El Área Sanitaria Este de Málaga-Axarquía forma a profesionales de la Red Vuela Guadalinfo en accesibilidad al sistema sanitario

Se trata de una serie de acciones formativas que el área va a llevar a cabo en colaboración con esta red de asistencia a la ciudadanía

Cerca de una veintena de profesionales de la Red de Puntos Vuela Guadalinfo, correspondientes a distintos municipios de la zona de la Axarquía, han recibido formación sobre “Accesibilidad al Sistema Sanitario Público de Andalucía” a través de un taller formativo organizado por el Área Sanitaria Este de Málaga-Axarquía, que ha sido impartido por la jefa de Sección de Atención Ciudadana, Marita Nebrera Parra, y el técnico de Educación para la Salud y Participación Comunitaria, Agustín Gómez Jiménez.

Se trata de la primera de una serie de acciones que el Área Sanitaria va a desarrollar en colaboración con la Red Vuela Guadalinfo, red que cuenta con una serie de puntos atendidos por profesionales que forman y ayudan a la ciudadanía en la utilización de los recursos digitales necesarios para realizar trámites diarios, teletrabajar, etc.

El taller, organizado con el objetivo de mejorar la accesibilidad y atención de las personas usuarias del Sistema Sanitario Público de Andalucía, se ha desarrollado con una serie de contenidos básicos e imprescindibles sobre el funcionamiento de los centros de salud y sus novedades, los derechos y deberes como usuarios y usuarias, tales como libre elección de profesional de medicina y pediatra, libre elección de médico especialista y de hospital, informe de segunda opinión médica, derechos ARCO, voluntades vitales anticipadas etc.

Igualmente, se les ha formado sobre los tipos de trámites que se han de realizar en los centros sanitarios mediante cita previa para gestiones administrativas, así como  otros trámites que se pueden realizar a través de canales electrónicos evitando desplazamientos al centro o consultas telefónicas.

El taller también ha tenido una parte más práctica y dinámica destinada a explicar y adiestrar a los participantes en la instalación y acceso a las distintas aplicaciones disponibles y sus utilidades, tales como AviSAS, Salud Andalucía, ClicSalud+, App Salud Responde, envío de archivos de manera segura a través de la plataforma Mercurio, etc.

Esta formación, se enmarca en una iniciativa colaborativa entre ambas instituciones, que tendrá continuidad, en estos meses, con otras acciones formativas sobre “Herramientas básicas para el control parental”, “Activos en Salud”, “Bienestar Emocional”,…Todo ello encaminado a aprovechar las sinergias y reforzar las alianzas con los recursos institucionales de nuestros municipios.

Popular

spot_img

More from author

El texto aprobado también contempla solicitar al Ministerio de Transportes la implantación de carriles reversibles y la reordenación de los enlaces de la ronda...

Torrox convoca la Ruta de Belenes 2025

Las inscripciones están abiertas en los Servicios de Atención al Ciudadano El Ayuntamiento de Torrox ha abierto el plazo de inscripciones para participar en la...

La Junta llama con motivo del 25N a “no negar, no normalizar y no disculpar” la violencia de género

Loles López subraya que esta nueva campaña deja claro que la violencia de género existe y visibiliza todas las formas de violencia La consejera de...

Frente al agresivo ocaso, construir un polo hispano

“Eres los Estados Unidos, eres el futuro invasor de la América ingenua que tiene sangre indígena, que aún reza a Jesucristo y aún habla...