Empleo invierte 13,4 millones de euros en la formación y contratación de 465 desempleados en Málaga

La convocatoria contempla que las entidades públicas y sin ánimo de lucro puedan presentar solicitudes hasta el próximo 2 de agosto

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha abierto hasta el próximo 2 de agosto el plazo de presentación de solicitudes para acceder a las subvenciones contempladas en el programa Empleo y Formación, cuya convocatoria se publicó el  16 de julio en BOJA (https://lajunta.es/4xuwf) según ha anunciado la delegada territorial en Málaga, Carmen Sánchez Sierra. “Esta nueva edición cuenta con un presupuesto de 13,4 millones de euros para la provincia de Málaga con el que pretendemos beneficiar a unas 465 personas desempleadas a través de proyectos diseñados por hasta 31 entidades públicas y sin ánimo de lucro de   Málaga”, ha explicado, haciendo hincapié en que en todos los casos, “las iniciativas deben contemplar actuaciones para la cualificación de personas inscritas como demandantes de empleo no ocupadas en alternancia con la realización de prácticas profesionales”.

Asismismo, Sánchez Sierra ha recordado que este programa, diseñado en 2021, se creó  con el objetivo de “mejorar el funcionamiento y los resultados del antiguo programa de Escuelas Taller y Talleres de Empleo, ya que incluye como novedad que los alumnos son contratados desde el primero día y por un plazo de 12 meses por las entidades, que son además las encargadas de definir y presentar sus propios proyectos”. Además, ha añadido que los beneficiarios “perciben el salario que está establecido por convenio y  que en ningún caso puede situarse por debajo del salario mínimo interprofesional”.

De los 13,4 millones de euros del programa, la delegada de Empleo ha detallado que la convocatoria destina 12 millones a la ejecución de proyectos presentados por entidades públicas, mientras que 1,4 millones de euros financiarán las propuestas que presenten las entidades privadas sin ánimo de lucro, contempladas en ambos casos en la Orden de 13 de septiembre de 2021.

Requisitos de los proyectos

En la web de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo se detallan las características que han de cumplir las iniciativas que desarrollarán las entidades, cuyas solicitudes se resolverán en régimen de concurrencia competitiva. Los proyectos, de un año de duración, tendrán carácter presencial y tendrán como objetivo fundamental mejorar las posibilidades de inserción laboral de las personas desempleadas a través de actividades de utilidad pública o de interés general y social. En cualquier caso, el periodo de tiempo dedicado a la actividad formativa no podrá ser inferior a un 35% del total de las horas de cada contrato, ni tampoco superior al 50%, tomando como referencia 1.920 horas.

Los proyectos, que no pueden ser subcontratados con terceros en la parte formativa, tienen como punto de partida las necesidades de cualificación del mercado laboral del territorio en el que se desarrollen. Del mismo modo, deben ajustarse a la oferta formativa establecida en el Anexo III de la convocatoria, en el que se especifican las especialidades contempladas en el Fichero Andaluz de Especialidades Formativas.

El plan de formación de cada proyecto deberá recoger, como mínimo, el contenido necesario para obtener un certificado de profesionalidad, al que se deberán añadir acciones de orientación, asesoramiento para la búsqueda de empleo, información laboral y profesional o formación empresarial del alumnado. El número mínimo de alumnos será de diez. Los formularios para la solicitud, que irán dirigidos irán dirigidas a las personas titulares de las Delegaciones Territoriales de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, están disponibles para su presentación a través de la aplicación informática de gestión de la formación profesional para el empleo (GEFOC entidades), ubicado en la oficina virtual de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo (https://lajunta.es/4xuws).

Popular

spot_img

More from author

El alcalde de Torrox denuncia el deterioro del transporte ferroviario bajo el Gobierno de Sánchez: «El AVE ya no es garantía de puntualidad, es...

Óscar Medina carga contra la gestión del PSOE tras sufrir en primera persona el caos cuando asistía a la entrega oficial de las banderas...

La zona azul vuelve a estar en marcha en verano en la costa de Torrox para facilitar la movilidad de residentes y visitantes

El objetivo es favorecer la rotación dinámica de estacionamientos en las zonas más transitadas durante los meses estivales El Ayuntamiento de Torrox informa de que,...

Alarma en Vélez-Málaga por el estado de los animales del Parque María Zambrano: PACMA sigue reclamando soluciones urgentes

(PACMA) Denuncian que los animales siguen en condiciones deplorables a pesar del supuesto inicio de labores de limpieza. El cierre del parque impide documentar la...

Torrox aprueba en pleno un plan de calidad como municipio turístico

En la sesión quedan fijadas como fiestas locales para 2026 el 5 de agosto para la Virgen de las Nieves y el 2 de...