La Diputación apoya el segundo reto solidario de Christian Jongeneel, que intentará cruzar a nado el mar de Alborán

El objetivo de esta travesía de casi 100 kilómetros, que no ha completado nadie hasta ahora, es lograr fondos para el tratamiento de menores con cáncer en la India rural de la mano de la Fundación Vicente Ferrer y Brazadas Solidarias

El presidente, Francisco Salado, destaca la generosidad del nadador, para quien el deporte es una forma de difundir valores, unir culturas y sensibilizar a la sociedad de la pobreza, la injusticia y la exclusión social

La Diputación de Málaga apoya de nuevo el reto solidario de Christian Jongeneel, que intentará por segunda vez cruzar a nado el mar de Alborán, entre la isla del mismo nombre y la costa andaluza.

El objetivo de esta gesta, que no ha completado nadie hasta ahora, es lograr fondos para el tratamiento de menores con cáncer en la India rural de la mano de la Fundación Vicente Ferrer y Brazadas Solidarias. El nadador malagueño afrontará de este modo una travesía de de casi 100 kilómetros con numerosas dificultades, ya que esta zona se caracteriza por tener fuertes corrientes, vientos, presencia de medusas y de grandes buques. Si las condiciones lo permiten –viento y corrientes–, el intento tendrá lugar a finales de este mes de septiembre.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha destacado la generosidad del nadador, para quien el deporte es una forma de difundir valores, unir culturas y sensibilizar a sociedad de la pobreza, injusticia y exclusión social. Y ha subrayado la importancia de unir las marcas de Málaga y Turismo Costa del Sol a “un proyecto y a una persona excepcional cuya labor solidaria nos hace mejores a todos”.

Además, Salado ha animado a los ciudadanos a que sigan este reto solidario en directo, ya que el nadador estará localizado por un GPS a tiempo real y cualquier persona puede seguir la travesía a través de la web https://www.brazadassolidarias.com/ , desde la que también se pueden realizar aportaciones económicas para contribuir a financiar el proyecto ( https://iniciativas.fundacionvicenteferrer.org/retosdeportivos/brazadassolidarias/mardealboran2023 ).

Christian Jongeneel ha explicado que el sentido de este proyecto es, precisamente, “que la gente se sienta parte de esas brazadas y que sean ellos los que las den junto a mí” y ha añadido que “la felicidad aparece justo en el momento en el que empezamos a compartirla”.

El año pasado, el nadador se vio obligado a abandonar la travesía en su primer intento debido a la presencia masiva de medusas.

Jongeneel y Brazadas Solidarias

Christian Jongeneel (Málaga, 1974), impulsor de Brazadas Solidarias junto a muchos compañeros y amigos, es uno de los nadadores de larga distancia más destacados de esta disciplina en el ámbito internacional. Entre otras hazañas, ha logrado cruzar a nado el Canal de la Mancha, el Estrecho de Molokai en Hawái, ha hecho el doble cruce del Estrecho de Gibraltar, ha logrado darle una doble vuelta a la Isla de Manhattan y ha cruzado el Estrecho de Cook en Nueva Zelanda.

Brazadas Solidarias es una organización vinculada a la Fundación Vicente Ferrer que se dedica a la organización de eventos  deportivos con un cambio de paradigma: prestar más interés a la vertiente social y solidaria del deporte que a la competición.

El proyecto surgió en 2009 de la mano de Christian Jongeneel y actualmente agrupa a cientos de personas solidarias y amantes del deporte que buscan sensibilizar a la sociedad sobre la realidad de la pobreza y la exclusión social, y recaudar fondos para luchar contra estos problemas.

A través de esta fundación se han desarrollado casi 250 eventos deportivos por toda España, principalmente en Andalucía, Madrid, Galicia, Baleares, Cataluña, Extremadura, Euskadi, La Rioja y Canarias.

Además, Christian Jongeneel ha sido reconocido con el Premio de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos 2022, otorgado por la Diputación de Málaga a través de la delegación de Mayores, Tercer Sector y Cooperación Internacional.

Popular

spot_img

More from author

La Diputación promociona el vino y la uva pasa de la Axarquía a través de ‘influencers’

María del Carmen Márquez explica que se darán a conocer empresas y actividades relacionadas con el enoturismo de Almáchar, Comares, El Borge y Moclinejo La...

Torrox celebra la octava edición de su carrera nocturna solidaria el sábado 20 de septiembre

Las inscripciones para esta prueba estarán disponibles hasta el lunes 15 de septiembre El paseo marítimo de Torrox se llenará de deporte el sábado 20...

Apadrinando playas para entender el mundo

(Por Moisés S. Palmero Aranda, Educador ambiental) No hay mejor manera para celebrar el Día del (mi) Municipio, El Ejido, que presentando un proyecto que nos...

La Diputación invierte tres millones de euros en el asfaltado de seis carreteras de la Axarquía

Actualmente se ejecuta el refuerzo de firme de la vía entre Benagalbón y Moclinejo, y también se han realizado mejoras en otras carreteras de...