Debate sobre el futuro urbanístico de los Huertos de Carabeo en el Museo de Nerja

El próximo sábado, 22 de marzo, a partir de las 18:00 horas, el Museo de Nerja acogerá un encuentro de gran relevancia para el futuro del municipio. La jornada, organizada por Cortos de Vista, reunirá a un grupo de arquitectos y expertos en urbanismo para debatir sobre el desarrollo de los Huertos de Carabeo, un enclave estratégico en el casco histórico de la localidad cuya transformación marcará el devenir urbanístico de Nerja.

El debate contará con la participación de reconocidos arquitectos como Jerónimo Junquera, Beatriz Pérez, Curro Sánchez, Guillermo Blanco, Juana Sánchez y Marta Arias, quienes expondrán sus perspectivas y propuestas sobre este espacio. La sesión será moderada por Ricardo Poblemlondo y está abierta a la ciudadanía, con entrada libre hasta completar aforo.

Un enclave clave para el futuro de Nerja

Los Huertos de Carabeo representan una de las áreas más emblemáticas del municipio. Su planeamiento y desarrollo definirán la integración del entorno urbano con la riqueza histórica y cultural de Nerja, así como la sostenibilidad del crecimiento del casco antiguo. En este contexto, el encuentro se plantea como un foro de reflexión en el que los ponentes abordarán diferentes opciones arquitectónicas y urbanísticas, ofreciendo una visión plural sobre el futuro de este espacio.

Participación y reflexión conjunta

El evento busca involucrar tanto a especialistas como a vecinos y ciudadanos interesados en el desarrollo de su entorno. La participación de expertos en arquitectura y urbanismo permitirá un análisis detallado de las posibilidades de intervención en los Huertos de Carabeo, así como de las implicaciones que estos cambios pueden tener en el paisaje, la funcionalidad y la identidad de Nerja.

Este debate forma parte del programa Confabulación en el Museo: Encuentros con la Cultura del Sur, una iniciativa que busca fomentar el diálogo y la reflexión sobre temas culturales, patrimoniales y de desarrollo local.

El acceso es gratuito hasta completar el aforo, por lo que se recomienda a los interesados acudir con antelación.

📍 Fecha y hora: Sábado 22 de marzo, 18:00 horas.
📍 Lugar: Museo de Nerja – Plaza de España.

Popular

spot_img

More from author

Salado: “La Diputación es la institución más ágil y cercana a los municipios, a los que hemos transferido 479 millones en cuatro años”

(Diputación de Málaga) El presidente señala que, además del periodo 2021-2024, durante este año 2025 ya se ha aprobado destinar otros 71,6 millones de...

El Trofeo Diputación de Málaga en Vélez-Málaga abre la puerta al único FIP Platinum de la temporada en España

La 7ª Prueba del Circuito Andaluz Absoluto reúne este fin de semana a más de 60 deportistas en Vélez-Málaga y repartirá cuatro wild cards...

La Diputación lleva flamenco, música clásica, verdiales, canción de autor y teatro infantil a cinco municipios de la provincia

José de Chaparro y Chaparro de Málaga estarán mañana sábado en Alozaina, y el domingo, la panda de verdiales San Isidro actuará en Periana...

Frigiliana ultima el Festival 3 Culturas (28–31 de agosto): mercado, rutas y música en el casco histórico

El pueblo blanco se prepara para su gran evento del verano, con ambientación sefardí, árabe y cristiana, y un amplio despliegue de actividades. El casco...