‘Andalucía Activa’ favorecerá la contratación de 1.600 desempleados jóvenes y mayores de 45 años en la provincia de Málaga

Rocío Blanco se reúne en Archidona con alcaldes de la provincia para presentarles el nuevo programa de empleo local, que supondrá una ayuda de casi 17 millones a los municipios malagueños

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha mantenido hoy en Archidona (Málaga) un encuentro con alcaldes y responsables municipales de 21 localidades y una Entidad Local Autónoma, para presentarles el nuevo programa de empleo local ‘Andalucía Activa’, que en la provincia de Málaga supondrá una inversión de 16,9 millones de euros para beneficiar a más de 1.600 malagueños, entre jóvenes de hasta 35 años y mayores de 45. El acto ha contado con la participación de la delegada territorial de la Consejería en Málaga, Carmen Sánchez Sierra, quien ha ofrecido a las corporaciones locales toda la colaboración posible en el proceso de solicitud de participación en el programa.

Desde el pasado 29 de julio y hasta el 16 de septiembre, los ayuntamientos pueden acogerse a este programa que incluye subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva para el fomento del empleo en el ámbito local y la mejora de la empleabilidad mediante la adquisición de experiencia laboral vinculada a una ocupación, a través de una contratación, para la realización de proyectos puestos en marcha por ayuntamientos y entidades locales autónomas (ELAS).

Rocío Blanco, que ha agradecido al Ayuntamiento de Archidona y a su alcalde, Manuel Almohalla, que haya acogido este encuentro, ha explicado que el objetivo de este acto es que se conozca la oportunidad que supone para los jóvenes y desempleados mayores de 45 años la nueva iniciativa, con la que “pretendemos que Andalucía no sufra una fuga de talento y sea capaz de generar nuevo empleo para los jóvenes, al tiempo que también nos ocupamos de un colectivo con dificultades para encontrar empleo como son los mayores de 45 años”.

Colaboración municipal

La consejera ha añadido que ‘Andalucía Activa’ también pretende combatir el riesgo de despoblación mediante proyectos que permitan mejorar la empleabilidad y la experiencia laboral de jóvenes y mayores de 45 años, y ha agradecido la colaboración de las administraciones locales, que “tanto nos ayudan en el desarrollo de actuaciones útiles para el fomento del empleo, con su conocimiento cercano y próximo de las necesidades de sus vecinos”. “Son los mejores aliados para desarrollar estas actuaciones y es cierto que sin las administraciones locales, y sin la colaboración conjunta entre administraciones, los resultados en el territorio serían mucho peores”, ha concluido la consejera.

La puesta en marcha de ‘Andalucía Activa’ está previsto que tenga un impacto en los 21 municipios y la ELA reunidos esta mañana en Archidona de 212 contratos y 2,22 millones de euros de gasto público. Sólo en Archidona, se prevén 15 contratos a través de una ayuda de 157.000 euros. En toda Andalucía, se estima un presupuesto de casi 110 millones de euros que beneficiará a casi 11.000 andaluces

En concreto, ‘Andalucía Activa’ contempla dos líneas de actuación. Por un lado, la dirigida a municipios de hasta 50.000 habitantes, con cerca de 80 millones de presupuesto y en los que podrán ser contratados tantos jóvenes como mayores de 45 años y, por otro lado, las destinadas a municipios con más de 50.000 habitantes en las que los potenciales contratados serán los mayores de 45 años y que cuenta con un presupuesto próximo a los 30 millones de euros.

Las subvenciones que se concedan se destinarán a la contratación de personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo no ocupadas en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), para la mejora de la empleabilidad y la inserción laboral, en el marco de los programas de activación para el empleo.

Así, serán las contrataciones subvencionables las de los grupos de cotización del 4 al 10, y tendrán una duración de seis meses, a jornada completa. Los proyectos que desarrollen los ayuntamientos tendrán una duración máxima de doce meses. La cuantía de la subvención será de 10.500 euros por cada contrato formalizado.

Toda la información sobre el programa ‘Andalucía Activa’ se puede consultar en el siguiente enlace: https://lajunta.es/4yzzm

Popular

spot_img

More from author

La Diputación entrega a 15 municipios planes de Protección Civil frente a emergencias, incendios y grandes eventos

Caracuel subraya el apoyo técnico provincial para prevenir riesgos y mejorar la respuesta municipal; Rodríguez insiste en la necesidad de mantener los planes actualizados.. La...

La Diputación impulsa junto a la FGUMA un congreso internacional sobre la investigación de la Arqueología Fenicia

El XII Congreso Internacional del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos tendrá lugar desde el 30 de septiembre al 3 de octubre en la...

El Consorcio de Transportes fomenta la nueva ruta exprés Rincón de la Victoria- El Palo con billetes a 1 céntimo 

La iniciativa se aplicará en la Semana de la Movilidad, del 16 al 22 de septiembre, en los abonos del servicio con el teléfono...

La Diputación asfalta todo el trazado de una de las carreteras de acceso a Árchez

Nieves Atencia explica que las obras se han adjudicado por 314.000 euros y forman parte del cuarto plan de refuerzo de firmes de la...