Nota de servicio sobre la 3ª Jornada de la huelga convocada en las estaciones ITV

La empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía S.A. (VEIASA), adscrita a la Consejería de Industria, Energía y Minas, informa del seguimiento que ha tenido la tercera de las jornadas de huelga convocada por la Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) para los días 19, 20, 21, 23, 26, 27, 28 y 30 de septiembre.

Porcentaje de seguimiento por provincias

 

PROVINCIA

Plantilla efectiva* Porcentaje    de    seguimiento respecto a plantilla efectiva
ALMERÍA 40 52,50%
CÁDIZ 51 66,67%
CÓRDOBA 49 48,98%
GRANADA 48 18,75%
HUELVA 24 54,17%
JAÉN 34 55,88%
MÁLAGA 99 79,80%
SEVILLA 105 73,33%
ANDALUCÍA 450 61,33%

 

* Se contempla solo la plantilla que está dada de alta los sábados, que supone un turno de mañana con horario de 8:00 a 13:00 horas. Se excluye a los jefes de Área y jefes de estación, que no trabajan los sábados. No incluye a la plantilla que tiene ausencia justificada, está de vacaciones, de baja o de asuntos propios.

Asimismo, desde VEIASA recuerdan las medidas que está adoptando para minimizar las molestias a los usuarios que podrían verse afectados.

–     Con el objetivo de evitar desplazamientos innecesarios, VEIASA está enviando un SMS de cancelación a los usuarios cuyas citas podrían verse afectadas por la huelga informándoles de la situación.

–     VEIASA está contactando con los usuarios para reprogramar sus citas con el objetivo de que todas las inspecciones canceladas queden reprogramadas lo antes posible.

–     Si algún usuario con cita se desplaza a la estación y no puede realizar la inspección, podrá solicitar un certificado de cancelación que tendrá validez para justificar la situación ante las autoridades en caso de que fuera necesario.

–     Las bonificaciones previstas no se verán afectadas por esta incidencia, ya que se mantendrá como referencia la fecha de la cita cancelada.

–     La Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha establecido unos servicios mínimos equivalentes a aproximadamente un 15% de la plantilla total de inspectores y un

45% de la plantilla de personal administrativo. Esto significa un inspector y un administrativo por turno en una línea de inspección universal (todos los vehículos a excepción de las motocicletas) en cada estación ITV.

El órgano competente establece las siguientes prioridades a la hora de pasar inspección:

  1. 1. Vehículos que presten servicios de ambulancia u otros de carácter sanitario; vehículos de cualquier cuerpo de bomberos; vehículos adscritos a los cuerpos y fuerzas de seguridad, y vehículos autorizados para el transporte público de persona

 

  1. 2. Vehículos  que  deban  realizar  una  inspección  técnica  para  comprobar  la corrección de los defectos detectados en una inspección anterior.

 

  1. 3. Vehículos cuya ITV periódica haya caducado o caduque en los días de la huelga y que ya tuvieran cita concertada.

Popular

spot_img

More from author

Unos 1.600 estudiantes de FP participarán en unas jornadas para fomentar el emprendimiento impulsadas por la Diputación

Los encuentros, que promueve el Instituto Andaluz de la Juventud, se desarrollarán en la capital, Estepona, Vélez-Málaga y Mijas María del Carmen Márquez destaca que...

Buscando árboles y arboledas singulares

(Por Moisés S. Palmero Aranda, Educador ambiental) No hay mejor manera para comenzar la semana de la Educación Ambiental que presentar un proyecto participativo,...

Aprendamos de 33 años como líderes mundiales

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) “Podríamos hacer un mapa melódico de España y notaríamos en él una fusión entre las regiones, un cambio de sangres...

Cerca de 30.000 personas participan en los circuitos deportivos de la Diputación, que se celebran durante todo el año con más de 200 pruebas

Son 12 circuitos de 11 modalidades deportivas: atletismo, kárate, baloncesto 3x3, ajedrez, ciclismo, triatlón, orientación, fútbol sala, bádminton, petanca y natación, que cuenta con...