Andalucía refuerza su liderazgo en donación de médula ósea en el Día Mundial del Donante

Con motivo del Día Mundial del Donante de Médula Ósea, Andalucía se consolida como la comunidad autónoma con mayor número de donantes a nivel nacional. Más de 520 andaluces se registran mensualmente en el Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO), lo que supone alrededor de 17 personas cada día. En los primeros ocho meses de 2024, más de 4.000 nuevos donantes se han inscrito, superando en un 19% los registros de todo el año anterior.

Este año, Andalucía ha aportado el 23.6% de los donantes al Plan Nacional de Médula, alcanzando un total de 118.349 personas registradas desde el inicio del plan en 2012, lo que refleja un aumento del 340%. Estos datos reflejan la solidaridad de la ciudadanía andaluza y el trabajo realizado por los Centros de Transfusión Sanguínea en la promoción y registro de donantes.

Distribución provincial

Entre las provincias andaluzas, Almería lidera el número de nuevos registros en 2024 con 1.477 donantes, seguida de Málaga con 1.043, Sevilla con 561 y Granada con 444. La media de edad de los donantes es de 33 años, y casi la mitad (49%) son menores de 40 años. Sin embargo, solo el 36% de los registrados son hombres, aunque estos representan el 70% de los donantes efectivos.

Impacto de la donación de médula

Gracias a este gesto altruista, 131 pacientes en Andalucía pudieron recibir un trasplante de médula ósea en 2023. Los avances en el registro y la mejora en la calidad de los tipajes HLA han permitido una mayor agilidad en la búsqueda de donantes compatibles, siendo fundamental para tratar enfermedades como leucemias y tumores hematológicos.

Los trasplantes de médula ósea, sangre periférica y cordón umbilical han demostrado ser una opción terapéutica eficaz para muchos pacientes. A pesar de que solo entre el 25-30% de los pacientes tienen familiares compatibles, los registros internacionales de donantes garantizan que la mayoría de los pacientes puedan encontrar una solución viable.

REDMO, un registro internacional

El REDMO, creado en 1991 por la Fundación Josep Carreras, permite la búsqueda de donantes compatibles tanto a nivel nacional como internacional. A través de esta red, los datos de los donantes andaluces están disponibles para cualquier paciente en el mundo que lo necesite, garantizando la equidad y facilitando el acceso a tratamientos vitales.

Donantes de sangre de cordón umbilical

Andalucía también destaca en la donación de sangre de cordón umbilical, con 21.075 unidades almacenadas, lo que representa el 34% de las reservas nacionales. En 2023, se enviaron 35 unidades de sangre de cordón para trasplantes, lo que resalta la importancia de este tipo de donación.

Andalucía, una vez más, demuestra su compromiso con la salud y la solidaridad, liderando los esfuerzos a nivel nacional e internacional en la donación de médula ósea.

Popular

spot_img

More from author

Colmenar repartirá este domingo 3.000 bocadillos de embutido y mil litros de mosto en su Fiesta del Mosto y la Chacina

El evento contará con 16 expositores de empresas locales con productos tradicionales del pueblo, como chacinas, quesos, miel y dulces artesanos Cristóbal Ortega destaca el...

El Circuito Provincial de Ajedrez de la Diputación clausura su XXXI edición con más de 2.300 participantes

El circuito, abierto a jugadores de todas las edades, se ha celebrado entre junio y octubre con 29 pruebas en otros tantos municipios de...

El Ayuntamiento de Torrox decreta tres días de luto ante el trágico fallecimiento de una familia en la localidad

El alcalde Óscar Medina, muestra su consternación por este terrible suceso y llama a la ciudadanía a sumarse al minuto de silencio convocado para...

Hallan fallecidas a cuatro personas en una vivienda en Torrox

El 1-1-2 ha atendido este mediodía una llamada que alertaba de un posible escape de gas Cuatro personas han sido halladas fallecidas en una vivienda...