Comunicado del SAS sobre el seguimiento de la huelga en atención primaria

En relación con la jornada de huelga en Atención Primaria, el SAS quiere informar que:

El seguimiento en el turno de mañana, según el corte realizado a las 11.00 horas, es del 3,22%. De los 4.872 profesionales que se encuentran en este turno, 157 han secundado el paro. Por provincias, Almería tiene un 1,75% de seguimiento y 7 profesionales en paro por la huelga; en Cádiz, 3,38% y 20 profesionales; Córdoba, 1,99% y 12 profesionales; Granada, 3,21% y 23 profesionales; Huelva, 2,51% y 9 profesionales en huelga; Jaén, 2,42% y 12 profesionales; Málaga, 4,27% y 28 profesionales, y en Sevilla, 4,38% de seguimiento y 46 profesionales en paro por la huelga.

La Consejería de Salud y Consumo, como no puede ser de otra manera, respeta cualquier acción sindical y quiere recordar que las negociaciones siguen abiertas. Además de las reuniones que continúan con colegios profesionales y sociedades científicas, y con los propios profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

En este sentido, cabe recordar que el Gobierno de la Junta de Andalucía apuesta por la estabilización y la mejora del empleo en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), la equiparación salarial con otras comunidades y la renovación y modernización de las infraestructuras sanitarias, como se ha ido transmitiendo siempre a organizaciones sindicales, colegios profesionales y opinión pública.

Además, desde el SAS se trabaja constantemente en aspectos tan relevantes como la mejora de la accesibilidad, la gestión eficiente de la demanda asistencial, donde se ha avanzado en el desarrollo de la consulta de acogida, y en el seguimiento continuo de la situación en tiempo real de los centros para facilitar la gestión de la demora y de la actividad, así como en la desburocratización de las consultas.

La negociación, tal y como ha expresado la consejera de Salud y Consumo, tiene como objetivo mejorar la Atención Primaria y la atención al paciente en la región. Por ello, ha resaltado la importancia de que ambas partes trabajen juntas, de manera cooperativa, para alcanzar un acuerdo que beneficie a todos los ciudadanos andaluces.

 

Popular

spot_img

More from author

Los barcos de Ulysses y de Yaku Mama

(Por Moisés S. Palmero Aranda Educador ambiental) Saben que desempolvé el barquito de cáscara de nuez de mi infancia para sumarme a la flotilla por la...

Con Málaga denuncia que los Presupuestos de Diputación “abandonan a los municipios menores” y presenta una Enmienda a la Totalidad

(Con Málaga) Márquez:“la propuesta que trae el Gobierno del Partido Popular beneficia solo a su política escaparate mientras ahonda en las desigualdades, tanto territoriales...

Torrox inaugura su alumbrado navideño y vuelve a adelantarse a la temporada festiva

Torrox ha vuelto a convertirse en uno de los primeros municipios andaluces en dar oficialmente la bienvenida a la Navidad. El encendido del alumbrado...

Educación destina cerca de 200.000 euros para equipamiento y conectividad de centros de FP en Málaga que estrenan ciclos este curso

Esta medida beneficiará al alumnado de 11 ciclos formativos y cursos de especialización La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional destina 199.161,11 euros a...