Expertos e investigadores abordan en unas jornadas la historia de Comares y Cútar durante los siglos XV y XVI

Analizarán, durante el 10 y 11 de mayo, el papel clave de la ‘taha de Comares’, una unidad administrativa integrada por las alquerías de Cútar, Benamargosa, Almáchar y El Borge bajo la cabecera de Comares

Manuel López Mestanza subraya el apoyo de la Diputación a actividades que contribuyen a profundizar en la historia y el pasado de la provincia

Expertos e investigadores participarán en las I ‘Jornadas de la taha de Comares: de al-Ándalus a la modernidad: Comares y Cútar en los siglos XV y XVI’, que se celebrarán en ambas localidades los días 10 y 11 de mayo. Se analizará el papel clave de la mencionada taha, una demarcación administrativa medieval integrada por las alquerías de Cútar, Benamargosa, Almáchar y El Borge bajo la cabecera de Comares.

El vicepresidente y diputado de Cultura, Manuel López Mestanza, ha presentado hoy este encuentro junto a los alcaldes de Comares y de Cútar, José Miguel Ruiz Padilla, y Francisco Javier Ruiz Mérida, respectivamente, y a uno de los coordinadores de las jornadas, Virgilio Martínez.

López Mestanza ha incidido en el apoyo de la Diputación a actividades que contribuyen a profundizar en la historia y el pasado de la provincia, en este caso sobre las huellas del pasado morisco de esa taha, que tuvo un alto valor estratégico en la época.

Por su lado, José Miguel Ruiz Padilla ha destacado la importancia de poner en valor y conocer la cultura que atesoran los pueblos y, en esa línea, Francisco Javier Ruiz Mérida ha indicado que son municipios pequeños que tienen un legado histórico muy grande.

Por su parte, Virgilio Martínez ha resaltado que se trata de analizar cómo se produjo en ese territorio el final de al-Ándalus y el tránsito hacia la sociedad moderna castellana, la transformación de ambas alquerías andalusíes en villas castellanas. “Ahí están las raíces y la identidad de Comares y Cútar”, ha añadido.

Programa

El programa abordará, desde perspectivas interdisciplinares -como la filología, la arqueología y la historia-, el tránsito de las comunidades mudéjares y posteriormente moriscas que habitaban estos emplazamientos, y su evolución tras el fin de al-Ándalus, en un periodo marcado por transformaciones culturales, jurídicas y territoriales, según lo relatan documentos clave como los Libros de Apeos y Repartimientos.

El análisis de los siglos XV y XVI en ese territorio lo realizarán expertos e investigadores de prestigio de las universidades de Málaga y Granada, como José Miguel López de Coca, José María Ruiz Povedano, Francisco Siles Guerrero, Isabel Rodríguez Alemán, Eliseo Jiménez Hermoso, David Ortega López, Antonio Manuel Peña Méndez, Manuel Fernández Martín, Pablo Farfán Manzanares, José María Martín Civantos, Blas Ramos Rodríguez y Virgilio Martínez Enamorado.

Las jornadas arrancarán el sábado 10 en el salón de actos de Comares e incluirán conferencias académicas y la presentación de los Libros de Apeos y Repartimientos de ambos municipios (publicados recientemente por Editorial La Serranía) y una mesa redonda con sus autores. Además, se realizará una visita guiada a la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación de Comares.

El domingo 11, las actividades se trasladarán a Cútar, donde continuarán las conferencias en el antiguo cine. Los asistentes también tendrán la oportunidad de participar en la ruta teatralizada Cálamo y cal, el destino de Al-Yayyar, que sumergirá en los historia de los manuscritos andalusíes encontrados en el municipio en 2003 y que visitará lugares de interés como el Centro de Interpretación de la Alquería de Cútar. La clausura correrá a cargo del grupo Vientos de al-Ándalus, que ofrecerá un concierto didáctico.

Para inscribirse, los interesados deberán enviar un correo electrónico a jornadastahadecomares@gmail.com, indicando nombre, apellidos, número de contacto y como asunto: Jornadas Comares y Cútar. También podrán recibir más información a través de los siguientes números de contacto: 674 75 20 07 y 667 47 35 81.

Durante ambos días, habrá un servicio de autobús con ida y vuelta desde Málaga capital, que efectuará paradas en Rincón de la Victoria y Torre del Mar. Información y reservas: 650 20 55 47.

Popular

spot_img

More from author

Los mejores vinos de Sabor a Málaga protagonizan en Torrox la mayor cata al aire libre del sur de Europa

La Diputación de Málaga junto al Ayuntamiento de Torrox, organiza Cata junto al Mar, un evento gastronómico en el Mirador del Faro al que...

Un total de trece Cruces de Mayo llenarán Torrox de color y alegría este fin de semana

Las instalaciones están repartidas por todo el municipio y algunas se podrán visitar desde este jueves festivo La fiesta de las Cruces de Mayo llega...

Eldevenir+Zunino, única galería española en la feria holandesa KunstRAI

El espacio torroxeño dedicado al arte contemporáneo y su filial en Sevilla mostrarán durante esta semana en el recinto ferial de Ámsterdam las últimas...

Más de 100 cantantes y solistas se presentan al certamen Emmerge Málaga Music Talents

Los 16 finalistas recorrerán la provincia con conciertos gratuitos en Vélez-Málaga, San Pedro de Alcántara, Archidona y Coín, para celebrar las semifinales en durante...