CCOO se concentra por el fallecimiento de un trabajador en Vélez-Málaga

(CCOO-Málaga) En el día de hoy delegadas y delegados del sindicato, junto con UGT, se han concentrado para mostrar su solidaridad y condolencias con la familia y allegados del trabajador fallecido el día de ayer en Vélez-Málaga tras precipitarse al agua con una máquina de segar.

Un trabajador de 41 año murió el día de ayer tras caer al lago del campo de golf en el que trabajaba de la Urbanización Baviera del municipio de Vélez Málaga mientras maniobraba una máquina de segar. El siniestro se produjo sobre las 9:00 horas  según informa el Servicio de Emergencias 112 cuando un testigo ha llamado para informar de que el trabajador se estaba ahogando tras precipitarse al lago, de 10 metros de profundidad, junto con la máquina de segar.

El centro coordinador dio aviso a la policia Local y Nacional, a los sanitarios y a los bomberos, los cuales solicitaron la intervención de la unidad de buceo del Instituto Armado por la profundidad del lago. Han sido estos últimos los que han rescatado el cuerpo del trabajador sin vida.

Desde CCOO lo primero que queremos hacer es enviar un afectuoso y respetuoso abrazo a la familia y enviarle nuestras condolencias. Se ha producido en una empresa donde no existe delegados de prevención ni delegados sindicales, como ha señalado Inmaculada González, Secretaria General del sindicato de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Málaga “Una muerte que pone de manifiesto la importancia de medidas que garanticen la integridad física y salud de los trabajadores y trabajadoras en los centros de trabajo y también es primordial apuntar la importancia de la representación social en los centros de trabajo. Es un centro donde no existen delegados o delegadas de prevención ni delegados sindicales. Los centros con delegados son centros más seguros y evidentemente hay que cambiar la normativa”.

Tenemos que intentar articular medidas coactivas que provoquen un cumplimiento directo de las empresas y un compromiso en la prevención. Todas las medidas son insuficientes pero desde CCOO creemos, y confiamos, en que en un centro donde hay delegados y donde hay una actividad sindical facilita la denuncia de determinados riesgos y es mucho más sencillo evitar peligros para los trabajadores y trabajadoras.

Desde CCOO promovemos que se siga apostando en medidas preventivas, las instituciones tienes que estar comprometidas y la inspección de trabajo no puede tener un trabajo meramente informativo. Como ha remarcado González “Efectivamente hay que dotar a la inspección de trabajo de recursos humanos y económicos para que puedan acudir a los centros y denunciar aquellos riesgos que puedan ser visibles e imperceptibles para otros compañeros y compañeras que no tienen formación.

Popular

spot_img

More from author

Algarrobo rememora su episodio histórico más relevante con la XI Fiesta de la Quema

La localidad axárquica celebra del 19 al 21 de septiembre una edición con recreaciones históricas, ruta de la tapa, mercado gastronómico y el concierto...

Turismo Costa del Sol y Mancomunidad Axarquía impulsan la digitalización de la oferta turística de la comarca

Las empresas de ocio de la Axarquía se incorporarán al Sistema de Inteligencia Turística de la Costa del Sol Turismo Costa del Sol refuerza su...

La Diputación promociona el vino y la uva pasa de la Axarquía a través de ‘influencers’

María del Carmen Márquez explica que se darán a conocer empresas y actividades relacionadas con el enoturismo de Almáchar, Comares, El Borge y Moclinejo La...

Torrox celebra la octava edición de su carrera nocturna solidaria el sábado 20 de septiembre

Las inscripciones para esta prueba estarán disponibles hasta el lunes 15 de septiembre El paseo marítimo de Torrox se llenará de deporte el sábado 20...