CCOO Málaga condena enérgicamente los asesinatos del fin de semana negro por la Violencia Machista 

(CCOO-Málaga) Se solicitan más recursos y dotación de personal para cumplir con los protocolos de prevención y protección a las víctimas

El 21% de las víctimas de 2024 a nivel nacional son de la provincia de Málaga, y en Andalucía nada menos que el 80%

CCOO Málaga ha realizado esta mañana una concentración de condena y repulsa contra los últimos asesinatos machistas acontecidos en distintos puntos de la geografía nacional este fin de semana. Hasta seis asesinatos, tres de ellos en Andalucía y uno en la provincia de Málaga, engrosan una lista negra que ahonda en un problema que es ya es endémico en esta sociedad.

Desde la Unión Provincial del sindicato en Málaga se han solicitado más recursos económicos y humanos para luchar contra este problema estructural. Es necesario reforzar los protocolos de actuación, velar más por cumplir los mecanismos de protección a las víctimas y seguir con importantes labores educativas y de concienciación para evitar episodios tan crueles y penosos.

Destaca también que Málaga acapare el 21% de las víctimas en lo que llevamos de año en todo el panorama nacional, mientras que en Andalucía las asesinadas en la provincia llegan al 80%. Además de lograr una acción más eficaz desde la Policía, Guardia Civil o los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, es fundamental ejercer una presión sobre los comportamientos o declaraciones que nieguen o relativicen la gravedad del asunto.

Precisamente en estos últimos días, la decana del Colegio de Procuradores de Córdoba  declaró que era necesaria una revisión sobre las legislaciones en materia de Violencia de Género, y que los varones en la sociedad actual estaban “vendidos” ante las leyes vigentes. María José Prados, responsable de la Secretaría de la Mujer de CCOO Málaga, insistió en la concentración en que “estos discursos no tienen cabida y que no se pueden permitir declaraciones así en cargos de esa responsabilidad”.

También se ha condenado en la concentración el aumento de la violencia vicaria, aquella que se ejerce contra los hijos y los familiares de las mujeres, para aumentar el sufrimiento de las víctimas.

 

Popular

spot_img

More from author

Unos 1.600 estudiantes de FP participarán en unas jornadas para fomentar el emprendimiento impulsadas por la Diputación

Los encuentros, que promueve el Instituto Andaluz de la Juventud, se desarrollarán en la capital, Estepona, Vélez-Málaga y Mijas María del Carmen Márquez destaca que...

Buscando árboles y arboledas singulares

(Por Moisés S. Palmero Aranda, Educador ambiental) No hay mejor manera para comenzar la semana de la Educación Ambiental que presentar un proyecto participativo,...

Aprendamos de 33 años como líderes mundiales

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) “Podríamos hacer un mapa melódico de España y notaríamos en él una fusión entre las regiones, un cambio de sangres...

Cerca de 30.000 personas participan en los circuitos deportivos de la Diputación, que se celebran durante todo el año con más de 200 pruebas

Son 12 circuitos de 11 modalidades deportivas: atletismo, kárate, baloncesto 3x3, ajedrez, ciclismo, triatlón, orientación, fútbol sala, bádminton, petanca y natación, que cuenta con...