Comares celebra este sábado la festividad de San Hilario de Poitiers, marcando el inicio de las fiestas singulares de la provincia

El evento incluye una misa rociera, procesión, música tradicional y una gran paella para los asistentes

Este sábado, 18 de enero, Comares dará inicio al calendario de fiestas singulares de la provincia con la celebración de su patrón, San Hilario de Poitiers. Este evento, que se ha consolidado como una tradición emblemática en la Axarquía, contará con una serie de actos religiosos, culturales y gastronómicos organizados por la junta de mayordomos de San Hilario de Poitiers, en colaboración con el Ayuntamiento de Comares y la Diputación de Málaga.

El diputado provincial José Santaolalla ha destacado la importancia de estas celebraciones, no solo como reflejo del legado cultural, histórico y gastronómico de Málaga, sino también como una herramienta clave para la promoción turística y el impulso económico de los municipios. “Eventos como el de San Hilario son un fiel testimonio de la riqueza y diversidad de nuestras tradiciones”, aseguró Santaolalla durante la presentación oficial, en la que estuvo acompañado por el alcalde de Comares, José Miguel Ruiz, y el mayordomo mayor de la junta de mayordomos, José Antonio Barba.

La festividad de San Hilario de Poitiers se remonta al año 1442, cuando los mozárabes de Comares eligieron al obispo francés como patrón del municipio en agradecimiento por su protección durante un levantamiento contra las fuerzas musulmanas. Desde entonces, este santo ha sido una figura central en las celebraciones de la localidad, siendo Comares el único municipio de España que lo tiene como patrón.

Un programa cargado de tradición y actividades

La celebración comenzará el viernes 17 de enero con un pregón a las 19:00 horas en la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación, a cargo de Alejandro Muñoz Martín, un joven oriundo de la localidad. Este acto inaugural marcará el inicio de un fin de semana lleno de actividades.

El sábado 18 de enero, la jornada comenzará temprano, a las 8:00 horas, con una diana floreada a cargo de la banda de música de Benamocarra. Posteriormente, a las 11:00 horas, se celebrará una misa rociera con la actuación del Coro Municipal Balcón de la Axarquía, seguida de la procesión de San Hilario por las calles del pueblo. La procesión estará acompañada por la banda de música de Benamocarra y la panda de verdiales Arroyo Concas, representando el estilo tradicional de Comares.

A partir de las 14:30 horas, los asistentes podrán disfrutar de una gran paella preparada para mil personas, mientras la música del grupo Onda Sonora y la panda de verdiales animan la fiesta. Según destacó el mayordomo mayor, este evento busca atraer a más de 2.500 visitantes, consolidándose como una de las citas más relevantes en el calendario cultural de la provincia.

Singularidad y promoción turística

El alcalde de Comares, José Miguel Ruiz, ha puesto en valor la singularidad de esta festividad, destacando que “Comares es el único municipio en España que rinde homenaje a San Hilario de Poitiers como patrón”. Por su parte, el cartel anunciador de este año, obra de la artista local María Dolores Aguilar Bustos, refleja la esencia y tradición de esta celebración única.

Con más de 120 fiestas reconocidas con la distinción de Singularidad Turística Provincial, la Diputación de Málaga reafirma su compromiso con la promoción de estos eventos, que representan una oportunidad para reforzar la identidad cultural y económica de los pueblos malagueños.

La cita de este sábado promete ser un encuentro inolvidable para vecinos y visitantes, consolidando una tradición que pone en valor el rico patrimonio de Comares y de la Axarquía.

Popular

spot_img

More from author

El alcalde de Torrox denuncia el deterioro del transporte ferroviario bajo el Gobierno de Sánchez: «El AVE ya no es garantía de puntualidad, es...

Óscar Medina carga contra la gestión del PSOE tras sufrir en primera persona el caos cuando asistía a la entrega oficial de las banderas...

La zona azul vuelve a estar en marcha en verano en la costa de Torrox para facilitar la movilidad de residentes y visitantes

El objetivo es favorecer la rotación dinámica de estacionamientos en las zonas más transitadas durante los meses estivales El Ayuntamiento de Torrox informa de que,...

Alarma en Vélez-Málaga por el estado de los animales del Parque María Zambrano: PACMA sigue reclamando soluciones urgentes

(PACMA) Denuncian que los animales siguen en condiciones deplorables a pesar del supuesto inicio de labores de limpieza. El cierre del parque impide documentar la...

Torrox aprueba en pleno un plan de calidad como municipio turístico

En la sesión quedan fijadas como fiestas locales para 2026 el 5 de agosto para la Virgen de las Nieves y el 2 de...