VOX lamenta que los pescadores malagueños pierdan días de pesca mientras el Senado rechaza su iniciativa para evitarlo

(Vox) Ante la oposición del Senado a la iniciativa de VOX de rechazar ante la UE la reducción de los días de pesca de 130 a 27, la formación lamenta que, finalmente, serán los pescadores de Málaga y toda España los que se vean afectados por este tipo de medidas que sólo contribuyen a complicar aún más la delicada situación del sector.

Málaga, 24 de febrero de 2025. En la Comisión de Pesca, el Senado ha desestimado la propuesta presentada por VOX, que pretendía bloquear la medida de reducción de los días de pesca de arrastre de 130 a 27 anuales. La iniciativa fue impulsada por la senadora Paloma Gómez Enríquez, tras un encuentro celebrado en el Puerto de Motril en el que se recogieron diversas reclamaciones del sector. La decisión tiene además especial repercusión en Málaga, donde la actividad pesquera constituye un pilar económico fundamental.

Durante la defensa de la moción, la senadora ha denunciado que esta reducción de los días de pesca «ha sido recibida con gran preocupación por el sector». Y ha advertido del «impacto económico que generará y la desaparición de numerosas embarcaciones». «No se han tenido en cuenta la realidad económica y laboral de los profesionales dedicados a este oficio», ha lamentado Gómez, quien, en definitiva, ha denunciado que los representantes de los pescadores no hayan participado en el proceso de negociación, por lo que sus opiniones «no han sido tenidas en cuenta».

También se ha referido a las condiciones que la Comisión Europea ha puesto a cambio de recuperar días de pesca, y que suponen la implementación de medidas de alto coste, como el cambio de mallas de redes, «que excluye a gran parte del sector, dejando a muchos pescadores atrás». «Las medidas impuestas sobre las dimensiones de las redes provocarán un grave daño porque reduce la productividad», ha advertido.

La iniciativa de VOX proponía también:

  • Promover una política pesquera basada en la defensa del sector pesquero y el medio natural, en el que se encuentren equilibrados los objetivos de conservación de nuestro patrimonio natural con la defensa del empleo y la viabilidad del sector pesquero.
  • Solicitar una revisión del Plan Plurianual para la Pesca Demersal al objeto de incorporar datos actualizados y garantizar que la conservación del medio natural conviva con la salvaguarda del sector pesquero.
  • Denunciar ante las instituciones de la Unión Europea el fanatismo climático como criterio en la toma de decisiones de la Unión Europea.

Popular

spot_img

More from author

Torrox refuerza el control de plagas con tratamientos específicos contra mosquitos e insectos

Las actuaciones se realizan en todo el término municipal con productos autorizados, seguros y respetuosos con el medio ambiente El Ayuntamiento de Torrox, a través...

La Junta invierte 5 millones de euros en remodelar los pantalanes de cuatro puertos andaluces

La consejera de Fomento destaca en el Parlamento el impulso de las instalaciones portuarias a través de la APPA La Consejería de Fomento, Articulación del...

La moda flamenca regresa con fuerza a Rincón de la Victoria con la II Pasarela Bezmiliana

La Diputación de Málaga, a través de su marca Málaga de Moda, vuelve a apostar por el talento local con un evento que fusiona...

Ofertas de empleo publicadas en las localidades que conforman la comarca de la Axarquía malagueña a 3 de julio

McDonald's Vélez-Málaga ofrece empleo con formación y proyección interna McDonald's ha abierto 6 vacantes para su restaurante en Vélez-Málaga, orientadas a personas con disponibilidad...