Conferencia “Mujeres en el marco de la Biopolítica” con motivo del 25N

ANDALUCÍA, 17 de noviembre de 2023. El próximo 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Por este motivo, el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (en adelante CPPA) ha organizado, en colaboración con el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga y la Asociación de la Prensa de Málaga, la Conferencia On Line “Medios de Comunicación y Violencia Simbólica: Las Mujeres en el marco de la Biopolítica” que imparte Isabel Menéndez Menéndez.

El objetivo de esta conferencia es tratar de poner de manifiesto los hilos invisibles que condicionan nuestros roles en el mundo.  Normas de conducta que son distintas según el sexo y que nos siguen influyendo, a pesar de vivir en una sociedad abierta y democrática.

La biopolítica controla la sociedad en que vivimos sin que seamos conscientes de ello, regula nuestra vida, nos dice qué hacer con ella.

Isabel Menéndez pondrá el acento sobre estos tiempos «postfeministas» en los que se retuerce el discurso del feminismo para instrumentalizar el cuerpo femenino, una vez más, y convertirlo en un espacio simbólico domesticado. Los cuerpos femeninos son hoy una mercancía al alza, ya que cada vez hay más formas de explotación que se cubren bajo el paraguas de la libertad y el consentimiento de las mujeres.

Isabel Menéndez Menéndez es catedrática de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Burgos. Su carrera investigadora se ha centrado en el análisis feminista de las industrias culturales y la representación de género, especialmente en el cine y la televisión, pero también en la publicidad, las redes sociales, la música, la fotografía o el periodismo. Como resultado ha publicado dos centenares de textos sobre la historia de las mujeres, la violencia machista y simbólica, la biopolítica y el canon estético, el liderazgo femenino, el edadismo, las mujeres cineastas o el movimiento feminista en la prensa. Ha participado en numerosas iniciativas de formación en igualdad del profesorado tanto universitario como de otros niveles educativos y ha sido ponente invitada en universidades y centros de investigación de diversos países. Cuenta con una dilatada trayectoria como consultora para instituciones públicas, empresas y ONGs en el ámbito de las políticas de igualdad de oportunidades y la prevención de la violencia de género.

La conferencia tendrá lugar el próximo 22 de noviembre en horario de 18:30h. a 19:30h.

La inscripción es gratuita y permanecerá abierta hasta el próximo 21 del mismo mes.

Formulario de inscripción.

https://forms.gle/h9MJMymGsQwkVuWLA

Información y contacto:

administracion@periodistasandalucia.es

687 749 802

Popular

spot_img

More from author

La Diputación entrega a 15 municipios planes de Protección Civil frente a emergencias, incendios y grandes eventos

Caracuel subraya el apoyo técnico provincial para prevenir riesgos y mejorar la respuesta municipal; Rodríguez insiste en la necesidad de mantener los planes actualizados.. La...

La Diputación impulsa junto a la FGUMA un congreso internacional sobre la investigación de la Arqueología Fenicia

El XII Congreso Internacional del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos tendrá lugar desde el 30 de septiembre al 3 de octubre en la...

El Consorcio de Transportes fomenta la nueva ruta exprés Rincón de la Victoria- El Palo con billetes a 1 céntimo 

La iniciativa se aplicará en la Semana de la Movilidad, del 16 al 22 de septiembre, en los abonos del servicio con el teléfono...

La Diputación asfalta todo el trazado de una de las carreteras de acceso a Árchez

Nieves Atencia explica que las obras se han adjudicado por 314.000 euros y forman parte del cuarto plan de refuerzo de firmes de la...