Federación ASEM conmemora el Día Mundial de la Salud Mental y resalta la importancia de la salud mental en las enfermedades neuromusculares

Federación ASEM subraya la importancia de integrar la salud mental en el tratamiento de las enfermedades neuromusculares, destacando la necesidad de proporcionar un apoyo psicológico adecuado.

Se estima que alrededor del 40% de las personas con enfermedades neuromusculares experimentan trastornos de ansiedad o depresión, y a pesar de ello, muchas no reciben el apoyo psicológico necesario para abordar estos desafíos.

Barcelona, 9 de octubre - En el marco del Día de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre, la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM) subraya la importancia de considerar la salud mental como un componente esencial en el tratamiento de las enfermedades neuromusculares. Este día pone de manifiesto que el bienestar emocional es fundamental para la vida de las personas que enfrentan enfermedades crónicas ya que influye en su capacidad para gestionar la enfermedad y adaptarse a los cambios y mantener relaciones saludables con su entorno.

Federación ASEM considera primordial proporcionar apoyo psicológico a los y las  pacientes con enfermedades neuromusculares. Se estima que aproximadamente el 40% de las personas con enfermedades neuromusculares experimentan trastornos de ansiedad o depresión, según el estudio “Prevalencia de trastornos del estado de ánimo en pacientes con enfermedades neuromusculares” publicado en la revista Neurology (2020). Esto evidencia la necesidad de una atención integral que incluya la salud mental como parte del proceso de tratamiento.

A pesar de la importancia de este apoyo, muchas personas con enfermedades neuromusculares no reciben la atención psicológica necesaria. La falta de recursos y la estigmatización en torno a la salud mental son barreras que limitan el acceso a la atención psicológica, lo que puede influir en la gestión de sus síntomas y en el tratamiento médico. Es imprescindible que se establezcan mecanismos que aseguren que los pacientes tengan acceso a estos recursos, promoviendo un enfoque más integral en su atención.

Federación ASEM invita a los profesionales de la salud, familiares y a la sociedad en general a sensibilizarse sobre la importancia de la salud mental en el contexto de

las enfermedades neuromusculares. Es esencial promover un entorno donde se reconozca y se priorice el bienestar emocional de los y las pacientes.

Federación ASEM reafirma su compromiso con la salud mental de las personas con enfermedades neuromusculares (ENM), garantizando que este aspecto sea una parte esencial de su atención y tratamiento. Del mismo modo, reafirmamos nuestro compromiso con la salud mental de toda la ciudadanía y con todas las entidades dedicadas a ello, impulsando la concienciación y sensibilización.

Enfermedades Neuromusculares

Son un conjunto de más de 150 enfermedades que afectan al sistema neuromuscular, en su mayoría de naturaleza progresiva y de origen genético, cuya principal característica es la pérdida de fuerza muscular. Son enfermedades crónicas, en un alto porcentaje degenerativas, que generan diferentes grados de discapacidad, pérdida de autonomía personal y cargas psicosociales.

Hoy en día muy pocas disponen de tratamientos y los que existen son paliativos y no curativos. Su aparición puede producirse en cualquier etapa de la vida, pero más del 50% debutan en la infancia. En cifras globales, se calcula que existen más de 60.000 personas afectadas por enfermedad neuromuscular en toda España.

Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM)

Es una organización no gubernamental que une a asociaciones y fundaciones de enfermedades neuromusculares. Trabaja para fortalecer el movimiento asociativo y mejorar la inclusión social, el desarrollo y la calidad de vida de las personas y familias que conviven con estas patologías. En la actualidad, consta de 34 entidades federadas, representando a las más de 60.000 personas afectadas en toda España.Federación ASEM subraya la importancia de integrar la salud mental en el tratamiento de las enfermedades neuromusculares, destacando la necesidad de proporcionar un apoyo psicológico adecuado.

Se estima que alrededor del 40% de las personas con enfermedades neuromusculares experimentan trastornos de ansiedad o depresión, y a pesar de ello, muchas no reciben el apoyo psicológico necesario para abordar estos desafíos.

