Ayuntamiento de Torrox y asociación El Portón ponen en marcha un taller de belenismo

Se desarrollará en el Centro de Participación Activa y los colectivos de mayores de Torrox Costa y El Morche

El Ayuntamiento de Torrox y la recién creada asociación El Portón ponen en marcha un taller de belenismo, cuyo cartel ha sido presentado en el salón de plenos por el alcalde, Óscar Medina, junto a la concejala del área y diputada provincial Sandra Extremera, y José Miguel González y Carlos Javier Berbel, presidente y tesorero, respectivamente, del citado colectivo. Este taller itinerante se desarrollará en el Centro de Participación Activa (CPA) de Torrox y las asociaciones de mayores de Torrox Costa y El Morche. Medina ha felicitado esta iniciativa, “todo un acierto para seguir impulsando y promoviendo entre nuestros mayores algo tan tradicional y nuestro como son los belenes”. El taller permitirá tanto la elaboración de nuevas piezas como la restauración de los ya existentes en dichos centros, y que están incluidos en la ruta abierta de visitas organizada por el Ayuntamiento de Torrox en Navidad.

Sandra Extremera ha explicado que esta iniciativa tiene como objetivo principal “preservar y transmitir la tradición belenista como expresión cultural y artística, al tiempo que se fomenta la creatividad, la destreza manual y la socialización de las personas a las que va dirigida” del municipio de Torrox. Igualmente ha indicado que “este proyecto supone unir tradición y participación activa de nuestros mayores, ofreciendo un espacio enriquecedor donde puedan expresarse, compartir experiencias y mantener viva una de las costumbres más arraigadas de nuestra tierra”.

La concejala ha detallado que los talleres se desarrollarán del 15 de septiembre al 13 de noviembre en horario de 16:00 horas a 18:00 horas en el CPA de Torrox los lunes, en la misma franja horaria los martes en Torrox Costa, y los jueves de 18:00 a 20:00 horas en El Morche. Cada centro contará con un total de 18 horas de formación, sumando en conjunto 54 horas de talleres. Serán prácticos, fomentando el trabajo en grupo y la creatividad individual, y la asociación El Portón aportará tanto las herramientas como los materiales fungibles. Entre los nuevos elementos belenistas se diseñarán casas, cuadras, fuentes y utensilios, a modo de ejemplo.

Por su parte, José Miguel González ha apuntado que los belenes a restaurar y ampliar ya están realizados de años anteriores, aunque presentan algunos desperfectos propios del montaje, desmontaje y almacenamiento. El presidente de la asociación El Portón también ha explicado que en los talleres se utilizaran nuevas herramientas y materiales como el porexpán o la escayola, que tienen una forma de trabajar “más creativa y participativa”, una dinámica pensada especialmente para las personas mayores.

Popular

spot_img

More from author

Documentales, charlas y talleres familiares, entre la programación cultural semanal de la Diputación

El Centro del 27 organiza una nueva cita de su ciclo 'Damas de Noche' el jueves 11 de septiembre en Vélez Málaga El MVA y...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos que van desde las artes plásticas a la danza, la robótica o el diseño...

La actividad formativa comienza el próximo 30 de septiembre con el curso de baile de música swing El público infantil y adolescente tiene su hueco...

EMA 1-1-2 pide extremar las medidas preventivas y de autoprotección para una vuelta al cole segura

Prestar especial atención a las salidas de garajes o al juego de los niños en las aceras, así como a la ciberseguridad evita riesgos La...

Las cenizas de septiembre o el ave fénix de los pueblos

“Cuando yo uso una palabra –insistió Humpty Dumpty con un tono de voz más bien desdeñoso- quiere decir lo que yo quiero que diga…,...