Andalucía reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la calidad con 156 banderas azules

El viceconsejero de Turismo, Cultura y Deporte valora el esfuerzo de los ayuntamientos para garantizar la calidad del litoral

El viceconsejero de Turismo, Cultura y Deporte, Víctor González, ha participado hoy en el acto de entrega de las banderas azules de la provincia de Málaga, reconocimientos que este año alcanzan un total de 156 en el conjunto de Andalucía y que vienen a reafirmar el compromiso del destino con la sostenibilidad, la conservación ambiental y la calidad en los servicios que presta el litoral de la comunidad.

González ha destacado que el liderazgo mundial de España en estas concesiones y el posicionamiento privilegiado del destino, como una de las comunidades españolas que acapara un mayor número de acreditaciones, situándose la región “como una referencia internacional en la calidad y servicios de nuestras playas”.

Ha valorado además que estos resultados responden “al esfuerzo conjunto de los ayuntamientos y puertos deportivos en colaboración con las demás administraciones públicas”, un objetivo común que “beneficia a cada territorio en particular y refuerza la apuesta de toda Andalucía por la sostenibilidad y la calidad”.

En este sentido, ha afirmado que el “tradicional” segmento del sol y playa “es un marco idóneo para el contacto con la naturaleza”, por lo que ha subrayado la importancia de estos reconocimientos que premian “la conservación ambiental, la calidad de agua, la seguridad y los servicios que prestan los municipios”.

El viceconsejero ha valorado las 50 banderas concedidas en Málaga, cifra que la sitúa como la provincia andaluza con el mayor número de estos reconocimientos, con 41 otorgadas a playas, seis a puertos deportivos y tres a embarcaciones, además de a un Centro Azul.

En el caso de las playas, Málaga capital cuenta este año con siete reconocidas, nueve en Marbella, cuatro en Fuengirola, Mijas y Nerja y tres en Vélez-Málaga y Torremolinos. A ellas hay que sumar dos en Torrox y Benalmádena y una en Algarrobo, Casares y Manilva.

La provincia también cuenta con seis puertos deportivos galardonados, concretamente los de Benalmádena, Caleta de Vélez, Estepona, La Duquesa en Manilva, Marbella y Puerto Banús. Por su parte, son tres las embarcaciones con esta acreditación, dos de Costa Sol Cruceros con amarre en el Puerto Deportivo de Benalmádena y una de Innova Cruceros, amarrada en el Puerto de Málaga.

En cuanto a los centros azules, recintos visitables por la población general que incluyen entre sus objetivos y actividades la educación ambiental sobre los ecosistemas locales e información específica sobre el programa Bandera Azul, ha sido reconocido el Centro de Interpretación de las Torres Vigías ‘El Torreón de la Cala’, en Mijas. Además, los Servicios de Socorrismo de Málaga capital han recibido una Mención Especial por sus esfuerzos en educación ambiental y accesibilidad.

Popular

spot_img

More from author

El Consorcio de Transportes fomenta la nueva ruta exprés Rincón de la Victoria- El Palo con billetes a 1 céntimo 

La iniciativa se aplicará en la Semana de la Movilidad, del 16 al 22 de septiembre, en los abonos del servicio con el teléfono...

La Diputación asfalta todo el trazado de una de las carreteras de acceso a Árchez

Nieves Atencia explica que las obras se han adjudicado por 314.000 euros y forman parte del cuarto plan de refuerzo de firmes de la...

Algarrobo rememora su episodio histórico más relevante con la XI Fiesta de la Quema

La localidad axárquica celebra del 19 al 21 de septiembre una edición con recreaciones históricas, ruta de la tapa, mercado gastronómico y el concierto...

Turismo Costa del Sol y Mancomunidad Axarquía impulsan la digitalización de la oferta turística de la comarca

Las empresas de ocio de la Axarquía se incorporarán al Sistema de Inteligencia Turística de la Costa del Sol Turismo Costa del Sol refuerza su...