Barcelona, 9 de octubre – En el marco del Día de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre, la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM) subraya la importancia de considerar la salud mental como un componente esencial en el tratamiento de las enfermedades neuromusculares. Este día pone de manifiesto que el bienestar emocional es fundamental para la vida de las personas que enfrentan enfermedades crónicas ya que influye en su capacidad para gestionar la enfermedad y adaptarse a los cambios y mantener relaciones saludables con su entorno.

Federación ASEM considera primordial proporcionar apoyo psicológico a los y las  pacientes con enfermedades neuromusculares. Se estima que aproximadamente el 40% de las personas con enfermedades neuromusculares experimentan trastornos de ansiedad o depresión, según el estudio “Prevalencia de trastornos del estado de ánimo en pacientes con enfermedades neuromusculares” publicado en la revista Neurology (2020). Esto evidencia la necesidad de una atención integral que incluya la salud mental como parte del proceso de tratamiento.

A pesar de la importancia de este apoyo, muchas personas con enfermedades neuromusculares no reciben la atención psicológica necesaria. La falta de recursos y la estigmatización en torno a la salud mental son barreras que limitan el acceso a la atención psicológica, lo que puede influir en la gestión de sus síntomas y en el tratamiento médico. Es imprescindible que se establezcan mecanismos que aseguren que los pacientes tengan acceso a estos recursos, promoviendo un enfoque más integral en su atención.

Federación ASEM invita a los profesionales de la salud, familiares y a la sociedad en general a sensibilizarse sobre la importancia de la salud mental en el contexto de

 

las enfermedades neuromusculares. Es esencial promover un entorno donde se reconozca y se priorice el bienestar emocional de los y las pacientes.

Federación ASEM reafirma su compromiso con la salud mental de las personas con enfermedades neuromusculares (ENM), garantizando que este aspecto sea una parte esencial de su atención y tratamiento. Del mismo modo, reafirmamos nuestro compromiso con la salud mental de toda la ciudadanía y con todas las entidades dedicadas a ello, impulsando la concienciación y sensibilización.

Enfermedades Neuromusculares

Son un conjunto de más de 150 enfermedades que afectan al sistema neuromuscular, en su mayoría de naturaleza progresiva y de origen genético, cuya principal característica es la pérdida de fuerza muscular. Son enfermedades crónicas, en un alto porcentaje degenerativas, que generan diferentes grados de discapacidad, pérdida de autonomía personal y cargas psicosociales.

Hoy en día muy pocas disponen de tratamientos y los que existen son paliativos y no curativos. Su aparición puede producirse en cualquier etapa de la vida, pero más del 50% debutan en la infancia. En cifras globales, se calcula que existen más de 60.000 personas afectadas por enfermedad neuromuscular en toda España.

Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM)

Es una organización no gubernamental que une a asociaciones y fundaciones de enfermedades neuromusculares. Trabaja para fortalecer el movimiento asociativo y mejorar la inclusión social, el desarrollo y la calidad de vida de las personas y familias que conviven con estas patologías. En la actualidad, consta de 34 entidades federadas, representando a las más de 60.000 personas afectadas en toda España.

Popular

spot_img

More from author

Los comedores escolares malagueños servirán este curso más de 1,7 millones de kilos de productos ecológicos

Los menús son consumidos cada día por más de 38.300 niños y niñas de 303 centros educativos públicos de Málaga Los comedores escolares públicos de...

Trágico accidente en Totalán: Un hombre pierde la vida tras el vuelco de un vehículo tipo quad 4×4

Un trágico accidente ha tenido lugar este mediodía en un camino rural del término municipal de Totalán, donde un hombre ha perdido la vida...

Torrox inicia el ciclo de cuentacuentos en las bibliotecas con ‘Los jueves te cuento’

La actividad está dirigida a escolares de Infantil y Primaria y recoge diez sesiones que tendrán lugar hasta el mes de mayo El Ayuntamiento de...

Del Pozo anuncia que los encuentros provinciales contribuirán a definir a lo largo del mes de febrero el Plan General Estratégico del Flamenco

Artistas, productores, peñas, asociaciones, fundaciones, lutieres, profesionales de moda, academias e investigadores están llamados a formar parte de estas sesiones recogidas en la Ley...