iniciativas que abordan desafíos en energía, industria y gestión de residuos urbanos. Este encuentro forma parte del Foro Málaga Metrópolis Global, promovido por la Fundación CIEDES como espacio para tomar decisiones conjuntas sobre temas prioritarios.

Participación y Reflexiones

El evento contó con la participación de representantes de 24 municipios, además de técnicos y expertos, que analizaron el impacto de la sostenibilidad en la economía y discutieron cómo aprovechar las oportunidades que ofrece Europa en energías limpias y economía circular. Entre las reflexiones destacadas, se hizo hincapié en la importancia de la autonomía energética, la descarbonización de la industria y la gestión sostenible de residuos.

Principales Conclusiones

  1. Energía
    • Promoción de energías renovables y autoconsumo comunitario.
    • Desarrollo de infraestructuras de recarga eléctrica y proyectos de hidrógeno verde.
    • Implementación de planes de acción climática para mitigar el cambio climático.
  2. Industria
    • Ampliación de espacios industriales y logísticos.
    • Atracción de empresas sostenibles e innovadoras.
    • Mejora del transporte público para conectar zonas industriales y urbanas.
  3. Residuos Urbanos
    • Reducción en la generación de residuos mediante campañas de concienciación.
    • Optimización de la recogida separada y el reciclaje.
    • Transformación de residuos en recursos mediante procesos de economía circular.

Propuestas de Actuación

Los participantes delinearon varias medidas, como la creación de mapas energéticos y logísticos, foros de expertos en sostenibilidad y grupos de trabajo para implementar estrategias de economía circular. También se destacó la necesidad de coordinar esfuerzos entre los municipios para cumplir con las normativas europeas.

Un Futuro Sostenible

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, subrayó que estas iniciativas consolidan a Málaga como un referente en sostenibilidad y economía circular. «Estamos construyendo una metrópolis preparada para los desafíos del futuro, con acciones concretas que benefician a toda la ciudadanía», declaró.

Este encuentro refuerza el compromiso de los municipios malagueños con el desarrollo sostenible, marcando un paso significativo hacia una gestión responsable y eficiente de los recursos en la región.

Popular

spot_img

More from author

Doble reconocimiento andaluz a la Policía Local de Torrox por su labor ejemplar en educación vial

Los galardones se entregaron durante el VI Congreso Andaluz de Educación Vial celebrado en Coria del Río (Sevilla), donde la agente María Jesús Quiñones...

Loles López denuncia fallos en el sistema VioGén sin que el Gobierno de España solucione este problema

La consejera ha anunciado que desde hace un año hay graves incidencias en la comunicación de los datos de las víctimas de violencia de...

Alcaldes y cargos públicos de IU se encierran en Diputación para denunciar el reparto injusto de los recursos por parte del Partido Popular

(Izquierda Unida) Morillas:  “el Partido Popular asfixia y maltrata a la Málaga rural. El PP se dedica a distribuir los recursos públicos de una...

La Diputación paga con 4,2 millones de euros 820 facturas de 42 municipios por los daños ocasionados por las danas

(Diputación de Málaga) Mañana se abre el plazo de la línea de subvenciones de un millón de euros para que pymes y autónomos puedan...