El viceconsejero de Agricultura participa en el congreso provincial de COAG-Málaga

Vicente Pérez aboga por “trabajar juntos” para que Andalucía cuente con las infraestructuras necesarias para hacer frente a la sequía

El viceconsejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Vicente Pérez, ha participado en el congreso provincial de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Málaga, celebrado recientemente en la capital de este territorio andaluz. En su intervención, Pérez ha resaltado la importancia del papel de las organizaciones profesionales agrarias para “continuar con la interlocución que ha venido caracterizando a este Gobierno en los últimos años”. “Nos seguiremos reuniendo con los representantes del sector agrario para conocer sus necesidades y darles la respuesta que merecen”, ha comentado.

Entre otras cuestiones, el representante de la Consejería de Agua ha hecho hincapié en que “cada administración debe acometer las obras hidráulicas que son de su competencia, como está haciendo la Junta de Andalucía en los últimos tiempos”. Al respecto, ha recordado que los decretos de sequía aprobados por el Gobierno andaluz reúnen medidas por valor de más de 140 millones de euros y que estas planificaciones, que se encuentran actualmente al 48% de ejecución, aportarán cerca de 73 hm³ nuevos de agua a la Comunidad Autónoma en 2023. Como ha apuntado el viceconsejero, gran parte de estos recursos adicionales se movilizan en la provincia de Málaga, que ya cuenta con 22,5 hm³ más en la Axarquía (12 hm³ para abastecimiento y 10 hm³ para regadío) y 6 hm³ más en el Guadalhorce. “Si no ha faltado agua en la provincia de Málaga en estos últimos meses ha sido gracias a la previsión de la Junta de Andalucía”, ha afirmado.

Vicente Pérez ha abogado por “dejar a un lado la ideología” en la política de aguas al ser un ámbito que “nos afecta a todos”, y ha recalcado que es preciso “remar juntos en la misma dirección para hacer posible que Andalucía cuente con las infraestructuras necesarias para hacer frente a la sequía”.

Actuaciones en Málaga

Los decretos de sequía aprobados por el Gobierno andaluz incluyen, entre otras medidas, diversas actuaciones encaminadas a mejorar la situación de la comarca de la Axarquía, una de las zonas andaluzas más afectadas por la falta de recursos hídricos.

En concreto, la Junta ha finalizado ya seis de las ocho obras proyectadas en estas planificaciones para esta zona malagueña y se han puesto en marcha, en tiempo récord, el bombeo de La Rosaleda, los túneles de trasvase y de las presas de derivación de La Viñuela, los pozos del río Chillar y los tratamientos terciarios de las EDAR de Torrox, Vélez Málaga y Rincón de la Victoria.

Popular

spot_img

More from author

El Ayuntamiento agradece el ejemplo de convivencia y respeto de Torrox tras el luto oficial

Las muestras de solidaridad permiten a la comunidad musulmana lograr los fondos necesarios para la repatriación de los cuerpos de la familia fallecida El Ayuntamiento...

López condena los presuntos crímenes machistas de dos mujeres de 60 y 25 años en la provincia de Málaga

Ya son 13 las víctimas por violencia de género en 2025 en Andalucía La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha...

El Hospital Axarquía mejora la calidad de vida de más de 600 pacientes con marcapasos cada año

A través de la Unidad de Cuidados Intensivos, el centro hospitalario realiza un programa de seguimiento y control destinado a aquellos pacientes que han...

Ofertas de empleo publicadas en las localidades que conforman la comarca de la Axarquía malagueña a 27 de noviembre

McDonald's Vélez-Málaga ofrece 10 vacantes para Personal de Equipo con contrato fijo-discontinuo El restaurante McDonald 's en Vélez-Málaga ha abierto una convocatoria para cubrir diez...