El Teléfono Andaluz de Atención a las Mujeres registra más de 9.400 llamadas en Málaga en 2024, un aumento del 18% respecto al año anterior

El servicio 900 200 999, gestionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha atendido un total de 9.462 llamadas en Málaga hasta octubre de este año, un incremento del 17,7% respecto al mismo periodo de 2023. Esto supone una media diaria de 31 interacciones, frente a las 26 del año pasado y las 16 registradas en 2018. Además, el 71% de las consultas han estado relacionadas con casos de violencia de género.

La consejera de Inclusión Social, Loles López, destacó el refuerzo de este servicio con la integración del teléfono 900 200 999 con el 112 de emergencias, operativo desde junio de 2023. Este acuerdo ha permitido gestionar más de 9.100 alertas sobre violencia machista, de las cuales 5.400 se registraron hasta octubre. “La interconexión de ambos recursos nos ha facilitado información más rápida y precisa, activando los recursos necesarios desde el primer momento”, señaló López.

Estrategias de difusión y sensibilización

El pasado verano, el IAM lanzó la campaña de sensibilización ‘Hay cosas que este verano no se te pueden olvidar. 900 200 999’, con el objetivo de visibilizar este recurso. Según la consejera, estas acciones han permitido no solo informar y asesorar, sino también fomentar la igualdad y combatir la violencia de género de manera más efectiva.

En Málaga, los meses de mayor actividad fueron julio y agosto, con 1.162 y 1.280 llamadas, respectivamente. La mayoría de las consultas relacionadas con violencia de género han sido sobre situaciones dentro del ámbito de pareja o expareja, seguidas por violencia sexual y otras formas de violencia. Además, el 21,6% de las consultas fueron realizadas por el entorno de las víctimas, como familiares y amistades.

Diversidad de servicios y atención integral

El servicio ha gestionado 163 acogimientos en recursos especializados para mujeres víctimas de violencia, un aumento del 3,8% respecto a 2023. Estos acogimientos se concentraron principalmente en agosto y febrero, con 26 y 21 casos respectivamente.

El 900 200 999 es un servicio gratuito, confidencial y disponible en más de 50 idiomas, atendido por personal especializado los 365 días del año. Además de la atención directa, incluye asesoramiento jurídico, apoyo psicológico, canalización de denuncias y acceso a recursos de acogida en emergencias.

En términos de diversidad, el servicio atendió a usuarias de 66 nacionalidades, siendo el 89,7% de nacionalidad española, seguidas de mujeres colombianas, marroquíes y venezolanas. La franja de edad más representada fue entre 41 y 50 años (30,6%), seguida de las mujeres entre 31 y 40 años (30,4%).

Servicios adicionales

El IAM también ofrece recursos especializados, como atención telefónica inmediata contra la violencia sexual, asesoramiento en formación y coeducación, orientación sobre métodos anticonceptivos y apoyo a mujeres y niñas víctimas de trata con fines de explotación sexual. Además, dispone de un canal web de asesoramiento jurídico online y un buzón de correo: 900200999.iam@juntadeandalucia.es.

Con este conjunto de medidas, la Junta de Andalucía refuerza su compromiso con la lucha contra la violencia de género y la promoción de la igualdad de oportunidades para todas las mujeres de la comunidad.

Popular

spot_img

More from author

Doble reconocimiento andaluz a la Policía Local de Torrox por su labor ejemplar en educación vial

Los galardones se entregaron durante el VI Congreso Andaluz de Educación Vial celebrado en Coria del Río (Sevilla), donde la agente María Jesús Quiñones...

Loles López denuncia fallos en el sistema VioGén sin que el Gobierno de España solucione este problema

La consejera ha anunciado que desde hace un año hay graves incidencias en la comunicación de los datos de las víctimas de violencia de...

Alcaldes y cargos públicos de IU se encierran en Diputación para denunciar el reparto injusto de los recursos por parte del Partido Popular

(Izquierda Unida) Morillas:  “el Partido Popular asfixia y maltrata a la Málaga rural. El PP se dedica a distribuir los recursos públicos de una...

La Diputación paga con 4,2 millones de euros 820 facturas de 42 municipios por los daños ocasionados por las danas

(Diputación de Málaga) Mañana se abre el plazo de la línea de subvenciones de un millón de euros para que pymes y autónomos puedan...