Comunicado de la Consejería de Educación sobre los Datos de inversión en la Escuela Pública 2019-24

(Junta de Andalucía) La educación pública andaluza dispone de 2.500 millones más de inversión respecto a 2018. El mayor presupuesto del país: 8.886 millones

El crecimiento de la inversión de la Junta de Andalucía desde 2019 en la escuela pública es de un 40%.

El sistema educativo público cuenta con 6.800 maestros y profesores más respecto a 2018, hasta casi los 108.000.

Es la mayor plantilla docente de la historia pese a que las aulas cuentan con 90.000 alumnos menos desde 2019 en los centros públicos.

Más docentes y mejor pagados: Gracias al acuerdo de equiparación salarial (280 millones), Andalucía ha pasado del penúltimo lugar al séptimo en cuanto a retribuciones a sus maestros y profesores en España.

Son más de 55.000 las aulas públicas del sistema, 1.000 más que en 2018, con la apertura de aulas nuevas, sobre todo, en Educación Especial y Formación Profesional.

Con más profesores y 90.000 alumnos menos, Andalucía ha logrado bajar las ratios medias en los últimos cinco cursos de forma consecutiva. Se sitúan en 18,9 en Infantil, 20,1 en Primaria y 26,3 en Secundaria, las más bajas de siempre. La Consejería es consciente de que hay centros más sobrecargados donde hay que seguir actuando para reducir el número de alumnos por aula.

El presupuesto para la educación especial ha crecido desde 2018 en más de un 67%, hasta los 566 millones (228 millones más): más de 10.700 profesionales atienden al alumnado más vulnerable, con un crecimiento de las plantillas de un 25%.

El crecimiento de plazas en la Formación Profesional pública supera las 47.000 desde 2019, hasta alcanzar las 168.000: Andalucía ha logrado reducir en 16 puntos la tasa de alumnado que no logra plaza en la formación profesional pública respecto a 2018.

Con el aumento de la inversión, Andalucía ha reducido en casi 7 puntos la tasa de abandono escolar: por primera vez supera a comunidades como Cataluña o Valencia, y roza la convergencia con la media nacional.

Igualmente, la tasa de titulación entre los jóvenes andaluces de 20 a 24 años ha subido casi 9 puntos desde 2018, hasta el 76%, a tan solo tres puntos de la convergencia con la media nacional. Y entre los jóvenes de 16 a 24 años, es del 87,5%, cinco puntos más que en 2018 y a tan sólo dos puntos de la media nacional.

Popular

spot_img

More from author

El alcalde de Torrox denuncia el deterioro del transporte ferroviario bajo el Gobierno de Sánchez: «El AVE ya no es garantía de puntualidad, es...

Óscar Medina carga contra la gestión del PSOE tras sufrir en primera persona el caos cuando asistía a la entrega oficial de las banderas...

La zona azul vuelve a estar en marcha en verano en la costa de Torrox para facilitar la movilidad de residentes y visitantes

El objetivo es favorecer la rotación dinámica de estacionamientos en las zonas más transitadas durante los meses estivales El Ayuntamiento de Torrox informa de que,...

Alarma en Vélez-Málaga por el estado de los animales del Parque María Zambrano: PACMA sigue reclamando soluciones urgentes

(PACMA) Denuncian que los animales siguen en condiciones deplorables a pesar del supuesto inicio de labores de limpieza. El cierre del parque impide documentar la...

Torrox aprueba en pleno un plan de calidad como municipio turístico

En la sesión quedan fijadas como fiestas locales para 2026 el 5 de agosto para la Virgen de las Nieves y el 2 de...