Andalucía en la recta final para el lanzamiento de su primer nanosatélite, que se llamará `Platero´

Carmen Crespo destaca en este dispositivo “la apuesta de la Junta por la vanguardia tecnológica” para abordar el cambio climático

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera, Agapa, lanzará en los próximos meses su primer nanosatélite al espacio, constituyendo éste un hito antes de que concluya el 2023. Para la consejera, Carmen Crespo, será además un paso importante “en nuestra apuesta por la vanguardia tecnológica, ya que su misión será principalmente la de cuantificar el impacto del cambio climático en el sector agrario y pesquero y contribuir a mejorar la gestión de la biodiversidad”.

El primer nanosatélite andaluz, que se llamará finalmente “Platero”, está formado por 6 cubos de 10 cm x 10 cm x 10 cm y cuenta con una cámara de alta precisión que va a dar resolución en tierra de casi cinco metros. El dispositivo orbitará a 560 kilómetros de altitud y realizará una vuelta completa sobre Andalucía cada dos días. Según ha explicado Carmen Crespo, “será además uno de los nanosatélites más innovadores de los diseñados hasta el momento y recopilará imágenes con una cámara multiespectral de última generación”. De hecho, Platero podrá captar datos que serán volcados en tiempo real en una misma plataforma junto a los obtenidos por los sensores terrestres y flotantes a través de tecnología de observación e-IoT (Internet de las cosas) para hacer que los datos sean más procesables.

La vinculación de esta importante herramienta tecnológica a la provincia de Huelva y en concreto con el entorno de Doñana, según ha señalado la titular de Agricultura de la Junta, “le llega por el papel que va a jugar esta provincia en el proyecto y por su denominación, que sirve de reconocimiento al gran poeta de Moguer, Juan Ramón Jiménez”. Carmen Crespo se ha referido en este sentido a la elección del nombre, ya que “Platero” ha sido elegido entre una terna de nombres candidatos por parte de escolares andaluces. Para elegir el nombre se distribuyó una encuesta on-line entre los alumnos de los Institutos incluidos en el Programa para la Innovación Educativa Aldea, en el que colaboran las consejerías de Agricultura y Desarrollo Educativo y Formación Profesional.

Finalmente, la consejera de Agricultura ha querido reconocer la importancia que va a tener para Andalucía el proyecto SmartFood en el que se enmarca el nanosatélite Platero, recordando que “es una iniciativa europea liderada por Agapa para impulsar el desarrollo sostenible de los sectores agrario, pesquero y silvícola en Andalucía a través de la tecnología y la innovación”. La iniciativa cuenta con el consorcio internacional de investigación LifeWatch ERIC como socio principal. El proyecto está financiado con fondos Feder y cuenta con la colaboración de las universidades de Córdoba y Málaga y el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3).

Popular

spot_img

More from author

Cútar revive su pasado andalusí con la primera edición de la Noche Nazarí

La nueva cita cultural tendrá lugar el 19 de julio e incluirá teatro, música, gastronomía y tradición para rendir homenaje al legado histórico del...

Abiertos los puntos de información turística de Torrox para la temporada estival

El Ayuntamiento de Torrox informa de que ya se encuentran en funcionamiento los puntos de información turística del municipio, reforzando así la atención a...

La Bienal lleva esta semana los espectáculos ‘Barroco flamenco’ a Antequera y Macharaviaya, y ‘Arpaora’ a Alhaurín de la Torre

Bonela Hijo, Antonio del Pino, Ana Crisman y José Valencia protagonizan los dos espectáculos La IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga, que organiza la...

Sabor a Málaga recibe el ‘Reconocimiento’ 2025 de La Carta Malacitana por su defensa de la gastronomía local

La marca promocional de la Diputación suma más de 600 adheridos, entre los que se encuentran productores autónomos, cooperativas, empresas agroindustriales, comercios de proximidad...