El MVA celebra una nueva edición del Festival de Zarzuela con las representaciones ‘Agua, Azucarillos y Aguardiente’ y ‘La Gran Vía’

Una proyección y varias obras de teatro completan la programación cultural semanal de la Diputación en la provincia y el centro cultural de calle Ollerías

Las invitaciones para los espectáculos del MVA se podrán obtener a través de mientrada.net desde el 1 de mayo

El Festival de Zarzuela de la Diputación de Málaga celebra una nueva edición en el centro cultural MVA (c/ Ollerías, 34) con las representaciones de ‘ Agua, Azucarillos y Aguardiente’ y ‘La Gran Vía’ los días 6 y 7 de mayo, respectivamente. La programación cultural semanal se completa con la proyección del documental ‘Toyaltti a la deriva’ (Tolyatti Adrift), el jueves 4 de mayo en el MVA, y las obras de teatro clásico ‘Quijote’ (4 de mayo en el Centro Cultural Vicente Aleixandre de Alhaurín de la Torre y 5 de mayo en Centro Cultural Villa de Ardales) y ‘Cid’ (5 de mayo MVA, 6 de mayo en el Centro Cultural Villa de Nerja y 7 de mayo en el Teatro Las lagunas de Mijas). Todas las actividades son gratuitas y las invitaciones para asistir a los espectáculos que se celebran en el MVA (c/ Ollerías, 34) se podrán obtener a través de mientrada.net desde el lunes, 1 de mayo.

Festival de zarzuela MVA

La primera cita será el sábado 6 de mayo, a las 20.30 horas, con la obra ‘ Agua, Azucarillos y Aguardiente’ con libreto de Miguel Ramos Carrión y música de Federico Chueca . Ambientada en el Madrid de los últimos años del siglo XIX, tanto la música como la tipología de los personajes son un retrato de aquella época que dan paso a situaciones realistas y costumbristas.

La trama presenta a Asia, una chica mimada, y su madre, doña Simona, que se mudaron a Madrid, donde llevan una vida mísera. Totalmente endeudadas, reciben una carta de un familiar que les aconseja regresar al pueblo (Valdepatata), donde un primo está loco por casarse con Asia. Todo se complica ya que Asia sueña con Serafín, hijo de un ex ministro, con el que pretende contraer matrimonio.

El segundo encuentro con este género musical será el 7 de mayo, cuando se presente a las 20.30 horas ‘La Gran Vía’. Una obra en cinco actos con música de los maestros Federico Chueca y Joaquín Valverde y libreto de Felipe Pérez y González estrenada en 1886 .

Relata la historia de sus dos protagonistas, el caballero de Gracia y el paseante, que realizan un particular recorrido turístico por los lugares y personajes más pintorescos de la época centrados especialmente en el derribo de antiguas construcciones para la apertura de una nueva avenida, la futura Gran Vía madrileña.

Toyaltti a la deriva (Tolyatti Adrift)

El jueves 4 de mayo, a las 20.30 horas, el centro cultural MVA proyecta el documental Toyaltti a la deriva (Tolyatti Adrift) con entrada libre hasta completar aforo.

Dirigida por la directora catalana Laura Sisteró (2022), la cinta está rodada en la ciudad de Tolyatti (Rusia), que en su momento llegó a convertirse en una de las ciudades industriales más importantes durante la URSS ya que se centró en la construcción automovilística de un conocido modelo de la marca de vehículos Lada.

Sisteró muestra la situación actual de la ciudad, convertida en una de las más pobres del país. Todo el contexto de desolación existente, unido a la situación decadente, el abandono industrial y con la tasa de desempleo juvenil más alta de Rusia, da pie al nacimiento de ‘ Boyevaya Klassika ‘, un movimiento de adolescentes que rescata los antiguos coches de la fábrica local para convertirlos en un medio de diversión, de rebeldía y de expresión hacia la esperanza, dándole una segunda oportunidad a este icono del esplendor nacional que nunca vivieron.

Clásicos de teatro  ‘Quijote’ y ‘Cid’

La compañía malagueña Pata Teatro representa en una versión teatral que toma la esencia cervantina de la primera novela moderna y obra cumbre de la literatura española, mostrada a través del humor y la ironía. ‘Quijote’ es una lección magistral sobre la grandeza y la miseria de la condición humana vista a través de los ojos de un loco, que hace dudar al público de dónde termina la locura y comienza la razón.

La representación teatral ‘Quijote’ tendrá lugar el día 4 de mayo, a las 19.30 h oras, en el Cen tro Cultural Vicente Aleixandre de Alhaurín de la Torre (c/ Jabalcuza, 9 ) y el día 5 de mayo, a las 19.30 horas, en el Centro Cultural Villa de Ardales (Avenida de Málaga, 3). La entrada para ambos espectáculos es libre hasta completar aforo.

Culturama apuesta por el albaceteño Antonio Campos y La Musgaña para mostrar su propia versión del Cid Campeador. La primera cita será el viernes, 5 de mayo, a las 20.30 horas, en el MVA. Las entradas estarán disponibles desde el día 1 de mayo en mientrada.net.

El 6 de mayo se representará en el Centro Cultural Villa de Nerja, a las   20.00 horas, y el 7 de mayo estará en el Teatro Las lagunas de Mijas, a las 20.00 horas. La entrada para ambos espectáculos es libre hasta completar aforo.

Esta es la historia del Cid contada a través de sus hermanos, de los que desde que nació hasta que murió no se separaron de su Señor a través de la interpretación de Antonio Campos, acompañado con la música de La Musgaña, con más de treinta y cinco años de folk ibérico, respetando la tradición y cultura heredadas de sus antepasados.

Popular

spot_img

More from author

Cerca de 17.000 niños menores de tres años comienzan el curso en las Escuelas Infantiles de Málaga

Para el 2025-26 la Junta impulsa la gratuidad del servicio de atención socioeducativa para todos los escolares de dos años Un total de 16.904 niños...

Sabor a Málaga impulsa un año más la Fiesta del Boquerón Victoriano de Rincón de la Victoria con una feria de productos locales

La feria Sabor a Málaga abrirá al público del 12 al 14 de septiembre con 32 productores y un amplio programa de actividades paralelas,...

Periodistas de Málaga recuerdan a los compañeros asesinados en Gaza

La Asociación de la Prensa y otros colectivos profesionales secundan la iniciativa global de Reporteros Sin Fronteras y Avaaz en un acto donde se...

El Concurso Tradicional de Verdiales de Benagalbón celebrará su XXX edición el próximo 20 de septiembre

Doce pandas participan este año en este certamen, declarado Fiesta de Singularidad Turística Provincial “En Benagalbón se vive la fiesta de los verdiales como en...