El 112  gestiona 4.214 emergencias durante la Semana Santa en Málaga

El mayor volumen de los avisos se ha debido a asistencias sanitarias e incidentes relacionados con la seguridad ciudadana

Emergencias  112  Andalucía,  servicio  adscrito  a  la  Consejería  de  la  Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, ha coordinado un total  de 4.214 incidencias en Málaga durante la Semana Santa 2023, periodo comprendido entre las 15:00 horas del 31 de marzo (Viernes de Dolores) hasta las 00:00 horas de hoy, Lunes de Pascua.

El mayor volumen de los avisos coordinados se ha debido a asistencias sanitarias, con 2.028 incidencias registradas, junto a los asuntos de seguridad ciudadana, que han su- puesto 935 avisos. A continuación se sitúan las incidencias de tráfico (298), los accidentes de circulación (268) y los incendios (151). Con menor volumen se han situado las anomalías en servicios básicos, las solicitudes de servicios sociales y los rescates y salvamento. Por días, el domingo 9 de abril ha sido la jornada que ha concentrado más incidencias, con 474 avisos atendidos.

En el conjunto de Andalucía, el Teléfono Único de Emergencias ha coordinado un total de 20.712 incidencias, de las que el 20.3 por ciento se han gestionado en Málaga. Sevilla es la provincia que ha concentrado el mayor volumen de emergencias con

5.486 avisos gestionados, seguida de Málaga (4.214), Granada (2.644), Cádiz (2.642) y Córdoba (1.564). Con menor número están Almería (1.557), Huelva (1.319) y Jaén (1.286).

Por capitales de provincias, la ciudad de Málaga se sitúa también en segundo lugar, con 1.542 avisos gestionados. Las capitales con más actividad han sido la de Sevilla (2.596), Málaga (1.542), Granada (873) y Córdoba (806). Las capitales con una Semana Santa más tranquila han sido las de Almería (440), Huelva (356), Jaén (258) y Cádiz (224).

Servicio público, gratuito y multilingüe

Emergencias 112 Andalucía es un servicio público, gratuito y multilingüe al que se puede recurrir ante una emergencia en materia sanitaria, de extinción de incendios y salvamento, seguridad ciudadana y protección civil. Con una sola llamada a este teléfono gratuito y fácil de recordar vigente en todo el territorio europeo, el ciudadano puede acceder a las ayudas necesarias ante cualquier situación de urgencia y emergencia las 24 horas del día los 365 días del año.

Se trata de un servicio de atención multilingüe que ofrece atención a los usuarios en inglés, francés, alemán y árabe, además de en español. De esta forma, garantiza la cobertura de todas las situaciones de emergencia que se produzcan en Andalucía independientemente de la procedencia o idioma de la persona que solicite la asistencia.

Popular

spot_img

More from author

La Diputación entrega a 15 municipios planes de Protección Civil frente a emergencias, incendios y grandes eventos

Caracuel subraya el apoyo técnico provincial para prevenir riesgos y mejorar la respuesta municipal; Rodríguez insiste en la necesidad de mantener los planes actualizados.. La...

La Diputación impulsa junto a la FGUMA un congreso internacional sobre la investigación de la Arqueología Fenicia

El XII Congreso Internacional del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos tendrá lugar desde el 30 de septiembre al 3 de octubre en la...

El Consorcio de Transportes fomenta la nueva ruta exprés Rincón de la Victoria- El Palo con billetes a 1 céntimo 

La iniciativa se aplicará en la Semana de la Movilidad, del 16 al 22 de septiembre, en los abonos del servicio con el teléfono...

La Diputación asfalta todo el trazado de una de las carreteras de acceso a Árchez

Nieves Atencia explica que las obras se han adjudicado por 314.000 euros y forman parte del cuarto plan de refuerzo de firmes de la...