El sector turístico puede solicitar las ayudas contra la sequía hasta el 15 de septiembre

La delegada de Turismo anima a participar en las dos líneas de subvenciones aprobadas por el Gobierno andaluz, que suman un total de 40 millones de euros en Andalucía

El sector turístico puede solicitar las ayudas contra la sequía hasta el 15 de septiembreLa Junta de Andalucía mantiene hasta el próximo 15 de septiembre abierto el plazo de solicitud para las dos líneas de ayudas que con 40 millones de euros la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior destinará a proyectos de empresas con el objetivo de paliar los efectos de la sequía en el sector turístico.

La delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Málaga, Gemma del Corral, ha animado este jueves a las empresas turísticas y de restauración de la provincia de Málaga a concurrir en esta convocatoria de la que según ha subrayado “esperamos que Málaga sea la gran beneficiaria, ya que somos la provincia más potente en número de establecimientos turísticos que se pueden acoger a esta ayudas”.

La delegada de la Junta ha puesto en valor esta iniciativa de ayudas “que por primera vez hace una apuesta tan importante por la sostenibilidad del sector” para afrontar los retos en la reutilización del agua, una mejor eficiencia energética y la adaptación de las  empresas al cambio climático.

Gemma del Corral ha apuntado que es necesario que este sector se implique en combatir la sequía y el cambio climático, con la inversión en instalaciones y sistemas que permitan aprovechar el agua y sensibilizar de su uso racional, “porque el sector turístico solo puede crecer de forma sostenible”.

Al respecto, ha añadido que “teniendo en cuenta que Málaga tiene uno de los tejidos turísticos más innovadores y comprometidos con la sostenibilidad de Andalucía, espero que sea esta provincia la que obtenga mayor presupuesto en esta convocatoria”. Unas ayudas que la delegada de la Junta ha recordado se convocan en concurrencia no competitiva, “por lo que quien cumple los requisitos y llega primero puede obtener estos incentivos”.

Las dos líneas de subvenciones aprobadas por el Gobierno andaluz en Consejo de Gobierno en el mes de junio se integran en el marco del programa de ‘Financiación de proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas’ del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La primera línea de ayudas, con importes que van desde los 100.000 hasta un millón de euros, va dirigida a los alojamientos y servicios turísticos, así como a las actividades dirigidas a la organización de congresos o eventos de carácter empresarial, actividades deportivas, de ocio o saludables; mientras que, a la segunda línea de ayudas, con importes entre 50.000 y 300.000 euros, podrán acogerse los establecimientos de restauración y hostelería.

Actuaciones subvencionables basadas en la sostenibilidad

Para ser beneficiario de estas subvenciones las empresas deberán llevar a cabo actuaciones basadas en la reutilización del agua, consistente en el tratamiento y posterior reutilización del agua proveniente de fuentes distintas de la red de agua potable o similares; las que reduzcan el caudal de agua necesario para un uso concreto en su punto de consumo y que, como consecuencia, comporten un ahorro de agua en el conjunto de instalaciones en servicio de un establecimiento; las de adaptación de infraestructuras para prevenir el exceso de calor o de frío; la instalación de cubiertas vegetales de bajo consumo hídrico o sustitución de cubiertas vegetales por artificiales; sustitución en jardines y otras zonas de vegetación por especies vegetales especialmente adaptadas a la restricción o ausencia de agua; y aquellos proyectos de mejora de la eficiencia energética.

Por otro lado, estas ayudas también incluyen la modificación del Decreto ley 13/2020 de Clasificación hotelera, otorgando 5 puntos por cada medida sostenible adoptada por los establecimientos, con un máximo de 20 puntos en total. Así, valora el disponer de sistemas de reutilización del agua para el tratamiento y posterior reutilización del agua proveniente de fuentes distintas de la red de agua potable (fregaderos, duchas, bañeras, piscinas, lavado, condensación de agentes frigoríficos, lluvia, mar o residuales), incluyendo los sistemas de recuperación de aguas; los avanzados de lavandería y cocina, y los sistemas con fuentes alternativas de agua que pueden complementar la necesidad de agua del establecimiento en determinados usos.

Popular

spot_img

More from author

Torrox aumenta hasta los 100.000 euros las ayudas para clubes deportivos y deportistas individuales en 2025

La cuantía sigue creciendo como reflejo del compromiso municipal con el deporte base, la competición y la promoción de hábitos saludables El Ayuntamiento de Torrox...

Las ayudas económicas a familias con menores en riesgo de exclusión alcanzan los 2,9M€ en Málaga

Este programa, que permite la atención de necesidades básicas, llegará a más de 5.413 niños y niñas a través de 18 entidades locales El Boletín...

Torrox refuerza el control de plagas con tratamientos específicos contra mosquitos e insectos

Las actuaciones se realizan en todo el término municipal con productos autorizados, seguros y respetuosos con el medio ambiente El Ayuntamiento de Torrox, a través...

La Junta invierte 5 millones de euros en remodelar los pantalanes de cuatro puertos andaluces

La consejera de Fomento destaca en el Parlamento el impulso de las instalaciones portuarias a través de la APPA La Consejería de Fomento, Articulación del...