El Rincón de la Victoria distingue a la Junta por su campaña #STOPLgtbifobia en sus premios del Orgullo

El Consistorio malagueño destaca el trabajo del coordinador de Diversidad de la Consejería de Inclusión Social, Francisco Obes

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad recibirá el próximo 21 de junio, de cara a la celebración del día del Orgullo LGTBIQ+, el premio al apoyo institucional que concede el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria (Málaga) por su campaña ‘#STOPLgtbifobia’, la cual ha superado en redes sociales el millón de visualizaciones. En concreto, el Consistorio ha personalizado el premio en el coordinador de Diversidad de la Junta, Francisco Obes, quien impulsó esta campaña el pasado mes de diciembre debido a la necesidad de concienciar y sensibilizar en el respeto a la diversidad.

“Este premio es un aliciente para seguir trabajando”, ha asegurado Obes, quien ha incidido en la necesidad de que las instituciones pongan en marcha iniciativas como ésta que den visibilidad al colectivo y contribuyan a construir una sociedad más justa e igualitaria.

Tras agradecer al Consistorio la distinción en sus premios Rincón Orgullo, ha resaltado la amplia programación que ha preparado la Concejalía de Igualdad a este respecto, al tiempo que ha felicitado al resto de galardonados y galardonadas.

La campaña #STOPlgtbifobia de la Junta de Andalucía se centra en la identificación del problema, conductas o actitudes de LGTBIfobia que sufren las víctimas y que gran parte de la sociedad no reconoce como delito de odio. Consta de cuatro piezas de vídeos de 30 segundos cada uno. Cada una de las piezas describe una situación que puede ser cotidiana, diaria o habitual en la que los protagonistas son víctimas de LGTBIfobia.

En concreto, se muestran situaciones como las críticas a dos chicas por besarse, el rechazo de un padre a su hijo trans, o las amenazas o insultos a unos chicos homosexuales. Las personas que participan en esta campaña son voluntarias del colectivo que se han prestado de manera desinteresada para hacer la campaña.

Se trata de visibilizar la realidad que sufre el colectivo; sensibilizar a la sociedad sobre las actitudes de LGTBIfobia; y concienciar a las víctimas de que las agresiones, amenazas y discriminaciones no pueden quedar impunes y hay que llevarlas ante la justicia.

Entre otras medidas puestas en marcha por la consejería en esta materia, destacan el proyecto de la I Estrategia para la Igualdad de Trato y No Discriminación de las Personas LGTBI y sus Familiares en Andalucía, la inclusión del Consejo Andaluz LGTBI en el Consejo Asesor de la RTVA; la guía ‘Prevención del acoso Lgtbi+fóbico’, así como se ultima la orden para distinguir a aquellos espacios libres de Lgtbifobia.

 

Popular

spot_img

More from author

La Junta incorpora drones a las labores de los Agentes de Medio Ambiente para custodiar el patrimonio natural andaluz

La Unidad de drones mejora la vigilancia, permite nuevas funciones y refuerza la tecnificación del colectivo en Andalucía La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente...

Mil calles me llevan a “El odio”

(Por Moisés S. Palmero Aranda Educador ambiental) Lamento ensuciar un clásico del pop de los ochenta, Mil calles llevan hacia ti, pero así es el arte,...

Más de 150 jóvenes participan en el programa ‘Voy a La Noria’ que impulsa la creatividad y la innovación para el desarrollo de economías...

Antonia Ledesma recuerda la importancia de fomentar las oportunidades que brinda la innovación social entre los jóvenes que residen en pequeños pueblos, así como...

Málaga impulsa el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos en más de 250 centros docentes

Alrededor de 133.918 estudiantes de Málaga participan este curso en programas educativos STEAM que fomentan la vocación científica Más de 250 centros docentes malagueños están...