Almayate celebrará la XX edición de su tradicional Belén Viviente

Almayate celebrará la XX edición de su tradicional Belén VivienteEl vicepresidente Cristóbal Ortega ha recordado que se trata de una fiesta declarada de Singularidad Turística por la Diputación de Málaga que alcanza su XX edición con la asistencia de más de 30.000 personas, “pues se trata de uno de los belenes vivientes más importantes de la provincia”

Los exteriores del colegio público Juan Paniagua de la localidad veleña acogerán los diferentes pasajes bíblicos los próximos 29 y 30 de diciembre

La localidad veleña de Almayate se prepara para celebrar un año más su tradicional Belén Viviente, el segundo tras el parón sufrido por la pandemia. La representación teatral y musical del nacimiento de Jesús, que es posible gracias a la participación y colaboración de los habitantes del municipio que dan vida a los personajes, tendrá lugar los próximos 29 y 30 de diciembre.

Así lo ha anunciado el vicepresidente y diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático, Cristóbal Ortega junto a la vicepresidenta María Francisca Caracuel;   Jesús María Claros, teniente de alcalde de Almayate y Miguel Ángel Vida, presidente de la Asociación socio-cultural Belén Viviente de Almayate.

Ortega ha recordado que se trata de una fiesta declarada de Singularidad Turística por la Diputación de Málaga que alcanza su XX edición con la asistencia hasta ahora de más de   30.000 personas, “pues se trata de uno de los belenes vivientes más importantes de la provincia”.

El escenario acogerá un decorado formado por casas y antiguos oficios de la comarca de la Axarquía, como los zapateros, las cerámicas, la herrería o las hilanderas, además de un río con dos puentes y el establo que se convierte en Portal de Belén. Asimismo, para dar autenticidad a la obra, se elaboran en directo algunos productos típicos del pueblo como gachas, migas o roscos, que podrán ser degustados por el público asistente tras finalizar la representación.

Todas las escenas bíblicas tienen la particularidad que van acompañadas de un elenco de actores que se encargan de mantener la cotidianeidad de todo un pueblo que sigue con sus labores diarias. Para ello, cuentan con alrededor de 150 personas actuando en vivo y en directo.

El belén se escenifica en el CEIP Juan Paniagua (C/Marina, 6-4. Almayate) el viernes 29 a partir de las 19:00 horas y el sábado 30 a las 18:00 horas. El aforo es limitado para 900 personas y el espectáculo tiene unos 90 minutos de duración. La entrada tendrá un coste de cinco euros y gratis para los menores de 2 años.

Popular

spot_img

More from author

El Área Sanitaria Este de Málaga Axarquía colabora con las asociaciones en la prevención del cáncer de mama

Profesionales del área sanitaria participan en las actividades organizadas por la Asociación Esperanza y la Asociación de Mujeres operadas de Cáncer de Mama Profesionales del...

Ofertas de empleo publicadas en las localidades que conforman la comarca de la Axarquía malagueña 30 de octubre

Trops busca Analista de Datos Junior para liderar la innovación tecnológica en Vélez-Málaga Trops está reforzando su Departamento de I+D+i y Sostenibilidad en Vélez-Málaga con...

El alcalde de Torrox inaugura la nueva sede de la asociación de mujeres de La Carraca 

El Ayuntamiento también culmina la remodelación integral del patio de Infantil del CEIP de El Morche con una inversión de 100.000 euros El Ayuntamiento de...

Sanidad comienza hoy a vacunar frente a la gripe y la covid-19 a mayores de 60 años

Antonio Sanz invita a la vacunación también a los profesionales de cuerpos y fuerzas de seguridad, bomberos, protección civil, instituciones penitenciarias y veterinarios, trabajadores...