Cútar conmemora el Día Internacional de la Mujer con una jornada en torno a las mujeres nazaríes

La Diputación de Málaga apoya esta iniciativa que reúne a varias investigadoras para reflexionar sobre el papel y el legado de estas mujeres

Se celebrará el 8 de marzo en el antiguo cine del municipio con ponencias y la presentación de un documental

El municipio axárquico de Cútar conmemora el Día Internacional de la mujer con una jornada en torno a las mujeres nazaríes. La Diputación de Málaga apoya esta iniciativa del Ayuntamiento de Cútar que, bajo el título ‘Mujeres nazaríes y moriscas, portadoras de la tradición rural’, reúne a varias investigadoras para reflexionar sobre el papel y el legado de estas mujeres en una serie de conferencias y la presentación de un documental que tendrán lugar el 8 de marzo.

La arabista y profesora de la Universidad de Málaga María Isabel Calero Secall inaugurará el evento acompañada del Alcalde de Cútar, Francisco Javier Ruiz Mérida. Será a las 10.30 horas en el antiguo cine del municipio, situado en la calle Tintoreros.

El programa lo encabeza Bárbara Boloix Gallardo, profesora de la Universidad de Granada e investigadora de referencia, que analizará, desde una visión socio-cultural, el papel y la vida de las mujeres nazaríes en los manuscritos árabes de Cútar. Tras ella, intervendrá la historiadora malagueña Catalina Urbaneja Ortiz, Doctora en Historia Moderna por la Universidad de Málaga, que ha trabajado en estudios y publicaciones como ‘Moriscos y mudéjares de Istán (1485 – 1568)’ y en la novela ‘Atayfora’, inspirada en las últimas moriscas que habitaron el pueblo de Istán y la Tierra de Marbella. Bárbara Ruiz Bejarano, coordinadora de la plataforma Red de Medinas, será la encargada de presentar y moderar el encuentro.

Tras las ponencias, se presentará el documental ‘Mujeres en la Alpujarra nazarí’, un proyecto dirigido por la antropóloga Carla Alba Pulido y la arqueóloga e historiadora Paula Sánchez Gómez, que cuenta con el apoyo de la Diputación de Granada y del Centro de Estudios de la Alpujarra y del Valle de Lecrín. Las directoras participarán junto a Bárbara Boloix en una mesa redonda tras la proyección.

El resto de la jornada la completan una visita teatralizada al Centro de Interpretación de la Alquería de Cútar para conocer sus manuscritos andalusíes y un concierto dedicado a la mujer sefardí.

La inscripción a la jornada es gratuita hasta completar aforo y puede realizarse hasta el 6 de marzo mediante correo electrónico a centroalqueriadecutar@gmail.com

Los comentarios están cerrados.

Popular

spot_img

More from author

La Diputación entrega a 15 municipios planes de Protección Civil frente a emergencias, incendios y grandes eventos

Caracuel subraya el apoyo técnico provincial para prevenir riesgos y mejorar la respuesta municipal; Rodríguez insiste en la necesidad de mantener los planes actualizados.. La...

La Diputación impulsa junto a la FGUMA un congreso internacional sobre la investigación de la Arqueología Fenicia

El XII Congreso Internacional del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos tendrá lugar desde el 30 de septiembre al 3 de octubre en la...

El Consorcio de Transportes fomenta la nueva ruta exprés Rincón de la Victoria- El Palo con billetes a 1 céntimo 

La iniciativa se aplicará en la Semana de la Movilidad, del 16 al 22 de septiembre, en los abonos del servicio con el teléfono...

La Diputación asfalta todo el trazado de una de las carreteras de acceso a Árchez

Nieves Atencia explica que las obras se han adjudicado por 314.000 euros y forman parte del cuarto plan de refuerzo de firmes de la...