El viceconsejero de Agricultura participa en el congreso provincial de COAG-Málaga

Vicente Pérez aboga por “trabajar juntos” para que Andalucía cuente con las infraestructuras necesarias para hacer frente a la sequía

El viceconsejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Vicente Pérez, ha participado en el congreso provincial de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Málaga, celebrado recientemente en la capital de este territorio andaluz. En su intervención, Pérez ha resaltado la importancia del papel de las organizaciones profesionales agrarias para “continuar con la interlocución que ha venido caracterizando a este Gobierno en los últimos años”. “Nos seguiremos reuniendo con los representantes del sector agrario para conocer sus necesidades y darles la respuesta que merecen”, ha comentado.

Entre otras cuestiones, el representante de la Consejería de Agua ha hecho hincapié en que “cada administración debe acometer las obras hidráulicas que son de su competencia, como está haciendo la Junta de Andalucía en los últimos tiempos”. Al respecto, ha recordado que los decretos de sequía aprobados por el Gobierno andaluz reúnen medidas por valor de más de 140 millones de euros y que estas planificaciones, que se encuentran actualmente al 48% de ejecución, aportarán cerca de 73 hm³ nuevos de agua a la Comunidad Autónoma en 2023. Como ha apuntado el viceconsejero, gran parte de estos recursos adicionales se movilizan en la provincia de Málaga, que ya cuenta con 22,5 hm³ más en la Axarquía (12 hm³ para abastecimiento y 10 hm³ para regadío) y 6 hm³ más en el Guadalhorce. “Si no ha faltado agua en la provincia de Málaga en estos últimos meses ha sido gracias a la previsión de la Junta de Andalucía”, ha afirmado.

Vicente Pérez ha abogado por “dejar a un lado la ideología” en la política de aguas al ser un ámbito que “nos afecta a todos”, y ha recalcado que es preciso “remar juntos en la misma dirección para hacer posible que Andalucía cuente con las infraestructuras necesarias para hacer frente a la sequía”.

Actuaciones en Málaga

Los decretos de sequía aprobados por el Gobierno andaluz incluyen, entre otras medidas, diversas actuaciones encaminadas a mejorar la situación de la comarca de la Axarquía, una de las zonas andaluzas más afectadas por la falta de recursos hídricos.

En concreto, la Junta ha finalizado ya seis de las ocho obras proyectadas en estas planificaciones para esta zona malagueña y se han puesto en marcha, en tiempo récord, el bombeo de La Rosaleda, los túneles de trasvase y de las presas de derivación de La Viñuela, los pozos del río Chillar y los tratamientos terciarios de las EDAR de Torrox, Vélez Málaga y Rincón de la Victoria.

Popular

spot_img

More from author

Riogordo celebra XIX Ruta Gastronómica este fin de semana con lo mejor de su cocina local

El municipio promociona lo mejor de su oferta gastronómica con la participación de siete establecimientos hosteleros y de Sabor a Málaga Sagrario Molina ha afirmado...

Canillas de Aceituno acogerá Metadigital Rural, un proyecto de la Diputación y la Junta de capacitación tecnológica contra la despoblación

El municipio ofrecerá el 2 de abril demostraciones y exhibiciones innovadoras de agrotecnología, robótica, Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, domótica, impresión 3D, videojuegos...

La Exaltación de la Saeta de Mairena, Écija, Utrera y Málaga se cierra el sábado en Vélez-Málaga

Se celebrará en la iglesia veleña de San Juan con la interpretación de José de Chaparro, Manuel Castulo, José Sandoval y Manuel Torre El...

Torrox renueva las certificaciones de calidad SICTED para las playas de Ferrara y El Morche

También ha sido entregada a la Oficina de Turismo de Torrox en un acto de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol...