Cien personalidades firman el manifiesto ‘Hay que para la guerra’ en apoyo a Palestina

(Eduardo Madroñal) Con más de mil firmantes ya, desde personalidades, profesionales de todo tipo, organizaciones y firmas ciudadanas en general, el manifiesto ‘Hay que para la guerra’ se publica mañana en el periódico El País, con dos páginas de publicidad, que han sido financiadas entre todos los firmantes con pequeñas aportaciones, para exigir que se detengan los bombardeos sobre Gaza de forma inmediata (el domingo el manifiesto estará activo en www.pararlaguerra.es). El manifiesto está firmado por profesionales destacados como José Sacristán, Juan Diego Botto, Rozalén, Silvia Pérez Cruz, Miguel Ríos, Charo López, Antonio de la Torre y Clara Lago. Un texto encabezado por el titular ‘Primer Manifiesto’ y que expresa la voluntad de volver a publicarse con nuevos apoyos.

El manifiesto arranca declarando que ‘las criminales acciones terroristas de Hamás merecen nuestra condena más enérgica, pero no pueden servir para justificar el genocidio que practica el Estado de Israel contra el pueblo palestino. Tanto vale una vida israelí como una palestina.’ Entre los firmantes se encuentran desde los directores Javier Fesser, José Corbacho, Fernando Trueba y Fernando Colomo, hasta el pintor Antonio López, el fundador de la ONT, Rafael Matesanz, y las actrices Mercedes Sampietro, Marisa Paredes, Julieta Serrano y Assumpta Serna.

El manifiesto denuncia que ‘el Estado de Israel está cometiendo crímenes de guerra ante los que no podemos permanecer impasibles’ y llama a ‘detener esta atrocidad que aumenta el riesgo de escalada militar en la región y supone un peligro para la paz mundial’. El texto deja claro que si bien ‘Israel tiene derecho a defenderse de ataques terroristas’ no lo tiene a ‘ocupar Palestina y diezmar su población’. Las profesiones y sectores a los que pertenecen los firmantes son muy variados, e incluyen a los escritores Rosa Montero y Juan José Millás, a la cantante Soledad Giménez, el artista Santiago Sierra, el rapero Rayden, el dibujante Nazario y el geólogo y divulgador científico Nahum Méndez. Todos estos firmantes, a través del contenido del manifiesto, se unen ‘al movimiento mundial de repulsa a la guerra y a las valientes manifestaciones de israelíes contra su gobierno’.

Además de 50 organizaciones, destacan las firmas de los periodistas, que es el sector que cuenta con más firmas destacadas. Entre ellas las de Jesús Maraña, director de InfoLibre, Ana Pardo de Vera, directora corporativa de Público, Carles Mesa y Fran Sevilla de RNE, Javier del Pino, conductor de ‘A vivir que son dos días’ de la Ser, los periodistas Manuel Rico, Guillermo Fesser, Chelo García Cortés y la escritora Pilar Urbano. Además, entre los firmantes se han sumado periodistas de la Ser como Lourdes Lancho y Antonio Vico, y de Onda Cero como Begoña del Pueyo.

El manifiesto afirma que ‘nuestro lugar está con la justa causa del pueblo palestino por “la libre determinación, incluido el derecho a un Estado palestino independiente” tal y como reconoce la ONU’ y concluye con dos tipos de peticiones. Una exigencia, ‘a Israel, que detenga los bombardeos de inmediato, cumpla el derecho internacional y habilite un corredor humanitario’ y a Hamás que detenga ‘sus ataques terroristas y la liberación incondicional de los rehenes’. Además, propone el alto el fuego, la mediación de la ONU, un acuerdo basado en la existencia de los dos Estados, y la implementación de la proposición aprobada por el Congreso en el 2014, en la que se insta al “gobierno a reconocer a Palestina como Estado”.

Entre los firmantes también se encuentran políticos como Gaspar Llamazares y Joan Baldoví, y organizaciones como PACMA, Recortes Cero, la Unión Democrática de Pensionistas, la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid y la Federación de Sindicatos de Periodistas.

Popular

spot_img

More from author

Los próximos eventos de fútbol y balonmano playa en Torrox supondrán un impacto de más de medio millón de euros

Las pistas de arena de la zona deportiva de Ferrara acogerán a más de 2.000 deportistas nacionales e internacionales Un impacto económico de más de...

La feria comarcal Sabor a Málaga llega hoy a Vélez-Málaga con más de 400 productos de toda la provincia

El Paseo de Andalucía acogerá este fin de semana un mercado gastronómico con 38 productores y actividades como demostraciones de cocina, talleres, catas y...

La Junta declara la emergencia cinegética del jabalí para reducir daños, riesgos sanitarios y ambientales y de seguridad que provoca la superpoblación

La resolución reduce el plazo de comunicación previa para la instalación de capturaderos con la finalidad de controlar estas poblaciones Para las modalidades de aguardo...

Salado subraya el valor de los ecosistemas marinos de la Costa del Sol y su relación con la economía azul y el turismo sostenible

El presidente de la Diputación participa en la jornada ‘Bosques sumergidos’ dentro del proyecto Mares Circulares, con el se trabaja para proteger entornos acuáticos...