El madrileño Alejandro Galán, ganador del XII Premio de Pintura Evaristo Guerra por su obra ‘La espera’

La Diputación, junto con el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, organiza este concurso con el nombre del conocido pintor veleño, que cada año preside el jurado

Daniel Franca y Brendon Taylor han sido reconocidos con el primer y segundo accésit por ‘Retrato de mi amigo Daniel’ y ‘El día de la partida’

Un total de 27 artistas han participado en esta edición del concurso con obras procedentes de toda la geografía española

El madrileño Alejandro Galán (1977) ha sido el ganador del XII Premio de Pintura Evaristo Guerra por su óleo sobre tabla ‘La espera’. La Diputación, junto con el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, organiza este concurso con el nombre del conocido pintor veleño y que está dotado con 3.000 euros para el primer premio y con 1.000 y 500 euros, respectivamente, para los dos primeros accésit, que el jurado ha otorgado al sevillano Daniel Franca (1985) por ‘Retrato de mi amigo Daniel’ (óleo sobre tabla) y a Brendon Taylor por ‘El día de la partida’ (acrílico sobre lienzo). Este autor afincado en Frigiliana resultó ganador de otro accésit el año pasado, pero sin dotación económica, ya que los premios en metálico de los accésits son una novedad de esta edición.

Así se ha dado a conocer hoy durante el acto de fallo del jurado, que ha tenido lugar en la sala de exposiciones del Convento de San Francisco de Vélez-Málaga, donde hasta el 16 de octubre estarán expuestas las obras participantes. En el acto ha estado la diputada provincial Lourdes Piña junto al alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno, los tres artistas galardonados y el jurado, presidido por Evaristo Guerra e integrado por el director del Museo Revello del Toro, Elías de Mateo; el gerente de la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso, José María Luna; el catedrático de Dibujo y artista plástico Manuel Méndez; la académica de Bellas Artes de San Telmo Rosario Camacho, y la técnica de Cultura de la Diputación Dolores González.

La convocatoria de esta décimo segunda edición se abrió el pasado mes de julio y a ella han concurrido un total de 27 artistas con obras procedentes de toda la geografía española. Así, se han recibido obras de Bilbao, Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla, además de las obras de artistas malagueños, que suponen el 80% de la participación.

Tras el fallo del jurado, el artista ganador, Alejandro Galán, ha firmado su obra, que quedará en poder de la Diputación para formar parte de su colección institucional de arte.

Popular

spot_img

More from author

Abiertos los puntos de información turística de Torrox para la temporada estival

El Ayuntamiento de Torrox informa de que ya se encuentran en funcionamiento los puntos de información turística del municipio, reforzando así la atención a...

La Bienal lleva esta semana los espectáculos ‘Barroco flamenco’ a Antequera y Macharaviaya, y ‘Arpaora’ a Alhaurín de la Torre

Bonela Hijo, Antonio del Pino, Ana Crisman y José Valencia protagonizan los dos espectáculos La IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga, que organiza la...

Sabor a Málaga recibe el ‘Reconocimiento’ 2025 de La Carta Malacitana por su defensa de la gastronomía local

La marca promocional de la Diputación suma más de 600 adheridos, entre los que se encuentran productores autónomos, cooperativas, empresas agroindustriales, comercios de proximidad...

Europa, sumisa a Trump o coopera con BRICS

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) En el soberbio ataque continuo de Trump a sus “queridos aliados” ha lanzado una muy significativa amenaza de fondo, “castigará”...