El Área Sanitaria Este de Málaga Axarquía cita a cerca de 1.700 mujeres este mes en el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama

La unidad móvil visitará durante este mes las localidades de Benamocarra, Almáchar, y Benamargosa para acercar el programa a mujeres de los municipios de la Axarquía

Cerca de 1.700 mujeres de entre 49 y 71 años de la comarca de la Axarquía están citadas este mes de junio para participar en el programa de detección precoz del cáncer de mama a través de la unidad móvil que se desplazará a distintas localidades de la comarca para facilitar la participación en el programa a las mujeres de estos municipios.

En este caso, se citará a mujeres pertenecientes a los municipios de Benamocarra, Iznate, Almáchar, El Borge, Benamargosa, Comares, Cútar y el anejo de Triana.

Así, desde el día 2 de junio hasta el 9 de junio de 2025 (ambas fechas incluidas), la unidad móvil estará en Benamocarra, donde se encontrará ubicada en la explanada junto a la plaza de toros del pueblo.

A continuación, se desplazará al municipio de Almáchar, donde permanecerá desde el 11 hasta el 17 de junio (ambas fechas inclusive), en el Parque María Zambrano (recinto ferial).

Por último, durante los días 19 al 27 de junio (ambas fechas inclusive),  la unidad visitará el municipio de Benamargosa, donde se situará en la calle Federico García Lorca (a las espaldas del centro de salud).

Programa Cribado Cáncer de Mama

El cáncer de mama es la primera causa de muerte por patología tumoral en la mujer en todos los países occidentales. La mamografía -una prueba diagnóstica rápida y prácticamente indolora- es la exploración indicada para diagnosticar tumores en estadios muy precoces, antes de que puedan palparse.

El diagnóstico temprano de esta enfermedad es fundamental no sólo para reducir su mortalidad sino también para poder actuar en sus fases iniciales, aumentar la supervivencia y poder realizar tratamientos menos agresivos que permitan conservar la mama y mejorar la calidad de vida de las mujeres que lo padecen. Se estima que la detección precoz, cuando el tumor no está extendido ni evolucionado eleva el porcentaje de curación hasta casi el 90%.

Popular

spot_img

More from author

Feria de las causas ambientales

(Por Moisés S. Palmero Aranda Educador ambiental) Tumbado en el suelo, con La Revuelta de fondo, el miércoles pasado, 29 de octubre, estaba pensando en...

La Diputación clausura el 14º Mes del Mayor con la participación de 3.500 personas y con la gala final de La Mayor Estrella

La institución provincial ha organizado más de 250 actividades repartidas en seis encuentros comarcales, el desfile de Mayores de la Costura, excursiones culturales y...

Una quincena de personas con discapacidad intelectual se forman en gestión de residuos electrónicos gracias a La Noria de la Diputación

La iniciativa de la Asociación Taller de la Amistad se enmarca en el convenio de colaboración de la Diputación de Málaga y Fundación ”la...

Los bomberos por un plan único contra el fuego

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) El sábado 18 de octubre, más de 3.000 bomberos forestales y medioambientales que provenían de toda España se manifestaron en...