Catalina García hace un llamamiento a la donación de sangre durante todo el año

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía esta mañana a la donación de sangre “durante todo el año”, porque, ha asegurado, “Andalucía necesita 5.500 donaciones de sangre a la semana para atender todas las peticiones procedentes de los hospitales, tanto en invierno como en verano”.

García, que ha recordado que “nada puede salvar más vidas que donar sangre”, porque, además, “la sangre es el único medicamento que no se puede fabricar”, ha inaugurado la jornada de donación de sangre del Parlamento de Andalucía, junto al presidente de la Cámara autonómica, Jesús Aguirre. Por la sala Alberto Jiménez Becerril han pasado diputados y trabajadores de la institución durante toda la mañana para donar sangre.

La titular de Salud y Consumo, que ha destacado el lema de la campaña: ‘Tú tienes la pieza que falta. Dona sangre. Por ti, por mí, por todos’, ha explicado que el 75% de las donaciones se destinan al tratamiento de enfermedades y ha concretado que un 30% de las reservas se utilizan para el tratamiento de cáncer o enfermedades hematológicas; un 20% al abordaje de anemias; casi otro 20% a intervenciones quirúrgicas, quemaduras o trasplantes de órganos y tejidos; más de un 10% a la asistencia de enfermedades cardiacas, gástricas o renales; alrededor de un 8% a la atención de accidentes y traumas; un 8% a pacientes de ortopedia, fracturas y reemplazos articulares y el 4% restante, a partos y cesáreas.

Finalmente, la consejera ha animado en particular a los jóvenes a hacerse donantes. “La donación regular salva vidas en emergencias, cirugías y tratamientos médicos. Fomentar esta práctica desde edad temprana crea una generación comprometida y responsable”, ha dicho antes de añadir que “la donación es un acto altruista que fortalece el sentido de comunidad y solidaridad. Ser fiel a esta causa no sólo beneficia a quienes reciben la sangre, sino también al donante, ya que promueve su bienestar físico y emocional”. “Estamos convencidos de que inculcar estos valores asegura un futuro más saludable y solidario para todos”, ha concluido.

 

Popular

spot_img

More from author

La Diputación clausura el 14º Mes del Mayor con la participación de 3.500 personas y con la gala final de La Mayor Estrella

La institución provincial ha organizado más de 250 actividades repartidas en seis encuentros comarcales, el desfile de Mayores de la Costura, excursiones culturales y...

Una quincena de personas con discapacidad intelectual se forman en gestión de residuos electrónicos gracias a La Noria de la Diputación

La iniciativa de la Asociación Taller de la Amistad se enmarca en el convenio de colaboración de la Diputación de Málaga y Fundación ”la...

Los bomberos por un plan único contra el fuego

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) El sábado 18 de octubre, más de 3.000 bomberos forestales y medioambientales que provenían de toda España se manifestaron en...

Más de 400 personas en paro de la Axarquía participarán en un proyecto de la Diputación para mejorar la empleabilidad

Se desarrollarán 29 itinerarios formativos en 16 municipios de la comarca a través del proyecto EnRuta con cursos, prácticas profesionales y tutorización y orientación María...