La Diputación completa la planificación de emergencia y autoprotección de la provincia con la entrega de planes a 32 municipios

El presidente, Francisco Salado, explica que “estos planes buscan dar respuesta, de forma anticipada, a todas aquellas situaciones de riesgo que en algún momento pudieran llegar a producirse en un municipio”

La inversión destinada a estas actuaciones asciende a 108.000 euros, además de la asistencia técnica que se ha prestado a través del Servicio de Protección Civil

La Diputación de Málaga ha entregado planes de emergencia y autoprotección a un total de 32 ayuntamientos de la provincia. Con este trabajo, y con los 14 elaborados por la Junta de Andalucía, se completa la planificación en esta materia para los municipios con menos de 20.000 habitantes.

El presidente, Francisco Salado, ha apuntado que a través del Plan de Asistencia y Cooperación se han elaborado 25 planes de emergencia municipales, 4 planes locales de emergencias por incendios forestales y 6 planes de autoprotección municipales. La inversión destinada a estas actuaciones –35 planes en 32 municipios– asciende a 108.000 euros, además de la asistencia técnica que se ha prestado a los consistorios a través del Servicio de Protección Civil.

Salado ha asegurado que “la planificación es fundamental en materia de prevención y gestión de emergencias” y ha indicado que esta tarea incluye actuaciones que van desde el análisis de riesgos hasta la elaboración de estos planes de emergencia y protocolos de actuación, así como trabajos de capacitación y formación.

Los planes de emergencia tienen como objetivo definir las medidas y acciones a desarrollar para hacer frente a las distintas situaciones de riesgo. “El objetivo es minimizar los efectos que pudieran tener sobre las personas y sobre los bienes materiales”, ha manifestado, y ha añadido que “estos planes buscan dar respuesta, de forma anticipada, a todas aquellas situaciones de riesgo que en algún momento pudieran llegar a producirse en un municipio”.

“En definitiva, son actuaciones fundamentales para seguir aumentando la coordinación de cara a prevenir y actuar ante cualquier emergencia que pueda ocurrir para hacer de Málaga una provincia aún más segura”, ha afirmado el presidente, quien ha recordado que estos planes se actualizan cada cuatro años o cuando se habilita una infraestructura nueva que lo requiera.

Los documentos entregados en la jornada hoy son los siguientes:

Planes de Emergencias Municipales (25):

– Alfarnate
– Alozaina
– Alpandeire
– Arenas
– Atajate
– Benadalid
– Canillas de Aceituno
– Cañete la Real
– Colmenar
– Cuevas Bajas
– Faraján
– Genalguacil
– Igualeja
– Iznate
– Júzcar
– Macharaviaya
– Moclinejo
– Montecorto
– Montejaque
– Sayalonga
– Sedella
– Serrato
– Sierra de Yeguas
– Tolox
– Villanueva de la Concepción

Planes Locales de Emergencias por Incendios Forestales (4):

– Alfarnatejo
– Colmenar
– Istán
– Villanueva del Rosario

Planes de Autoprotección Municipales (6):

– Ardales
– Campillos
– Cañete la Real
– Guaro
– Sierra de Yeguas
– Valle de Abdalajís

Popular

spot_img

More from author

Doble reconocimiento andaluz a la Policía Local de Torrox por su labor ejemplar en educación vial

Los galardones se entregaron durante el VI Congreso Andaluz de Educación Vial celebrado en Coria del Río (Sevilla), donde la agente María Jesús Quiñones...

Loles López denuncia fallos en el sistema VioGén sin que el Gobierno de España solucione este problema

La consejera ha anunciado que desde hace un año hay graves incidencias en la comunicación de los datos de las víctimas de violencia de...

Alcaldes y cargos públicos de IU se encierran en Diputación para denunciar el reparto injusto de los recursos por parte del Partido Popular

(Izquierda Unida) Morillas:  “el Partido Popular asfixia y maltrata a la Málaga rural. El PP se dedica a distribuir los recursos públicos de una...

La Diputación paga con 4,2 millones de euros 820 facturas de 42 municipios por los daños ocasionados por las danas

(Diputación de Málaga) Mañana se abre el plazo de la línea de subvenciones de un millón de euros para que pymes y autónomos puedan...