La Diputación acoge un acto con motivo del Día del Ictus para incidir en la importancia de la prevención y la sensibilización

Afectados y representantes de asociaciones han leído un manifiesto con el apoyo de la vicepresidenta Antonia Ledesma, de otros miembros de la corporación provincial y del concejal de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga

La Diputación de Málaga ha acogido hoy la lectura de un manifiesto con motivo del Día Internacional del Ictus, que se celebra mañana, en el que se pone el acento sobre la importancia de la prevención y la sensibilización sobre esta enfermedad cerebrovascular.

El presidente de la Asociación Mercader, Alberto Burgos, ha conducido la lectura del manifiesto, en la que han participado representantes de otras asociaciones y personas afectadas. Mañana se celebrará la Gala Ictus Málaga, que organiza Mercader y se desarrollará en el Auditorio Edgar Neville.

La vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma, ha asistido al acto junto al diputado de Tercer Sector y Cooperación Internacional, Francisco José Martín; la diputada del grupo del PSOE en la institución provincial María Isabel Ruiz; el portavoz del grupo de Vox, Antonio Luna; el portavoz del grupo de Con Málaga, Juan Márquez; y el concejal de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Accesibilidad del Ayuntamiento de Málaga, Francisco Cantos.

Según se recoge en el manifiesto indicando datos de la Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y Dependencia que realiza el Instituto Nacional de Estadística, en España hay 414.680 personas con daño cerebral adquirido (DCA) como consecuencia de un ictus o un traumatismo craneoencefálico. Sin embargo, un cerebro sano puede verse afectado de manera repentina por otras causas, como por ejemplo infecciones, cirugías, tumores cerebrales o anoxias, y las consecuencias en el cerebro pueden ser las mismas.

El texto apunta que tras este tipo de lesiones se modifican la rutina, los roles dentro de la familia, las necesidades, los planes de ocio y la manera de relacionarse con las demás personas.

“Sea cual sea la causa que ha provocado la lesión -se indica-, el proceso de recuperación se inicia en el hospital. El momento del alta hospitalaria y la vuelta a casa, sin embargo, va acompañado de miedo, incertidumbre y desconcierto. En este momento, para las personas con DCA y sus familias, quienes continúan este proceso más allá del período hospitalario, es fundamental saber qué les pasa y dónde pueden acudir”.

Por ello, las entidades que conforman el Movimiento Asociativo de Daño Cerebral reivindican la creación de un código al alta hospitalaria que identifique las secuelas diagnosticadas a la persona que, tras una lesión cerebral, termina su etapa hospitalaria y vuelve a casa.

“De esta forma, las personas con DCA sabrán qué les pasa, las familias podrán recibir información y asesoramiento para hacer más fácil la vida de su familiar y la suya propia, y los profesionales podrán prescribir los recursos que van a necesitar y que deben ser garantizados”, señala el manifiesto.

Paralelamente, el manifiesto incide en la necesidad de seguir trabajando para garantizar la continuidad asistencial en diferentes niveles de atención, asegurando información clara sobre el diagnóstico y el estado de la persona; para mantener un registro adecuado del diagnóstico en el sistema de salud; para mejorar la recolección de datos epidemiológicos sobre la prevalencia del daño cerebral adquirido; y para facilitar la información sobre DCA, identificando las causas con las consecuencias, favoreciendo las políticas de sensibilización y prevención.

Popular

spot_img

More from author

El Carnaval llega a Torrox los días 7 y 8 de marzo y a El Morche el día 15 de ese mismo mes

El concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Salvador Escudero, adelanta las fechas de las celebraciones que llenarán de actividades los dos primeros fines de...

Oferta de empleo de la Asociación de la Prensa de Málaga para impartir un centenar de talleres de alfabetización mediática

Más de 3.000 escolares y 500 personas mayores de toda la provincia participarán en los tres proyectos que organiza la APM en su 120...

Ofertas de empleo publicadas en las localidades que conforman la comarca de la Axarquía malagueña

Comercial para tienda Orange en Vélez-Málaga: contrato indefinido y formación continua Orange busca incorporar comerciales para su tienda en el Centro Comercial El Ingenio en...

VOX presenta en Vélez-Málaga alegaciones contra las subidas del agua y frente a un PP que promueve las políticas que antes criticaba

(Vox Vélez-Málaga) Javier Herreros ha registrado alegaciones contra las modificaciones de las ordenanzas del agua promovidas por la Mancomunidad de Municipios de la Costa...