Salud y Consumo establece los servicios mínimos para la huelga convocada en Atención Primaria

Están orientados a preservar la esencialidad del servicio que se presta en el ámbito sanitario

Los SUAP mantendrán su servicio al 100% y los centros de salud deben garantizar el funcionamiento del 30% de las consultas

La Consejería de Salud y Consumo ha establecido los servicios mínimos ante la huelga convocada en Atención Primaria por el Sindicato Médico Andaluz para los próximos miércoles, desde mañana y hasta el 24 de mayo entre las 8 y las 20.00 horas. Esto servicios mínimos están orientados a preservar la esencialidad del servicio que se presta en el ámbito sanitario, puesto que la no fijación de los mismos podría causar unos perjuicios notablemente superiores al objetivo que se pretende alcanzar con la huelga, ya que se puede poner en peligro la salud e, incluso, en algunos casos, la vida de las personas que se atienden en los mismos, dada la vulnerabilidad de las mismas

Valorados estos servicios necesarios para un funcionamiento adecuado de los servicios afectados, se fija en el 100% el mantenimiento de los servicios que prestan Atención Urgente, así los SUAP (Servicio de Urgencias de Atención Primaria) tendrán el 100% de servicios mínimos sin modificación de horarios.

En cuanto al cálculo del número de profesionales de servicios mínimos se realizará atendiendo al criterio de garantizar la atención a aproximadamente el 30% de las consultas que se producen de forma habitual en cada centro y, en todo caso, que se pueden atender a los pacientes más vulnerables y aquellas patologías que, sin constituir una urgencia inmediata, sí que deben vigilarse estrechamente y atenderse sin demora, entre ellas, arritmias u otras patologías cardiacas, problemas respiratorios, descompensaciones diabéticas, pacientes oncológicos, etc.

De este modo, en aquellos centros en los que en un turno sólo esté previsto un profesional, éste se mantendrá como servicio mínimo. En aquellos centros en los que se cuente con tres profesionales, los servicios mínimos serán cubiertos por un profesional. En aquellos centros de salud que cuenten con tres o más pediatras, uno de ellos será incluido entre el personal designado como servicio mínimo.

Por último, hay que señalar que el cálculo de dichos porcentajes se hará sobre la plantilla real efectiva prevista para esos días y que el personal interno residente no podrá ser designado como servicios mínimos.

Popular

spot_img

More from author

Los próximos eventos de fútbol y balonmano playa en Torrox supondrán un impacto de más de medio millón de euros

Las pistas de arena de la zona deportiva de Ferrara acogerán a más de 2.000 deportistas nacionales e internacionales Un impacto económico de más de...

La feria comarcal Sabor a Málaga llega hoy a Vélez-Málaga con más de 400 productos de toda la provincia

El Paseo de Andalucía acogerá este fin de semana un mercado gastronómico con 38 productores y actividades como demostraciones de cocina, talleres, catas y...

La Junta declara la emergencia cinegética del jabalí para reducir daños, riesgos sanitarios y ambientales y de seguridad que provoca la superpoblación

La resolución reduce el plazo de comunicación previa para la instalación de capturaderos con la finalidad de controlar estas poblaciones Para las modalidades de aguardo...

Salado subraya el valor de los ecosistemas marinos de la Costa del Sol y su relación con la economía azul y el turismo sostenible

El presidente de la Diputación participa en la jornada ‘Bosques sumergidos’ dentro del proyecto Mares Circulares, con el se trabaja para proteger entornos acuáticos...